Mensaje
por huizzi » 20 Mar 2016 19:18
hacer lejia de cenizas es lo mas facil del mundo, hay un método rápido y semi laborioso, y un método lento pero sin hacer prácticamente nada.....
en el rápido tendrás que mezclar la ceniza con agua, cualquier agua que sea potable, no se compliquen con eso de que sea de lluvia, de manantial, ojo de agua, fuente de la vida, etc, un agua limpia de la misma que te tomarías un vaso, le agregas cenizas hasta que la papa flote, luego la dejas 12 horas y eliminas con mucho cuidado todo lo que flote por medio de un colador, vuelves a limpiar el flotante 12 horas después, pasadas unas 48 horas filtras con una tela y ya la puedes usar para desinfectar pisos y utensilios, incluisve para lavar ropa, si quieres que sea mas potente simplemente tienes que hervir esa solución para que el agua se evapore al menos la mitas, con esa puedes hacer jabon de cenizas (osea, no es complicado ni trabajoso)
en el metodo lento practicamente no se hace nada, simplemente agarras cualquier recipiente de mas de 10 litros, le agregas bastante cenizas, inclusive mas cantidad después que la papa flote, medio tapas el recipiente y lo dejas a la sombra por una o dos semanas sin tener que filtrar ni sacar el flotante, pasado ese tiempo lo filtras con una tela al menos dos veces, lo vuelves a dejar en el recipiente pero esta vez sin taparlo y te olvidas de eso por 15 dias mas, luego la puedes envasar, habrá sólidos en el fondo, por eso tienes que tener cuidado al remover, si lo quieres mas concentrado, pues simplemente dejas que el agua se evapore, con este metodo no haras prácticamente nada, la naturaleza se encargará de todo
se puede "medio medir" su concentración por medio de "formulas quimicas" ya que de esta solución se puede calcular el ph y la densidad, para mi celebro es complicado, pero para los celebritos es facil,
yo hice jabon de cenizas -miento- no me salio el jabón como tal, nunca endureció lo suficiente para cortarlo, pero si salio un jabon liquido que como decia mi abuela "que con su pan se lo coma" lo destiné para jabón lava platos en líquido, era translucido muy ámbar, la receta fue a semi ojo-youtube-calculadora- haciendo ese jabon creo que usé una tecnica loca que llamé "metodo tibio" pues apliqué ambos métodos
aparte que por cobarde le agregue mas agua y use aceite reciclado, alli creo que estuvo el error, pero al final era jabon, y peores jabones que ese he hecho yo....
con una parte de ese jabon hice un lavado con sal, mala idea, nunca se separó nada y se fue todo por el fregadero
pero es facil, quizás usando una técnica coherente, mas experiencia y menos locuras salga un jabon decente,
esa lejia casera se usa en mi casa para muchas otras cosas que hacer jabon, inclusive, la uso para mi sitio de trabajo en donde tengo que desinfectar todo semanalmente y el ahorro es considerable
voy a probar otra vez, pero esta vez calculando se concentración, claro, una concentración con "error relativo" me meteré un curso intensivo de "despeje de formulas" pues como dije antes a esa solución se le puede calcular solo la "densidad" y el ph