hola a todos ! vengo leyendo hace rato el foro, hasta que me puse en practica, estos son mis primeros jabones,no tuve ningun problema, la soda se disolvio bien, pude unir los ingredientes, lleve a molde y dias despues lo pude desmoldar y cortar, antes de hacer esto, en la superficie del jabon se formaron gotitas de agua, como que el jabon transpiraba, luego se secó, y cuando desmoldé y corté note que en la superficie donde habia estado sudando se formo una capa blanca seca, lo que supuse que era la "ceniza" que habia estado leyendo antes ya que solo era en la superficie el problema, era un envase de leche de tetra utilizado de forma vertical, lo cual el jabon afectado era el primero solamente ,el de arriba de todo, luego en el otro jabon note lo mismo, las mismas gotas de agua y luego la capa seca blanca, toda la superficie, este era un molde de silicona comun horizontal, lo unico que este jabon en los borde tenia burbujas blanquitas de aire blancas, supongo por que uso la otra batidora, asi que con lo que habia leido supuse que el problema era ceniza ya que solo afectaba una parte del jabon , la de arriba y en los cortes no se veia nada raro, solo unas marcas por el mismo corte, entonce me pregunte, la ceniza es solo problema de estetica? o reamente afecta al jabon de algun modo??? despues se me ocurrio pasarle la lengua ya que todos recomendaban hacerlo ante dudas, y en los cortes no siento nada, pero en la supuesta ceniza si, siento algo raro como cosquillita o como si fuera pimienta, tampoco es algo muy fuerte como supongo que trendria que ser la soda caustica sin disolver, entonces me vinieron las dudas, la ceniza tambien pica?? si solo es en la superficie y no en el resto del jabon no tendria que ser esa ceniza, y si pica no tendria que ser soda????????, tendria que salir a comprar tiras de ph para ver que onda,, les adjunto fotos pero quiza no se llegue a notar, y las recetas con sus valores.
Entonces lo que queria saber de algun experto es eso, si la ceniza es problema estetico nomas, si se le recorta esa parte y listo o si realmente es malo, en caso que sea asi lo puedo volver a refundir para arreglar? y si con las tiras compruebo que es soda caustica sin disolver, podria arreglarlo con un simple refundido o es necesario el lavado con sal, que no me animo por lo pronto jejej, lei que para evtar la ceniza usan alcohol, como seria, rocío la superficie con alcohol y luego lo cubro al jabon?? para que el proximo jabon no me pase lo mismo, muchas gracias por este espacio donde se aprenden tantas cosas! espero alguna respuesta que me guie,
OLIVA-COCO
-671 aceite de oliva
-119 aceite de coco
-92 soda caustica
-224 agua destilada
valores : 66 136
50-50-48-50-49-49-49
CON SEMILLAS
-514 aceite de oliva
-103 aceite de coco
-69 manteca de cacao
-91 soda caustica
-223 agua
-algunas semillas de chia
valores: 64 137
49-50-49-51-50-50-48
PD: no tengo las fotos en este momento se llevaron la cámara de casa! mas tarde las adjunto para complementar mi explicación
