Jabón de Alepo
Jabón de Alepo
Hola, ¿alguien tiene una receta probada de jabón de Alepo para el proceso en frío?
Lo he hecho en caliente y no me ha gustado nada de nada.
Mil gracias.
Lo he hecho en caliente y no me ha gustado nada de nada.
Mil gracias.
- jabonosa pilar
- Hada Madrina
- Mensajes: 13304
- Registrado: 05 Feb 2009 21:31
- Ubicación: Madrid (España)
- Agradecido : 941 veces
- Agradecimiento recibido: 2436 veces
Re: Jabón de Alepo






Que es lo que no te ha gustado??
La textura del jabon, el proceso en caliente, la estetica del jabon??? por Dios si un alepo es el no va mas de los jabones, el mas conocido, el mas codiciado¡¡¡¡, un jabon natural de elaboracion casera le da mil vueltas a uno comercial y el aceite de bayas de laurel está considerado uno de los mejores.
Y lo mas importante ¿cuanto tiempo lo has dejado curar? ya sabras que un jabon cualquiera va mejorando con el tiempo 3-6 meses.
En fin yo estoy encantadisima con mi alepo, de hecho he hecho una segunda tanda y me queda algo de aceite para una tercera...
Todos hechos en frio, mira este es el resultado del primero: http://foro.mendrulandia.es/viewtopic.p ... t=laurneem
-
- participativ@
- Mensajes: 47
- Registrado: 05 Dic 2016 21:31
- Ubicación: Aguadulce
- Agradecido : 18 veces
- Agradecimiento recibido: 25 veces
Re: Jabón de Alepo
Hola ex- mendruga
Me gustaría preguntarte por el resto de aceites q has usado en tu jabón de alepo
Le has añadido oliva y coco también? Leí en el hilo original q añadiste caléndula, lavanda, arcilla, estos ingredientes son aditivos?
Me gustaría hacer uno de estás características y si me puedes orientar, sería estupendo.
Un saludo, Aita
Me gustaría preguntarte por el resto de aceites q has usado en tu jabón de alepo
Le has añadido oliva y coco también? Leí en el hilo original q añadiste caléndula, lavanda, arcilla, estos ingredientes son aditivos?
Me gustaría hacer uno de estás características y si me puedes orientar, sería estupendo.
Un saludo, Aita
- jabonosa pilar
- Hada Madrina
- Mensajes: 13304
- Registrado: 05 Feb 2009 21:31
- Ubicación: Madrid (España)
- Agradecido : 941 veces
- Agradecimiento recibido: 2436 veces
Re: Jabón de Alepo
Hola
Al jabon le puedes poner lo que quieras. El alepo autentico con sus hierbas y demas es un secreto bien guardado asi que nosotros, con nuestros conocimientos en propiedades de los aceites, en aditivos, plantas y sus propiedades y AAEE y sus bondades (toda esta informacion la tienes en internet o buscando en bibliografia los enlaces a estas paginas y libros) hacemos nuestra particular version; cada uno hace la suya segun los aceites que tiene y segun las hierbas medicinales que le guste o tenga
En cuanto a los aceites, iden del lienzo
, los aceites que tengas, la proporcion que mas te guste, el porcentaje que se adapte a tus gustos......no hay formula mejor o peor..... lo unico claro es que el aceite de bayas de laurel deberia quedar como sobreengrasado, para que quede libre en el jabon (almenos asi lo hago yo) añadiendolo una vez saponificado.
Yo por ejemplo me parecio genial añadir el neem (pues para mi es uno de los mejores aceites) uso el jabon de neem como jabon intimo; lo usaba en verano para ducharme pues se me irritaba mas la piel por el sudor, ahora en la menopausia lo uso todos los dias (por los sofocos y porque hago una hora treinta minutos de cinta de correr pero solo caminando
), y estoy empezando a usarlo tambien para el pelo.... asi que hice mi jabón: idee mi formula "fantastica, maravillosa, original y unica" y le puse un doble sobreengrasado= bayas de laurel y neem
En cuanto a las hierbas como digo y sabiendo que el jabon es para piel con problemas YO he optado por hierbas con efeco antibiotico-bactericida, añadiendo tambien para contrarestar un poco ese efecto hierbas regenerativas ...... en el foro tienes enlaces a propiedades de plantas cosmeticas y sus efectos.
En cuanto a hacer oleato o decoccion depende de como se extraen sus propiedades(muchas veces hay principios hidro e liposolubles asi que se pueden hacer ambas cosas, si te apetece y si a ti te va bien ................. haces lo que mas te guste
Los AAEE pues igual... el arbol del te es lo mas de lo mas en aceite bactericida y lavanda y manzanilla estaria guay ... pero como cuestan un ojo y un riñon pues yo le pongo oleato y decocción de hierbas que es mas barato
Creo que esto ya lo explique en mi jabon laurneem........ por ultimo lo que siempre he dicho: curacion curacion y curación.....tiempo tiempo y tiempo porque un jabon recien hecho no es para mi humilde y poco importante opinión F U N D A M E N T A L, como como siempre cada uno hace en su casa lo que quiere siempre que no molestes a los vecinos

Al jabon le puedes poner lo que quieras. El alepo autentico con sus hierbas y demas es un secreto bien guardado asi que nosotros, con nuestros conocimientos en propiedades de los aceites, en aditivos, plantas y sus propiedades y AAEE y sus bondades (toda esta informacion la tienes en internet o buscando en bibliografia los enlaces a estas paginas y libros) hacemos nuestra particular version; cada uno hace la suya segun los aceites que tiene y segun las hierbas medicinales que le guste o tenga
En cuanto a los aceites, iden del lienzo

Yo por ejemplo me parecio genial añadir el neem (pues para mi es uno de los mejores aceites) uso el jabon de neem como jabon intimo; lo usaba en verano para ducharme pues se me irritaba mas la piel por el sudor, ahora en la menopausia lo uso todos los dias (por los sofocos y porque hago una hora treinta minutos de cinta de correr pero solo caminando






En cuanto a las hierbas como digo y sabiendo que el jabon es para piel con problemas YO he optado por hierbas con efeco antibiotico-bactericida, añadiendo tambien para contrarestar un poco ese efecto hierbas regenerativas ...... en el foro tienes enlaces a propiedades de plantas cosmeticas y sus efectos.
En cuanto a hacer oleato o decoccion depende de como se extraen sus propiedades(muchas veces hay principios hidro e liposolubles asi que se pueden hacer ambas cosas, si te apetece y si a ti te va bien ................. haces lo que mas te guste
Los AAEE pues igual... el arbol del te es lo mas de lo mas en aceite bactericida y lavanda y manzanilla estaria guay ... pero como cuestan un ojo y un riñon pues yo le pongo oleato y decocción de hierbas que es mas barato
Creo que esto ya lo explique en mi jabon laurneem........ por ultimo lo que siempre he dicho: curacion curacion y curación.....tiempo tiempo y tiempo porque un jabon recien hecho no es para mi humilde y poco importante opinión F U N D A M E N T A L, como como siempre cada uno hace en su casa lo que quiere siempre que no molestes a los vecinos













- jabonosa pilar
- Hada Madrina
- Mensajes: 13304
- Registrado: 05 Feb 2009 21:31
- Ubicación: Madrid (España)
- Agradecido : 941 veces
- Agradecimiento recibido: 2436 veces
-
- participativ@
- Mensajes: 47
- Registrado: 05 Dic 2016 21:31
- Ubicación: Aguadulce
- Agradecido : 18 veces
- Agradecimiento recibido: 25 veces
Re: Jabón de Alepo
Gracias Jabonosa
Un claro resumen de todos los aspectos a tener en cuenta para hacer un buen jabón.
Haré el mío siguiendo todos tus consejos.
Un saludo
Un claro resumen de todos los aspectos a tener en cuenta para hacer un buen jabón.
Haré el mío siguiendo todos tus consejos.
Un saludo
- jabonosa pilar
- Hada Madrina
- Mensajes: 13304
- Registrado: 05 Feb 2009 21:31
- Ubicación: Madrid (España)
- Agradecido : 941 veces
- Agradecimiento recibido: 2436 veces
Re: Jabón de Alepo
Hola
Acabo de salir de la ducha y me ha dado por pensar que no he hecho una matizacion importante
Hablo de que uso como jabon intimo el jabon de neem y al mismo tiempo entremezclo oleatos, decocciones.... etc
Uso dos jabones diferentes con neem o bayas de laurel o ambos
Uno es el que utilizo para el cuerpo y pelo y le pongo los oleatos y decocciones, algunas veces le añado colorantes; le meto en la bolsita de tela y me froto el body
Otro diferente es unicamente el intimo; no le pongo ni oleatos ni decocciones ni aditivos ni colorantes: es una formula simple con un SE de estos aceites.... creo que es importante decir que al jabon intimo le sobran todas esas otras cosas
Acabo de salir de la ducha y me ha dado por pensar que no he hecho una matizacion importante
Hablo de que uso como jabon intimo el jabon de neem y al mismo tiempo entremezclo oleatos, decocciones.... etc
Uso dos jabones diferentes con neem o bayas de laurel o ambos
Uno es el que utilizo para el cuerpo y pelo y le pongo los oleatos y decocciones, algunas veces le añado colorantes; le meto en la bolsita de tela y me froto el body
Otro diferente es unicamente el intimo; no le pongo ni oleatos ni decocciones ni aditivos ni colorantes: es una formula simple con un SE de estos aceites.... creo que es importante decir que al jabon intimo le sobran todas esas otras cosas
- Saona
- Musa jabonera
- Mensajes: 1927
- Registrado: 23 Feb 2012 11:47
- Ubicación: Barcelona
- Agradecido : 838 veces
- Agradecimiento recibido: 303 veces
Re: Jabón de Alepo
Estoy con ausente...!!
Es un jabón estupendooooooo


Porque de ti volví a aprender lo necesario.
- Esthercita
- permanente
- Mensajes: 610
- Registrado: 08 Nov 2016 08:51
- Ubicación: Córdoba, España
- Agradecido : 110 veces
- Agradecimiento recibido: 110 veces
Re: Jabón de Alepo
Jabonosa, ¿cómo te va el laurneem para el pelo?
Yo siempre buscando soluciones para mi maltrecha melena
Yo siempre buscando soluciones para mi maltrecha melena

¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados