Relativo a los jabones elaborados por el proceso en frío. Jabones realizados sin fuente de calor externa. Experiencias, fórmulas, corrección de errores...
-
TatianaPiquer
- incipiente
- Mensajes: 15
- Registrado: 26 Abr 2017 15:48
- Ubicación: Madrid
Mensaje
por TatianaPiquer » 25 Oct 2017 14:10
Hola. He hecho este jabón y quería regalárselo a mis amigas, pero quiero mantenerlas como amigas y tengo miedo que sea perjudicial.
Os adjunto la receta
Pincha aquí para ver la fórmula en la calculadora
y foto. He hecho la prueba de poner la lengua y no noto nada más que el sabor del jabón. Me he lavado las manos con el jabón y tampoco pasa nada. Lo único que se nota es que las partes blancas están más duras.
Gracias por vuestra ayuda!!
-
Adjuntos
-

- 22688590_10155190404677123_4092177787511401201_n.jpg (37.71 KiB) Visto 1452 veces
-
jabonosa pilar
- Hada Madrina
- Mensajes: 13305
- Registrado: 05 Feb 2009 21:31
- Ubicación: Madrid (España)
- Ha agradecido: 869 veces
- Ha sido agradecido: 2412 veces
Mensaje
por jabonosa pilar » 25 Oct 2017 16:05
Hola
bueno pues me parece muy bien que pienses en tus amigas
Creo que puede ser por la cera (que es un poco puñeterina). todo parece indicar que es solo problema estetico.
-
TatianaPiquer
- incipiente
- Mensajes: 15
- Registrado: 26 Abr 2017 15:48
- Ubicación: Madrid
Mensaje
por TatianaPiquer » 26 Oct 2017 14:26
Gracias! A ver si la próxima vez no me sale entonces........
-
jabonosa pilar
- Hada Madrina
- Mensajes: 13305
- Registrado: 05 Feb 2009 21:31
- Ubicación: Madrid (España)
- Ha agradecido: 869 veces
- Ha sido agradecido: 2412 veces
Mensaje
por jabonosa pilar » 27 Oct 2017 09:17
Para que no te queden esas placas blancas hay que trabajar con todo caliente; tanto aceites como "lejia" (agua+sosa), porque si hay diferencia de temperatura es cuando se forma ipsofacto esa solidificacion.
Ademas supongo que sabes que el jabon hay que abrigarlo mientras gelifica verdad??? es decir que otro truco es la buena gelificacion
-
cianuro91
- incipiente
- Mensajes: 2
- Registrado: 01 Oct 2016 01:58
- Ubicación: Venezuela
Mensaje
por cianuro91 » 07 Nov 2017 21:48
Cuando se trabaja con cera de abejas y tal como te han comentado, ésta debe de estar fundida y previamente disuelta en los aceites, que deben mantener su temperatura, durante este proceso, luego y de forma no apresurada, le agregar la solución caústica...
La formula la veo muy bien... el error sin duda es que no diluistes, la cera y no mantuvisteis, la temperatura..... lo demas esta excelente
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado