La base de todos los jabones son las buenas grasas: mantecas o aceites.
-
Annablue
- forof@
- Mensajes: 105
- Registrado: 19 Ene 2009 19:29
- Ubicación: Barcelona,Spain
- Agradecimiento recibido: 1 vez
-
Contactar:
Mensaje
por Annablue » 04 Dic 2009 02:14
Hola a tod@s.
Tengo una preguntilla que haceros sobre el aroma del aceite de neem,un aceite cuyas propiedades son la repera pero que huele a ajos macerados que tira "p'atrás"
Bueno,en realidad no sabía en que hilo colocar la pregunta,ya que tiene que ver con el aceite en sí pero en realidad lo que necesitaría saber es qué aceites esenciales serían los más adecuados para enmascarar su olor.
Veréis,hice un jabón de neem hace una semana y pico y ahí lo tengo,curándose pero,aunque emplee a.e de cedro,patchouli y clavo no he logrado disimular el olor del neem totalmente,y mira que olía divino.
Al principio parecía que del peculiar aroma del neem ni rastro,pero con el paso de los días ha vuelto a evidenciarse,no en la medida que huele el aceite puro pero,no sé...tampoco es que no se note
¿Creéis que debería de añadirse más del 3% de aroma en los casos de los jabones de neem, o existe algún a.e que sea efectivo como enmascarador?
Petons
[color=#0000BF][b][i][url]http://jaboncitomio.blogspot.com/[/url][/i][/b][/color]
-
mayant
- Honorable
- Mensajes: 1868
- Registrado: 18 Sep 2009 18:36
- Ubicación: España (Esposo) y México ( Esposa)
- Agradecimiento recibido: 4 veces
Mensaje
por mayant » 04 Dic 2009 07:57
Nosotros creemos que si y quiza mas del 4% porque es holor de ese aceites es muy fuerte aunque tiene unas propiedades muy buenas mi esposa toma la infusion de las hojas de men y sabe a rayos partidos pero la biene muy bien pero lo toma por temporadas no de continuo Un beso doble

-
Maribel.
- Divinidad jabonil
- Mensajes: 9859
- Registrado: 16 Ene 2009 22:23
- Ubicación: 28015 Madrid
- Agradecido : 211 veces
- Agradecimiento recibido: 1081 veces
-
Contactar:
Mensaje
por Maribel. » 04 Dic 2009 10:21
A mi me huele a comida china. La verdad que nunca me ha dado problemas el olor en el jabón, debe ser que como lo uso en pequeñas cantidades, no se nota tanto. Por lo general, cuando tengo que disimular olores, suelo usar la citronella o el litsea cubeba, que por lo menos en los jabones de algas, disimulan el olor a pescado que da gusto
Besos y suerte
Antes solía llamarme Marina.....
Mi blog
-
maryoux3
- permanente
- Mensajes: 967
- Registrado: 07 Sep 2009 12:48
- Ubicación: PAMPLONA
- Agradecimiento recibido: 5 veces
Mensaje
por maryoux3 » 04 Dic 2009 18:21
Pues sí que huele la verdad, a mi me huele entre ajo y cebolla, pero es tan estupendísimo que se le puede perdonar todo. Yo hago una crema de pies que lo lleva, ya que es mano de santo con los hongos (pie de atleta).
Pdt- Como dicen por ahí arriba, los esenciales de cítricos son muy buenos pa disimularlo, aunque tienes que poner bastante.
Salud!
Que belleza nos sobra
Mari Jose
-
mendru
- Administrador del Sitio
- Mensajes: 4863
- Registrado: 12 Ene 2009 17:40
- Ubicación: Sevilla, 41002
- Agradecido : 452 veces
- Agradecimiento recibido: 716 veces
-
Contactar:
Mensaje
por mendru » 05 Dic 2009 21:59
-
Annablue
- forof@
- Mensajes: 105
- Registrado: 19 Ene 2009 19:29
- Ubicación: Barcelona,Spain
- Agradecimiento recibido: 1 vez
-
Contactar:
Mensaje
por Annablue » 05 Dic 2009 23:03
¡ Gracias a tod@s!
Al final parece que vuelve a predominar el olorcito a cedro y mi novio dice que le encanta...Esto de las fragancias es un mundo a parte
Solo espero que mi jabón no tenga otra "bajada de aroma"
Así que en este caso has sido tu propia conejilla de indias y hablas por propia experiencia,¿no,Marina? ...
Petonets

[color=#0000BF][b][i][url]http://jaboncitomio.blogspot.com/[/url][/i][/b][/color]
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados