Relativo a los jabones elaborados por el proceso en frío. Jabones realizados sin fuente de calor externa. Experiencias, fórmulas, corrección de errores...
-
Monikdelga
- incipiente
- Mensajes: 24
- Registrado: 10 Ene 2018 21:07
Mensaje
por Monikdelga » 22 Ene 2018 09:35
Buenos días compis, llevo tiempo queriendo hacer un jabón para mi peque, que tiene piel atópica. La fórmula es la siguiente, a ver como la veis. No le pongo otros tipos de aceite xq ahora mismo no estoy tan surtida
400g Aceite de Oliva Virgen Extra
50g oleato de manzanilla con aceite de almendras dulces
50g de glicerina vegetal
El agua e pensado sustituirla con leche de avena o infusión de manzanilla.
Se me olvidó decir que el SE lo quiero poner en 13%
Y la concentración a 31%
Estar en sintonía con una misma, es estar en sintonía con el universo
-
jabonosa pilar
- Hada Madrina
- Mensajes: 13305
- Registrado: 05 Feb 2009 21:31
- Ubicación: Madrid (España)
- Ha agradecido: 869 veces
- Ha sido agradecido: 2413 veces
Mensaje
por jabonosa pilar » 22 Ene 2018 13:44
Yo le quitaba la glicerina vegetal, ten cuidado porque deja blandurrio el jabon y al ser solo de oliva puedes cargartelo... el jabon hecho por nosotros produce glicerina y es natural
Le puedes poner tambien calendula y aloe vera si tienes
cuidado con el aceite de almendras que es de facil enranciamiento, tienes tocoferol? (vit E) porque estaria bien ponerselo a ese jabon
Por ultimo y para tener mas ideas de aditivos y como funcionan puedes mirarte los temas tan interesantes (que son muchos) que hay acerca de un jabon para piel atopica, como es algo frecuente hay muchos temas que se ha hablado de ello ... si pones atopica en el buscador te salen todos y seguro que encuentras cosas interesantes
-
Monikdelga
- incipiente
- Mensajes: 24
- Registrado: 10 Ene 2018 21:07
Mensaje
por Monikdelga » 22 Ene 2018 14:39
Gracias Jabonosa, e puesto varias veces en el buscador "atópica" pero e visto que la mayoría tiene muchos ingredientes, y como yo ahora estoy empezando, casi que no tengo de nada, mis jabones la mayoría son de aceite de oliva virgen, y como mucho aceite de coco. Tengo oleatos, pero con aceite de girasol, almendras y oliva. Lo del enraizamiento lo e estado viendo con el aceite de girasol, y x eso no me atrevo a usar ni el oleato

Pero con el de almendras no lo sabía. La glicerina ya la e usado en unos mini jabones que hice y menos mal no se me han quedado blandos. Pero gracias por decírmelo, así se aprende

A ver si puedo hacerme de cápsulas de vitamina E para evitar echar a perder el jabón. En el futuro los oleatos los haré con aceite de oliva.

Estar en sintonía con una misma, es estar en sintonía con el universo
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados