Me podrían ayudar, por favor? Tengo muchas dudas sobre la diferencia entre estos tres elementos... Entendí como se elabora cada uno (el tema que Peña y compañía hicieron está completísimo de información técnica de muy buen nivel y fácil de entender), pero por más que leo acá en el foro y en internet, aun tengo las siguientes dudas:
1) ¿Cuál es la función de cada uno ellos en los productos cosméticos?
2) ¿Son reemplazables entre sí?
3) ¿Cuál presenta la mayor concentración de propiedades de la planta? En orden de mayor a menor sería: AE > EG > Oleato?
4) ¿Cuándo se usa uno y cuándo se usa el otro? ¿Se pueden usar todos ellos combinados en un mismo producto?
5) ¿ Un oleato además de quedar con el olor, color y propiedades de la planta/fruta/flor, también entrega las propiedades de estas aun después de haber saponificado en proceso en frío?
6) Leí que el Extracto glicólico suele utilizarse más en cremas (o para eso creo que lo fabricaban principalmente), ¿Es posible usarlo también en jabones o es mejor utilizar un oleato o AE?
Siii, son muchas preguntas




Espero estas dudas ayuden a otros nuevos, como yo, y a los no tan nuevos también

Muchísimas gracias desde ya!!