Relatos jaboneros. Cuenta aquí tus penas y tus batallitas potingueras. Sale más barato que la Terapia de Grupo en el psicoanalista.
-
diamonds
- incipiente
- Mensajes: 19
- Registrado: 05 Nov 2013 23:46
Mensaje
por diamonds » 06 Nov 2013 01:34
Bueno,pues hace tiempo que ando haciendo pequeñas incursiones en este mundillo,al principio me salian rematadamente mal,con exceso de sosa,se cristalizaban pero a mi me seguian pareciendo los mas bonitos del mundo..hasta que descubri esta pagina,entonces empecé a leer y me lo fui tomando más en serio,me di cuenta de inmediato que esto engancha y engancha cada vez mas en mi caso al menos, hasta la fecha llevo hechos unos jabones con leche de cabra que me salieron a mi entender bastante bien y otros de calendula que tampoco estan nada mal,pero donde he cogido mas experiencia ha sido en el reciclado,en el aceite usado y mis jabones son azules os voy a poner mis fotos para que los veais y me digais que es lo que os parece, el azul esta conseguido con el azulete de toda la vida que se utilizaba antiguamente para blanquear y dar ese tono azulado a la ropa blanca,solo os puedo decir que mi madre dice que no vuelve a hacer mas jabon,desde que hago yo este,a este jabon le he añadido por encima un poco de espliego seco y huele de maravilla la verdad,solo lleva hecho dos dias contando desde hoy,el cortador me lo hizo un amigo a la medida de mi molde.




-
Maribel.
- Divinidad jabonil
- Mensajes: 9860
- Registrado: 16 Ene 2009 22:23
- Ubicación: 28015 Madrid
- Agradecido : 211 veces
- Agradecimiento recibido: 1081 veces
-
Contactar:
Mensaje
por Maribel. » 06 Nov 2013 09:40
Pues tiene una pinta estupenda. Has elevado la categoría del modesto jabón de fregar a presentación de lujo.

Antes solía llamarme Marina.....
Mi blog
-
Alazul
- habitual
- Mensajes: 425
- Registrado: 10 Ago 2013 16:06
- Ubicación: Segovia
- Agradecimiento recibido: 9 veces
-
Contactar:
Mensaje
por Alazul » 06 Nov 2013 10:36
Enhorabuena!! Tengo que probar lo del azulete... Ains! Si es que no puede ser, me antojo de todo. Si ya dice mi marido que los jabones nos van a echar de casa

y eso que me contengo..., bueno, sólo un poco

.
Muchos

-
Malu
- forof@
- Mensajes: 298
- Registrado: 31 Oct 2013 11:40
- Ubicación: Pamplona
Mensaje
por Malu » 06 Nov 2013 12:45
Seguro que es reciclado?

Está precioso! Yo tengo un problema con el aceite reciclado, empecé no limpiandolo bien y después de varios meses sigue oliendo a fritanga

y el que (creo) lo he limpiado, desodorizado y todos los ados ... pues se quedó con agugeritos y se rompía fácilmente. Ahí lo tengo, apartado de mi vista para ver si se enfurruña y decide endurecer!

Eso sí oler, sólo huele ... a estupendo! Lo limpié con patata y carbón vegetal y después lo tuve al fuego con lavanda, hierbabuena, laurel y tomillo. Ya veremos como envejece
Felicidades por tu jabón

-
diamonds
- incipiente
- Mensajes: 19
- Registrado: 05 Nov 2013 23:46
Mensaje
por diamonds » 06 Nov 2013 20:07
Si chicas reciclado y muy reciclado pasado varias veces por un tamiz no le pongo nada mas,ni le desodorizo ni nada de eso,solo añado el azulete y yo creo qeu es eso lo que le da el olorcito que despues tiene,tambien hago con él jabon liquido para la lavadora y la verdad que hasta ahora muy bien,no huele a fritanga,para nada,si trabajo a una concentracion alta de un 35% y un sobreengrasado de -5.Me alegro mucho que os haya gustado.

-
Nimwe
- forof@
- Mensajes: 179
- Registrado: 20 Oct 2013 20:01
- Agradecimiento recibido: 1 vez
Mensaje
por Nimwe » 21 Nov 2013 18:08
¿ y cómo de rápido te llegó a la traza?

Yo es que estoy pensando seriamente, en el próximo jabón que recicle subir la concentración al 35% porque no quiero pasarme horas y horas para ver si traza. Total, en este tipo de jabones, a la traza no le echo nada, para mí cuanto antes llegue, mejor que mejor
Por cierto, chic@s, al aceite reciclado de girasol, en qué categoría de aceites le pones, ¿en el de oliva reciclado o en el de girasol? Por saber cantidad de álcali exacto.
Muchos thanks!

-
Alazul
- habitual
- Mensajes: 425
- Registrado: 10 Ago 2013 16:06
- Ubicación: Segovia
- Agradecimiento recibido: 9 veces
-
Contactar:
Mensaje
por Alazul » 23 Nov 2013 22:30
En la tabla de saponificación que yo tengo, el índice de saponificación del aceite de oliva es el mismo que el del de girasol. Como es aceite usado, ponlo en la calculadora como oliva reciclado.

-
Nimwe
- forof@
- Mensajes: 179
- Registrado: 20 Oct 2013 20:01
- Agradecimiento recibido: 1 vez
Mensaje
por Nimwe » 24 Nov 2013 11:14
Gracias a todas!

Asi lo haré la próxima vez. Creo que en este caso de jabón reciclado, merecerá la pena subir la concentración para que ni haya tanta agua y al secarse lo haga mejor,y además lleguemos a la traza rápidamente.

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados