Sosa vs pH

Relativo a los jabones elaborados por el proceso en frío. Jabones realizados sin fuente de calor externa. Experiencias, fórmulas, corrección de errores...
Responder
hasel
incipiente
Mensajes: 4
Registrado: 06 Ene 2016 20:14
Ubicación: mëxico

Sosa vs pH

Mensaje por hasel » 08 Ene 2016 05:11

Hola que tal a todos (mendrulianos:))

Quiero compartir q hice un jabòn de soja con almendra y obvio no me espeso así q para tratar de espesarlo, a 4dias de su preparación le agregue aceite de coco y voilá, no obstante considerando el tiempo de maduraciòn del jabòn medí el pH del mismo y resultó de 7.
Mi pregunta es si este me indica si la sosa ha reaccionado x completo en la traza gcs espero comentarios ....felices trazas Hasel
Avatar de Usuario
Carmen
Administrador del Sitio
Mensajes: 4910
Registrado: 04 Jun 2009 19:41
Ha agradecido: 72 veces
Ha sido agradecido: 90 veces

Re: Sosa vs pH

Mensaje por Carmen » 08 Ene 2016 17:26

Este foro de andanzas es para contar batallitas :lol: Entiendo que lo hayas vivido así, pero muevo el hilo al foro correspondiente: Proceso en frío :)

Me he quedado :shock: cuando he leído que habías añadido aceite de coco a los cuatro días de hecho el jabón. ¿Cuánto?
Si pones la fórmula (con y sin coco) tendremos datos imprescindibles para opinar sobre tu jabón; aunque, como tú dices, es obvio que tenía muchos números para resultar blando, depende no sólo de las grasas sino también de la cantidad de agua y de sosa. Si se pone mucha de esta última un jabón hecho con grasas blandas tiene alto índice de dureza.
¿Cómo incorporaste el coco? ¿Estaba tan blando (¿casi líquido?) como para poder incorporarlo?

La sosa no reacciona en la traza porque ésta es un estado, no un componente de la pasta de jabón. Mírate los conceptos básicos del Menú de la página de inicio. Hay uno dedicado a la traza; en el del curado se explica cuándo y por qué disminuye el pH.
Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados