Hola a tod@s:
Desde hace tiempo que quiero comenzar en esta maravilla he leído mucho de lo que se expone a la hora de hacer jabón pero siento que debo darle una vuelta de tuerca a esto y aportar (si es posible) mi granito de arena a través del reciclado de aceite. Ayer he hablado con un restaurante de mi localidad que "tira" a la basura 25 litros de aceite usado por semana, me he comprometido a pasar a buscar éste, al menos, una vez al mes (no sé todavía cómo va a resultar esto y si pueda compartir esto con otra gente que esté interesada en el proyecto) es por eso que les pregunto...
¿Qué me aconsejan? ¿En qué productos puedo utilizarlos? ¿Cómo me conviene empezar? Agradeceré toda sugerencia que me puedan dar?
Que tengan un hermoso domingo, saludos
MIriam
Comenzando... consejos y sugerencias por favor
-
- incipiente
- Mensajes: 2
- Registrado: 17 May 2014 22:02
- Ubicación: BUENOS AIRES-ARGENTINA
- jabonosa pilar
- Hada Madrina
- Mensajes: 13304
- Registrado: 05 Feb 2009 21:31
- Ubicación: Madrid (España)
- Agradecido : 941 veces
- Agradecimiento recibido: 2436 veces
Re: Comenzando... consejos y sugerencias por favor
Hola ¿y como te comprometes a recoger 25 litros de aceite usado si ni siquiera sabes como hacer jabon??, que vlaiente¡¡¡
Ese jabon es solo para lavar los platos, el suelo o para lavadora, espero que no lo quieras vender para uso cosmetico, porque estarás poniendo en peligro la salud de la gente.
con esos 25 litros de aceite tendras 40 kilos de jabón (como poco), asi que te va a salir por las orejas, deberias tener una venta constante o se te acumulará.
Por otra parte es bastante probable que tengas que limpiar ese aceite (necesario o las partidas se te van a enranciar y no podras vender y perderas dinero y trabajo).... no te cuento el trabajo, el tiempo y el dinero que te puede llevar....asi como las herramientas que vas a necesitar y espacio para almacenar el jabon...
Si haces el jabon de una vez necesitaras recipientes enormes y una "batidora" especial para remover toda esa cantidad, si la haces en tandas pequeñas estarás todos los dias haciendo jabon y vas a quedar harta...
Un cuadradote de jabon da para muchisimo asi que venderas bastante poco, si lo tienes que hacer polvo para venderlo asi... mas trabajo aun..
Si por el contrario vas a hacer jabon liquido, te va a costar aun mas trabajo y te va a salir mas cantidad de jabón...
Suma a todo eso que eres totalmente novata y el resultado puede ser que decidas dejar abandonado el proyecto en un par de meses....
Por otra parte siendo un jabon reciclado el precio por el que lo puedes vender puede llegar a ser "ridiculo" no tengo claro que hagas mucho negocio con él puesto que aunque el aceite es reciclado... el trabajo de desodorizarlo y rallarlo si no tienes herramientas adecuadas puede ser arduo..
bueno ya nos contarás.... es buena diea la de buscar ayuda con otra gente...
Ese jabon es solo para lavar los platos, el suelo o para lavadora, espero que no lo quieras vender para uso cosmetico, porque estarás poniendo en peligro la salud de la gente.
con esos 25 litros de aceite tendras 40 kilos de jabón (como poco), asi que te va a salir por las orejas, deberias tener una venta constante o se te acumulará.
Por otra parte es bastante probable que tengas que limpiar ese aceite (necesario o las partidas se te van a enranciar y no podras vender y perderas dinero y trabajo).... no te cuento el trabajo, el tiempo y el dinero que te puede llevar....asi como las herramientas que vas a necesitar y espacio para almacenar el jabon...
Si haces el jabon de una vez necesitaras recipientes enormes y una "batidora" especial para remover toda esa cantidad, si la haces en tandas pequeñas estarás todos los dias haciendo jabon y vas a quedar harta...
Un cuadradote de jabon da para muchisimo asi que venderas bastante poco, si lo tienes que hacer polvo para venderlo asi... mas trabajo aun..
Si por el contrario vas a hacer jabon liquido, te va a costar aun mas trabajo y te va a salir mas cantidad de jabón...
Suma a todo eso que eres totalmente novata y el resultado puede ser que decidas dejar abandonado el proyecto en un par de meses....
Por otra parte siendo un jabon reciclado el precio por el que lo puedes vender puede llegar a ser "ridiculo" no tengo claro que hagas mucho negocio con él puesto que aunque el aceite es reciclado... el trabajo de desodorizarlo y rallarlo si no tienes herramientas adecuadas puede ser arduo..
bueno ya nos contarás.... es buena diea la de buscar ayuda con otra gente...
- Maribel.
- Divinidad jabonil
- Mensajes: 9853
- Registrado: 16 Ene 2009 22:23
- Ubicación: 28015 Madrid
- Agradecido : 209 veces
- Agradecimiento recibido: 1078 veces
- Contactar:
Re: Comenzando... consejos y sugerencias por favor
yo, como dice Jabonosa, creo que te va a costar trabajo dar salida a todo ese aceite. Hay otro problema añadido, y es que la mayoría de restaurantes y hoteles utilizan aceites de girasol, soja o semillas, y aunque hacen un jabón bueno, el problema que tienen es que tienden a enranciarse, por lo que tampoco puedes acumularlos mucho tiempo.
Lo ideal es que hagas con ellos jabón de lavadora, con la receta tradicional, que tienes aquí: http://www.mendrulandia.es/clasico.php?id=7 y rallarlo (aunque es un trabajo pesado) para usarlo como detergente, pero no se cómo te las vas a arreglar con 100 litros de aceite de un tirón.
Lo ideal es que hagas con ellos jabón de lavadora, con la receta tradicional, que tienes aquí: http://www.mendrulandia.es/clasico.php?id=7 y rallarlo (aunque es un trabajo pesado) para usarlo como detergente, pero no se cómo te las vas a arreglar con 100 litros de aceite de un tirón.

Antes solía llamarme Marina.....
Mi blog
Mi blog
-
- incipiente
- Mensajes: 2
- Registrado: 17 May 2014 22:02
- Ubicación: BUENOS AIRES-ARGENTINA
Re: Comenzando... consejos y sugerencias por favor
Mil gracias por aclararme todo esto, es lo que realmente pensaba pero necesitaba el consejo de todos aquellos que saben y tienen experiencia en el tema. Nunca pensé en usarlo como producto cosmético, sé que solo es bueno parta limpieza. No estaba proyectando un negocio con esto, como les había comentado, era dar una vuelta de tuerca reciclando aceite y ayudar con el producto (para ropa, vajillas o pisos) a hogares de niños, comederos infantiles y cualquier lugar que lo necesite... Este jueves retiraré el aceite y haré una primera prueba (de a poco) para ver los resultados pero, obviamente, les diré que pasaré cada tanto a retirar algo ya que no podré trabajar con esa cantidad.
Aprecio cada uno de los consejos, abrazos!
Miriam
Aprecio cada uno de los consejos, abrazos!
Miriam
- caribeñajaboneando
- permanente
- Mensajes: 577
- Registrado: 27 May 2014 00:17
- Ubicación: Caracas Venezuela
- Agradecido : 1 vez
- Agradecimiento recibido: 9 veces
Re: Comenzando... consejos y sugerencias por favor
Siiiii cuenta, cómo te fue? 

"Conocer la verdad os hará libres" parafrasis: Jesús de Nazareth
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados