Hola
Siempre he oido que las cremas se diferenciaban en varios tipo, pero siempre he pensado que era tema de marketing y tal, y quiero consultar con vosotras si pensais que es por marketing o realmente hay ingredientes especificos. Os comentos los tipos a los que me refiero.
La primera diferencia es Hombre o mujer, realmente hay ingredientes que favorecen mas a uno que a otro? que ingredientes son?
La segunda en crema de manos, crema de cuerpo, crema facial? realmente hay diferencias entre las tres? la facial puedo entender que la piel de la cara sea mas delicada, pero entre cuerpo y manos? hay algun ingrediente mejor para una que para otra?
y la tercera dentro de las faciales, seria de dia o de noche? esto por que es? por que una lleva oxido de zinc para proteger del sol?
y que estoy con el tema, que es una cold-cream?
He buscado en el foro y no he visto nada similar y me ha parecido interesate para los que somos novatos diferenciar entre los distintos tipos o no hacerles caso si es solo marketing.....
Saludos!
Que diferencias hay entre los distintos tipos de cremas?
- jabonosa pilar
- Hada Madrina
- Mensajes: 13304
- Registrado: 05 Feb 2009 21:31
- Ubicación: Madrid (España)
- Agradecido : 941 veces
- Agradecimiento recibido: 2437 veces
Re: Que diferencias hay entre los distintos tipos de cremas?
Para saber la diferencia que hay entre unas y otras lo que debes saber es que tipos de aceites, aceites esenciales y aditivos existen y que efecto producen en la piel, ni mas ni menos..
Asi pues no es cuestion de diferenciar tipos de cremas sino que aditivos e ingredientes tienen esas cremas y el efecto correspondiente, estudiate toda la inmensa variedad que hay y tus preguntas serán contestadas...
El oracula ha hablado
Asi pues no es cuestion de diferenciar tipos de cremas sino que aditivos e ingredientes tienen esas cremas y el efecto correspondiente, estudiate toda la inmensa variedad que hay y tus preguntas serán contestadas...
El oracula ha hablado

Re: Que diferencias hay entre los distintos tipos de cremas?
Osea que lo que enteindo que dices es que si alguien tiene la piel grasa le ira bien el aceite de jojoba y el AAEE de Romero(creo recordar de memoria) sea hombre o mujer, sea de dia o de noche, sea para la cara o para las manos, te he entendido bien?
Re: Que diferencias hay entre los distintos tipos de cremas?
Hola, me he leido los dos articulos y me quedo un poco exceptico con esas dos paginas ya que veo que publicitan muchas marcas, por lo que eso me hace dudar de su credibilidad...
No dicen nada que tenga una crema diferente de una a otra, solo comentan que hay cosas diferentes pero no dicen el que... Que ingredientes pueden ser buenos para un sexo y no para otros? lo de dia y noche entiendo que el protector solar, y lo de la regeneracion de noche puedo entenderlo un poco, digamos que las que llevan colageno o acido hilauronico mejor por la noche y las que son mas orientadas a proteger e hidratar por el dia...
Sigo tambien con la duda de que diferencia hay enter una crema de manos y una de cuerpo...
No dicen nada que tenga una crema diferente de una a otra, solo comentan que hay cosas diferentes pero no dicen el que... Que ingredientes pueden ser buenos para un sexo y no para otros? lo de dia y noche entiendo que el protector solar, y lo de la regeneracion de noche puedo entenderlo un poco, digamos que las que llevan colageno o acido hilauronico mejor por la noche y las que son mas orientadas a proteger e hidratar por el dia...
Sigo tambien con la duda de que diferencia hay enter una crema de manos y una de cuerpo...
- Mapamonte
- permanente
- Mensajes: 725
- Registrado: 24 Nov 2011 15:33
- Ubicación: Peñalolen, Santiago de Chile
- Agradecimiento recibido: 4 veces
Re: Que diferencias hay entre los distintos tipos de cremas?
Cuando empecé en esto de las cremas me entró esta misma pregunta...
También busqué en muchas partes y también me pasó que no todas las respuestas me parecieron satisfactorias
Al final la experiencia y el hacer me fueron dando las respuestas, y la cosa para mi en parte iba por donde te ha dicho jabonosa... Pero además siempre me fui fijando en las necesidades de cada piel en cada momento del día y para cada sexo y cada parte del cuerpo... Entonces...:
Entendí que para el cuerpo casi cualquier cosa es buena, pero obviamente no me iba a gastar la botella entera de argan en eso
así es que entendí que eran mejor aceites económicos que de todas formas tuvieran buenas propiedades: oliva, almendra, nuez de damasco, pepa de uva, karité, cacao, etc, en complemento con algún buen activo irían de maravillas para estrías, humectación etc. por ejemplo yo uso mucho úrea.
Aparentemente la crema de manos puede ser igual, pero ni tanto
porque nadie quiere andar con las manos grasosas dejando marcas por todos lados de tu huella dactilar
Entonces entendí que iban mejor aceites de tacto seco con buena absorción.
Todo esto sin mencionar los emulsionantes, que también aportan propiedades especiales relacionadas con esa capacidad de mayor o menor absorción por ejemplo.
Para el día y para la noche también hay diferencia, no puedes salir a la calle con un panqueque de crema en la cara
entonces entendí que la crema de día en principio es más liviana y de tacto seco (además de la chorrera de activos correspondientes) y la de noche puede ser más untuosa, total a lo más se queja el de al lado jeje
aquí puedes agregar activos fotosensibles... en el día jamás!
El resto de las características diferenciadoras para las cremas vienen dadas por la edad, el tipo de piel y el sexo, aquí hay que fijarse en cada caso y según eso seleccionar ingredientes, se supone que por ejemplo los hombres son más comedogénicos, entonces le vienen mejor aceites equilibrantes como jojoba. Para eso el siguiente paso es estudiar muchísimo acerca de los aceites vegetales, los activos cosméticos, las plantas y los tipos de piel...
Ojalá te sirva mi experiencia... Saludos



Entendí que para el cuerpo casi cualquier cosa es buena, pero obviamente no me iba a gastar la botella entera de argan en eso

Aparentemente la crema de manos puede ser igual, pero ni tanto


Todo esto sin mencionar los emulsionantes, que también aportan propiedades especiales relacionadas con esa capacidad de mayor o menor absorción por ejemplo.
Para el día y para la noche también hay diferencia, no puedes salir a la calle con un panqueque de crema en la cara


El resto de las características diferenciadoras para las cremas vienen dadas por la edad, el tipo de piel y el sexo, aquí hay que fijarse en cada caso y según eso seleccionar ingredientes, se supone que por ejemplo los hombres son más comedogénicos, entonces le vienen mejor aceites equilibrantes como jojoba. Para eso el siguiente paso es estudiar muchísimo acerca de los aceites vegetales, los activos cosméticos, las plantas y los tipos de piel...


Ojalá te sirva mi experiencia... Saludos
Re: Que diferencias hay entre los distintos tipos de cremas?
Muchas gracias mapamonte!
Claro que me es util.
La cosa es que yo soy poco usuario de cremas, me gusta mucho hacerlas, pero para los demas, y eso colabora con que me pierda con tantos tipo, pero tu me has aclarado un poco las cosas, muchas gracias.
saludos.
Claro que me es util.
La cosa es que yo soy poco usuario de cremas, me gusta mucho hacerlas, pero para los demas, y eso colabora con que me pierda con tantos tipo, pero tu me has aclarado un poco las cosas, muchas gracias.
saludos.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados