La base de todos los jabones son las buenas grasas: mantecas o aceites.
-
acrobatas
- habitual
- Mensajes: 404
- Registrado: 24 Nov 2009 16:26
- Ubicación: Monterrey Nuevo Leon , Mexico
-
Contactar:
Mensaje
por acrobatas » 02 Dic 2009 18:18
Buenos dias a todos!!...
pues ando algo preocupada, porque me comentaron por ahi que el aceite de coco reseca la piel... y yo lo estoy utilizando casi en un 30% en los jabones que he hecho, cuando hago una formula el porcentaje es maso del 30% ... la estoy regando? ...

gracias espero su pronta respuesta..
un beso a todos!
Anali
Anali
http://jabonesartesanalesflordelis.blogspot.com/
-
Mireia
- habitual
- Mensajes: 390
- Registrado: 20 Nov 2009 13:26
- Ubicación: Tarragona
Mensaje
por Mireia » 02 Dic 2009 18:26
Hola Acrobatas!!
Yo leí en el libro de Melinda Coss que tiende a secar la piel si se usa aisladamente,también leí pero no me acuerdo donde que para que no resecara la piel però si diera burbujas grandes y cremosas tenía que estar en un porcentaje del 20%, a ver si alguien nos lo confirma.
Un Saludo!
http://maspasto.blogspot.com (siempre me quedan jabones por presentar,gracias por vuestros comentarios y visitas!)
-
pilaralcala
- permanente
- Mensajes: 563
- Registrado: 23 Abr 2009 23:00
- Ubicación: lerida pero soy de zaragoza
- Agradecimiento recibido: 1 vez
Mensaje
por pilaralcala » 02 Dic 2009 18:45
Se recomienda entre un 10 y un 30%.Yo normalmente pongo un 20% y no resecan nada la piel. Besitos

http://boscdelesbombolles.blogspot.com/
-
dormi2251
- Honorable
- Mensajes: 1064
- Registrado: 03 Feb 2009 21:25
- Ubicación: Madrid, Villaviciosa de Odon
- Agradecimiento recibido: 2 veces
Mensaje
por dormi2251 » 02 Dic 2009 18:45
Yo nunca pongo más del 20% de coco, puedes poner palmiste que también hace bastante espuma y no reseca tanto.

[color=#8040FF] [b]"La vida no es esperar a que pase la tormenta,
es aprender a bailar bajo la lluvia...[/b]"[/color]
mi blog :[color=#800080] http://tardesdejabon.blogspot.com/[/color]
-
acrobatas
- habitual
- Mensajes: 404
- Registrado: 24 Nov 2009 16:26
- Ubicación: Monterrey Nuevo Leon , Mexico
-
Contactar:
Mensaje
por acrobatas » 02 Dic 2009 18:50
palmiste es el aceite de palma? ... porque aqui no consigo el aceite de palma por ningun lado... y el palmiste jamas lo he escuchado..

ujules la verdad me tiene preocupada esta situacion..
gracias
un beso
Anali.
Anali
http://jabonesartesanalesflordelis.blogspot.com/
-
Gabo
- permanente
- Mensajes: 845
- Registrado: 10 May 2009 01:09
- Ubicación: México, 93270
- Agradecimiento recibido: 6 veces
Mensaje
por Gabo » 02 Dic 2009 23:49
es cierto que el coco es muy limpiador y esto resulta en una sensacion de resequedad, pero ademas de los buenos consejos que te han dado puedes probar poniendo un poco mas de sobreengrasado.
[color=#0040BF]Lo que une la Virtud, No lo separa la Muerte[/color]
-
Peña
- Honorable
- Mensajes: 1515
- Registrado: 18 Ago 2009 02:48
- Ubicación: Rio de Janeiro,Brasil
- Agradecimiento recibido: 16 veces
Mensaje
por Peña » 03 Dic 2009 01:37
El Aceite de palma se trata de un aceite de origen vegetal obtenida a partir de la parte carnosa de la fruta de la palma Elaeis guineensis.El fruto de la palma es ligeramente rojo y este es el color que tiene el aceite embotellado sin refinar. El aceite crudo de palma es una rica fuente de vitamina A y posee cantidades de vitamina E.
El aceite de palma crudo puede ser refinado, blanqueado y deodorizado obteniéndose el aceite de palma RBD (con menor pigmentación, de color más claro)"
Aceite de palmiste ,obtenido de la semilla de lo miesmo vegetal Elaeis guineensis es un aceite saturado porsu alto contenido de ácido láurico, que lo diferencia del aceite de palma.
[color=#4000FF][b]"Flor da Pele - artesanal e natural"[/color][/b]
[url]http://artesanalnatural.blogspot.com/[/url]
-
acrobatas
- habitual
- Mensajes: 404
- Registrado: 24 Nov 2009 16:26
- Ubicación: Monterrey Nuevo Leon , Mexico
-
Contactar:
Mensaje
por acrobatas » 03 Dic 2009 05:09
gracias peña muy completa tu informacion, te agradesco que te hayas tomado la molestia de contestarme.. pues tengo que buscar eso a como de lugar jejeje...
cudiate mucho un beso enorme!
Anali.
Anali
http://jabonesartesanalesflordelis.blogspot.com/
-
acrobatas
- habitual
- Mensajes: 404
- Registrado: 24 Nov 2009 16:26
- Ubicación: Monterrey Nuevo Leon , Mexico
-
Contactar:
Mensaje
por acrobatas » 03 Dic 2009 05:14
Hola Gabo, espero te encuentres muy bien,,, osea que habria que poner un 10% de sobreengrasado...
sabes el sobreengrasado no me queda muy claro.,, se que es el aceite que queda sin saponificar, perooo no quiere decir que sea el porcentaje que se agregue a la traza al final verdad?... disculpa la pregunta lo mas seguro es que me estoy viendo muy ignorante pero la verdad me concidero ignorante todavia en el tema tan amplio del jaboneo jeje..
un beso cuidate
Anali
Anali
http://jabonesartesanalesflordelis.blogspot.com/
-
mendru
- Administrador del Sitio
- Mensajes: 4863
- Registrado: 12 Ene 2009 17:40
- Ubicación: Sevilla, 41002
- Agradecido : 452 veces
- Agradecimiento recibido: 716 veces
-
Contactar:
Mensaje
por mendru » 03 Dic 2009 12:31
También un jabón con mucho coco es más suave si se le pone un poco más de agua de lo que le pondrías a otro con menos coco. Es decir baja la concentración por ejemplo a 25%.
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados