Relativo a los jabones elaborados por el proceso en frío. Jabones realizados sin fuente de calor externa. Experiencias, fórmulas, corrección de errores...
-
Zhen_77
- muy participativ@
- Mensajes: 70
- Registrado: 01 Abr 2014 19:28
- Ubicación: Lanzarote
- Agradecimiento recibido: 1 vez
-
Contactar:
Mensaje
por Zhen_77 » 24 Jul 2014 23:51
Buenas noches chic@s, aquí les dejo mi jabón de rosas y bicarbonato. Es el primero que hago y estaba algo asustado por los comentarios respecto al bicarbonato, pero tengo que decir (tal vez suerte de principiante) que no se me cortó, no me lo creía.. pero me salió a la primera. Todavía le quedan 10 días para estar listo, pero no pude resistirme a probarlo, parece bastante cremoso y huele de maravilla.
El acondicionado lo puse algo alto porque tengo una piel muy seca. Separé la mezcla en dos, a la base le añadí en la traza unos 160g de bicarbonato, no lo recuerdo bien y a la otra mitad sólo la esencia de rosas (el agua la sustituí por agua de rosas).
Pincha aquí para ver la fórmula en la calculadora
-
Adjuntos
-

- rosass.jpg (79.93 KiB) Visto 1489 veces
-
macsalvi
- participativ@
- Mensajes: 39
- Registrado: 19 Jun 2014 13:23
- Ubicación: San Pedro de Alcántara
Mensaje
por macsalvi » 25 Jul 2014 01:08
Chulísimo... una presentación impecable y mucha espuma. Me encanta su aspecto y los ingredientes usados.
-
Yaneth
- forof@
- Mensajes: 150
- Registrado: 01 Nov 2013 11:13
- Ubicación: De Venezuela en Madrid
- Agradecido : 2 veces
- Agradecimiento recibido: 7 veces
-
Contactar:
Mensaje
por Yaneth » 25 Jul 2014 09:14
Uffff, se ve de maravilla, el jabón esta espectacular, me gusta mucho como te quedo la parte que no lleva bicarbonato, parece de glicerina, felicitaciones por tu jabón.
Saludos.
Yaneth ZJ.
"Cuando aspiro, atraigo"
-
pavipa
- incipiente
- Mensajes: 23
- Registrado: 14 Jul 2014 19:49
- Ubicación: valencia
Mensaje
por pavipa » 25 Jul 2014 09:56
Felicidades ha quedado muy bonito un blanco tan natural y que haga tanta espuma ha de ser un placer y una satisfaccion del trabajo echo por uno mismo, yo soy muy novata y me gustaria saber si el agua de rosas la pusiste tal cual o la congelaste? o no es necesario? otra cosa el bicarbonato lo añadiste directamente o lo diluiste antes? gracias de antemano, un saludo.
Lo que falta por descubrir..
-
Malu
- forof@
- Mensajes: 298
- Registrado: 31 Oct 2013 11:40
- Ubicación: Pamplona
Mensaje
por Malu » 25 Jul 2014 10:57
Me gusta mucho tanto el color como la espuma, enhorabuena!
Pero ... casi un 24% de ácido linoléico no es mucho? En mis apuntes tengo que no debe superarse el 15% de ácidos grasos entre el linoléico y el linolénico por aquello del enranciamiento.
Espero que algún expert@ nos diga algo

Saludos para tod@s

-
jabonosa pilar
- Hada Madrina
- Mensajes: 13304
- Registrado: 05 Feb 2009 21:31
- Ubicación: Madrid (España)
- Agradecido : 941 veces
- Agradecimiento recibido: 2436 veces
Mensaje
por jabonosa pilar » 25 Jul 2014 13:59
Precioso jabon..
El yodo es un pelin alto por la gran cantidad de aceite de uva, de todas formas no me parece que el yodo sea tan escandalosamente alto, y tambien si se añade al aceite de uva un chorrin de tocoferol es mucho mejor y no hay problema..
Como ademas no tiene aditivos "frescos" tampoco pasa nada... no veo probable que enrancie facilmente... eso me parece a mi

-
axonatriz
- Honorable
- Mensajes: 2008
- Registrado: 16 Jul 2012 18:53
- Ubicación: Badajoz
- Agradecido : 1 vez
- Agradecimiento recibido: 119 veces
Mensaje
por axonatriz » 25 Jul 2014 16:56
Me gusta un montón, tanto por su aspecto como por los ingredientes que le has puesto. Enhorabuena, Zhen, !!!!

Para saber si una persona es "buena", no te fijes en como se comporta contigo, fíjate en como se comporta con los demás
-
vicherot
- incipiente
- Mensajes: 10
- Registrado: 16 Jul 2014 18:01
- Ubicación: argentina
Mensaje
por vicherot » 25 Jul 2014 17:57
160g de Bicarbonato ¿En cuántos gramos de jabón en traza? estoy viendo de hacer uno con bicarbonato y justo estaba buscando cuánto ponerle para que no se corte... y estaba por tirar un experimento:
Medir una X cantidad de gramos de Bicarbonato, llevar una mezcla sencilla a punto traza y agregar bicarbonato en forma de lluvia de a poco hasta cortarlo, cuando corte la mezcla dejar de agregarle bicarbonato lo más inmediatamente posible, pesar lo que me sobro y por diferencia sacar cuanto le puse y de ahí, digamos, que para usar en un jabon pondríamos un 90% del bicarbonato usado en la prueba y esperar a que no se corte. (o ir haciendo pruebas reduciendo un 5% la cantidad de bicarbonato hasta llegar al punto de que no la corte más) El tema es que no se si la cantidad de Bicarbonato deba estar en relación con la cantidad y tipos de grasas.
¿Alguien la tiene clara en este tema?
Saludos
-
jabonosa pilar
- Hada Madrina
- Mensajes: 13304
- Registrado: 05 Feb 2009 21:31
- Ubicación: Madrid (España)
- Agradecido : 941 veces
- Agradecimiento recibido: 2436 veces
Mensaje
por jabonosa pilar » 25 Jul 2014 18:26
Y porque no mirar el tema que hay abierto sobre el "jabon de bicarbonato"??? eso seria buena idea
Por cierto poniendo en el buscador jabon de bicarbonato el 6º resultado dice: "Poner bicarbonato en traza" no se a veces me pregunto para que sirve tener temas antiguos de mas de 3 dias en el foro si nadie los lee

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 7 invitados