Hola!!
Soy Marta y aficionada a hacer jabones y cosméticos. Recientemente me he quedado en paro y estoy intentando profesionalizar mi hobby, aunque el inicio siempre es muy complicado.
Mi duda principal radica en dónde se puede ubicar esta sala blanca o laboratorio. ¿Es necesario que sea un local comercial o puede instalarse en casa?
Mis padres disponen de una casa y he visto 2 opciones, pero no sé si son viables.
1ª. Construir en el jardín una “casa independiente” para este laboratorio.
2ª Instalar la sala blanca en la 3ª planta de la casa que es un espacio diáfano tipo buhardilla.
Claro que en ambos casos hay que entrar primero en la casa y luego acceder a esta supuesta sala blanca, por lo que no se si se cumplen con los requisitos de independencia de la sala o con cumplir una serie de adaptaciones, como dobles puertas, estas opciones serían viables.
¿Sabéis dónde puedo hacer la pregunta formal?
Gracias!!!
Marta
Dónde instalar el laboratorio
-
- incipiente
- Mensajes: 2
- Registrado: 07 Sep 2015 20:29
- Ubicación: Barcelona
-
- incipiente
- Mensajes: 2
- Registrado: 07 Sep 2015 20:29
- Ubicación: Barcelona
-
- participativ@
- Mensajes: 45
- Registrado: 20 Nov 2014 16:06
- Ubicación: España
Re: Dónde instalar el laboratorio
Hola y bienvenida
Lo mejor es que revises la legislación al respecto. hay cosas muy interesantes además tipo guías , etc.
http://www.aemps.gob.es/cosmeticosHigiene/cosmeticos/
Aun así, por aqui se ha comentado también el tema.
Lo mejor es que revises la legislación al respecto. hay cosas muy interesantes además tipo guías , etc.
http://www.aemps.gob.es/cosmeticosHigiene/cosmeticos/
Aun así, por aqui se ha comentado también el tema.
Re: Dónde instalar el laboratorio
Marta:
Toda actividad económica necesita sus trámites administrativos previos con su ayuntamiento.
El primer paso es informarte sobre la ordenanza de tu municipio que regula el tema de laboratorios cosméticos. Este tipo de ordenanzas es el marco legal por el que el ayuntamiento te concederá la licencia ambiental. Los técnicos de tu ayuntamiento te dirán:
1. Si en la dirección de tu casa te permitirán la actividad de laboratorio cosmético. Por ejemplo, en urbanizaciones y zonas residenciales la respuesta suele ser que no.
2. Si en un tercer piso está permitido instalar un laboratorio según sus ordenanzas.
Si a priori lo del tercer piso no fuera impedimento en cuanto a ordenanzas, el segundo paso sería contactar con un técnico (aparejador, arquitecto técnico, arquitecto, ingeniero, ingeniero técnico o persona con alguna titulación similar homologable) que corrobore que este tercer piso es técnicamente compatible con la actividad y, por tanto, podría recibir la licencia ambiental por parte del ayuntamiento. Lo de compatible significa que un especialista tiene que valorar factores como la calidad del suelo, el calibre de las instalaciones (en tu caso no sería problema porque dudo que tengas maquinaria pesada) y el impacto en cuanto a ruidos y emisiones (que tampoco serían problemas).
En fin, que antes de mirar los trámites con la AEMPS y demás tenemos que asegurarnos que nuestro ayuntamiento nos conceda la licencia ambiental, o sea, permiso para instalar un laboratorio, por chiquitín que sea. Esta es la primera piedra a poner. Si esto falla, a olvidarse y a buscar otro emplazamiento.
Saludos.
Toda actividad económica necesita sus trámites administrativos previos con su ayuntamiento.
El primer paso es informarte sobre la ordenanza de tu municipio que regula el tema de laboratorios cosméticos. Este tipo de ordenanzas es el marco legal por el que el ayuntamiento te concederá la licencia ambiental. Los técnicos de tu ayuntamiento te dirán:
1. Si en la dirección de tu casa te permitirán la actividad de laboratorio cosmético. Por ejemplo, en urbanizaciones y zonas residenciales la respuesta suele ser que no.
2. Si en un tercer piso está permitido instalar un laboratorio según sus ordenanzas.
Si a priori lo del tercer piso no fuera impedimento en cuanto a ordenanzas, el segundo paso sería contactar con un técnico (aparejador, arquitecto técnico, arquitecto, ingeniero, ingeniero técnico o persona con alguna titulación similar homologable) que corrobore que este tercer piso es técnicamente compatible con la actividad y, por tanto, podría recibir la licencia ambiental por parte del ayuntamiento. Lo de compatible significa que un especialista tiene que valorar factores como la calidad del suelo, el calibre de las instalaciones (en tu caso no sería problema porque dudo que tengas maquinaria pesada) y el impacto en cuanto a ruidos y emisiones (que tampoco serían problemas).
En fin, que antes de mirar los trámites con la AEMPS y demás tenemos que asegurarnos que nuestro ayuntamiento nos conceda la licencia ambiental, o sea, permiso para instalar un laboratorio, por chiquitín que sea. Esta es la primera piedra a poner. Si esto falla, a olvidarse y a buscar otro emplazamiento.
Saludos.
Re: Dónde instalar el laboratorio
Hola, tienes experiencia en hacer jabones? Vas a poner en algun local la venta? Yo empezaria ha vender en ferias que no necesitas tanta cosa, si te va bien, me lanzaria a por lo demas, es un negocio dificil y si antes fe empezar ya tienes que invertir un monton sin saber como te va a ir... Puede que sea tiempo y dinero perdido. Suerte.
-
- habitual
- Mensajes: 337
- Registrado: 06 Feb 2010 23:47
- Ubicación: TOLEDO
- Agradecimiento recibido: 2 veces
- Contactar:
Re: Dónde instalar el laboratorio
Hola Marta, la verdad es que esta complicado , aqui en Madrid tiene que ser en zona industrial , y me imagino que en Barcelona lo mismo , ya que como bien te han contestado hay que luchar con el arquitecto y con el Ayuntamiento.
Pero no hay que desanimar .
Un saludo INMA
http://esteticaaromasdulcinea.blogspot.com
www.centrodeesteticadulcinea.es
Pero no hay que desanimar .
Un saludo INMA
http://esteticaaromasdulcinea.blogspot.com
www.centrodeesteticadulcinea.es
-
- Honorable
- Mensajes: 1036
- Registrado: 24 Mar 2015 18:06
- Ubicación: noroeste
- Agradecimiento recibido: 12 veces
Re: Dónde instalar el laboratorio
Hola Marta,
He encontrado ésto: http://www.medievalesartesanos.com/foro ... =17&t=5570
"Ministerio de Sanidad y Consumo, Dirección General de Farmacia y Productos Sanitarios, Paseo del Prado, 18-20. Tel. 91 596 10 00, donde os darán a conocer el procedimiento administrativo que conduzca a la aprobación administrativa que facilite su loable propósito".
Podrías intentar ponerte en contacto con este departamento y pedirles información. Parece que ellos son los responsables de las autorizaciones.
De todos modos, como comentario anecdótico, te diré que no hace mucho vi por la tele que ante los requisitos monumentales que se exigían para hacer jabones y cosmética para vender, habían surgido unos laboratorios que alquilaban sus instalaciones a artesanos para facilitarles la tarea. Pero lo siento, no recuerdo ni dónde estaban ni cómo se llamaban.
Espero que tengas suerte y consigas salvar todos los escollos...
He encontrado ésto: http://www.medievalesartesanos.com/foro ... =17&t=5570
"Ministerio de Sanidad y Consumo, Dirección General de Farmacia y Productos Sanitarios, Paseo del Prado, 18-20. Tel. 91 596 10 00, donde os darán a conocer el procedimiento administrativo que conduzca a la aprobación administrativa que facilite su loable propósito".
Podrías intentar ponerte en contacto con este departamento y pedirles información. Parece que ellos son los responsables de las autorizaciones.
De todos modos, como comentario anecdótico, te diré que no hace mucho vi por la tele que ante los requisitos monumentales que se exigían para hacer jabones y cosmética para vender, habían surgido unos laboratorios que alquilaban sus instalaciones a artesanos para facilitarles la tarea. Pero lo siento, no recuerdo ni dónde estaban ni cómo se llamaban.
Espero que tengas suerte y consigas salvar todos los escollos...

¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados