Relativo a los jabones elaborados por el proceso en frío. Jabones realizados sin fuente de calor externa. Experiencias, fórmulas, corrección de errores...
-
Bioja Adry
- participativ@
- Mensajes: 48
- Registrado: 06 Nov 2014 02:12
- Ubicación: México D. F.
Mensaje
por Bioja Adry » 11 Abr 2015 06:45
Hola! tiene tiempo que no me conectaba, lo que pasa es que tengo dificultades con el punto de traza. Cuando hago mis jabones tardo mas de 5 horas para enmoldar y cuando lo hago no he conseguido el punto de traza. Finalmente si se hacen los jaboncitos y quedan bonitos pero... me parece mucho tiempo. La sosa que compre supuestamente es al 100% pura pero ahora tengo mis dudas. Mi pregunta es si pongo mas sosa alcanzaré el punto de traza?????? La formula que he utilizado es la de mi primer jabon cosmético que puso MENDRU 160 gr agua, 500 gr aceite olivo y 62 gr sosa. Gracias anticipadas por su tiempo y ayuda
Bioja Adry

-
jabonosa pilar
- Hada Madrina
- Mensajes: 13305
- Registrado: 05 Feb 2009 21:31
- Ubicación: Madrid (España)
- Ha agradecido: 869 veces
- Ha sido agradecido: 2412 veces
Mensaje
por jabonosa pilar » 11 Abr 2015 08:33
Hola
La traza no es lo mismo con todos los jabones, es decir jabones con aceites duros y calientes dan trazas rapidas y espesas..
Jabones elaborados con aceites blandos y frios dan trazas mas ligeras...
No es que tardes 5 horas es que la traza es muy muy ligera y de ahi que la traza puede no llegar a parecer ni siquiera natillas..
Haz la prueba la proxima vez (por ejemplo) de enriquecer tus jabones utilizando decocciones en el agua de hierbas, puedes hacer una decoccion muy saturada de manzanilla, de romero, de te verde o cualquier hierba medicinal..... siemplemente el hecho de añadir una sustancia "aditiva" al agua hará que la traza se espese un poco mas ... y asi te resultará mas comodo ver la traza como tu deseas...
Calentar un poquitin el aceite (osea partir de una temperatura semi-caliente) tambien hará que el jabon espese un poco mas y un poco antes, lo mismo que si subes la concentración del 28% al 33% por poner un ejemplo
De todas formas no es que te tarde tanto en trazar sino que es traza ligera... lo mejor seria añadir un poco de coco a tus jabones porque siendo unicamente de oliva te pierdes muchas cualidades buenas que tienen los jabones elaborados con aceites o mantecas duras.. y viviendo en mexico imagino no sea barato el aceite de oliva que ademas me creo que puede ser incluso una mezcla de oliva y otro aceite tipo semillas o girasol con lo cual la traza es absolutamente liquida..
-
Bioja Adry
- participativ@
- Mensajes: 48
- Registrado: 06 Nov 2014 02:12
- Ubicación: México D. F.
Mensaje
por Bioja Adry » 11 Abr 2015 20:00
Hola!!!
Muchas gracias por tu respuesta.
Al decirme que suba la concentración... te refieres al aceite o a la sosa, no entendi.
De verdad GRACIAS
Espero que tengas un maravilloso día.
También compre sosa calcinada y aceite de coco crudo, leeré el tema que tienen aquí sobre la sosa calcinada para ver como utilizarla, mi siguiente jaboncito lo haré también con el aceite de coco y ya publicaré la foto.
Saludos jabonosos desde México.
-
Carmen
- Administrador del Sitio
- Mensajes: 4910
- Registrado: 04 Jun 2009 19:41
- Ha agradecido: 72 veces
- Ha sido agradecido: 90 veces
Mensaje
por Carmen » 12 Abr 2015 14:03
Bioja Adry escribió:Al decirme que suba la concentración... te refieres al aceite o a la sosa, no entendi.
Es la cantidad de sosa que se pone en el agua o el líquido que se use para hacer la
lejía. Concentración 28%--> 28 sosa y 72 agua/líquido. Una forma de verlo muy claro es poner en la calculadora 50% de concentración y verás que la cantidad de sosa y agua es la misma.
En el Menú de la página principal de Mendrulandia está la explicación de lo que es la concentración. También la de otros conceptos básicos: traza, gelificación, saponificación...
-
Bioja Adry
- participativ@
- Mensajes: 48
- Registrado: 06 Nov 2014 02:12
- Ubicación: México D. F.
Mensaje
por Bioja Adry » 18 Abr 2015 19:57
Gracias por sus comentarios.

-
Sergiclidu
- incipiente
- Mensajes: 2
- Registrado: 25 Ago 2020 10:21
- Ha sido agradecido: 1 vez
Mensaje
por Sergiclidu » 20 Oct 2020 17:35
Hola ha todos, soy nuevo en el foro y de hecho esta es mi primera intervencion. La pregunta del millon seria; cuanta sosa queda por reaccionar cuando se ha alcanzado la traza?? En un futuro lo averiguare pero si alguien dispone de un laboratorio quimico y sabe como se calcula el IS no tiene ninguna complicacion. Supongo que el resultado no debe ser superior al 10% pero quien sabe, a lo mejor nos llevamos alguna sorpresa.
Muchas gracias por vuestra atencion.
Saludos a todos, Sergi.
-
laiadebs
- forof@
- Mensajes: 115
- Registrado: 02 May 2016 11:38
- Ubicación: Barcelona
- Ha agradecido: 37 veces
- Ha sido agradecido: 97 veces
Mensaje
por laiadebs » 20 Oct 2020 17:43
Home, Sergi, benvingut.
Lo que preguntas dependerá del sobreengrasado: si es positivo, no queda sosa por reaccionar (eso es bueno para la piel y se busca al elaborar jabones cosméticos). Si es negativo, 'sobra' sosa tanto al llegar a la traza como después (eso aumenta la capacidad de limpieza pero no es bueno para la piel, por eso solo se elaboran jabones con sobreengrad¡sado negativo para la limpieza del hogar o la ropa).
(Aparte de esto, quizás deberías abrir un hilo nuevo para preguntar, ya que esto no tiene nada que ver con el tema del título...)
-
Miquint
- Honorable
- Mensajes: 1600
- Registrado: 12 Jul 2014 12:04
- Ubicación: Cantabria
- Ha agradecido: 141 veces
- Ha sido agradecido: 1280 veces
Mensaje
por Miquint » 20 Oct 2020 19:31
Hola
@Sergiclidu, he movido tu mensaje a este otro donde está mejor encuadrado.
Sergiclidu escribió: 20 Oct 2020 17:35La pregunta del millón sería ¿cuánta sosa queda por reaccionar cuando se ha alcanzado la traza?? En un futuro lo averiguaré...
Cuando lo averigües, cuéntanoslo, por favor. Entre tanto, puedes pasar por el apartado de
Presentaciones y Bienvenidas , nos dices algo sobre ti, tus inquietudes o lo que te trae a este mundillo del jabón y la cosmética artesanal, y te saludaremos gustosamente

.
"No hay viento bueno para quien no sabe a dónde va". Séneca
Usuarios navegando por este Foro: Google [Bot] y 1 invitado