Holaa!
Soy nuevo en esto de la elaboración de jabones. Ayer hice una receta de un jabón de miel y sucedió algo raro: la traza apareció muy muy rápido (casi antes de echar la miel) y quedó como una especie de puré bastante espeso de color naranja clarito. Con una espátula logré meterlo en el molde (no deslizaba). Al rato estaba la pasta esta por las paredes del molde, pero el interior totalmente líquido (aunque grumoso, como una especie de confitura) y muy muy caliente y de un color mucho más oscuro... Lo removí, de forma que se despegara la masa de las paredes y la integré con el mejunje líquido. Esta mañana estaba sólido y ahora lo he cortado (adjunto foto). Sale bastante homogéneo, pero con "tropezones". Mi duda es: debería refundirlo o lo puedo dejar así como está?
La receta aquí: https://www.hacerjabones.es/como-hacer- ... l-natural/ (es la primera).
Aquí la foto:
Muchísimas gracias por adelantado!!!
Jabón miel, refundir?
- jabonosa pilar
- Hada Madrina
- Mensajes: 13305
- Registrado: 05 Feb 2009 21:31
- Ubicación: Madrid (España)
- Ha agradecido: 869 veces
- Ha sido agradecido: 2412 veces
Re: Jabón miel, refundir?
Puff
Importantisimo usar la calculadora de mendrulandia (u otra) para saber que tipo de jabon estás haciendo... entender como funciona te dará la libertad y control sobre lo que haces y el tipo de jabon resultante.
Tambien tienes todo el foro y las experiencias que la gente generosamente comparte de tal manera que leyendo podras aprender TODO lo que necesitas saber..
Habria varias puntualizaciones que hacer... mi recomendacion sin embargo es que el siguiente jabon lo planifiques con la calculadora y que antes uses el buscador para ver las experienacias, probelmas, resoluciones de problemas y consejos que la gente ha compartido previamente.
En cuanto a tu pregunta no es cuestion de refundir o no refundir sino de el ph del mismo. Dejalo durante un mes y medio y entonces mide el ph o puedes medirlo ahora mismo y ver que no pasa de 9.5
Esos tropezones para nada parecen preocupantes y se dan con gelificaciones fuertes; la cera es muy puñetera y es lo que te provoco esa solidificacion a lo bestia, ademas de las esencias (si las pusiste que seguramente contendrian alcohol), la miel tambien produce ese efecto de espesar y calentar la masa jabonosa (de hecho no es la primera vez que el jabon explota como volcan, hay experiencias en el foro), la proporcion de aceites duros y blandos es tambien muy alta... y probablemente ha habido otros factores como la temperatura de los aceites...
Resumiendo: que ese es el color de un jabon de miel, y se ha comportado como lo haria un jabon con miel, cera y proporcion alta de aceite duro (coco)...si el ph es 9.5 o inferior.... espera todo el tiempo posible para usarlo y tendras un buen jabon
Importantisimo usar la calculadora de mendrulandia (u otra) para saber que tipo de jabon estás haciendo... entender como funciona te dará la libertad y control sobre lo que haces y el tipo de jabon resultante.
Tambien tienes todo el foro y las experiencias que la gente generosamente comparte de tal manera que leyendo podras aprender TODO lo que necesitas saber..
Habria varias puntualizaciones que hacer... mi recomendacion sin embargo es que el siguiente jabon lo planifiques con la calculadora y que antes uses el buscador para ver las experienacias, probelmas, resoluciones de problemas y consejos que la gente ha compartido previamente.
En cuanto a tu pregunta no es cuestion de refundir o no refundir sino de el ph del mismo. Dejalo durante un mes y medio y entonces mide el ph o puedes medirlo ahora mismo y ver que no pasa de 9.5
Esos tropezones para nada parecen preocupantes y se dan con gelificaciones fuertes; la cera es muy puñetera y es lo que te provoco esa solidificacion a lo bestia, ademas de las esencias (si las pusiste que seguramente contendrian alcohol), la miel tambien produce ese efecto de espesar y calentar la masa jabonosa (de hecho no es la primera vez que el jabon explota como volcan, hay experiencias en el foro), la proporcion de aceites duros y blandos es tambien muy alta... y probablemente ha habido otros factores como la temperatura de los aceites...
Resumiendo: que ese es el color de un jabon de miel, y se ha comportado como lo haria un jabon con miel, cera y proporcion alta de aceite duro (coco)...si el ph es 9.5 o inferior.... espera todo el tiempo posible para usarlo y tendras un buen jabon
- Maribel.
- Divinidad jabonil
- Mensajes: 9868
- Registrado: 16 Ene 2009 22:23
- Ubicación: 28015 Madrid
- Ha agradecido: 199 veces
- Ha sido agradecido: 1054 veces
- Contactar:
Re: Jabón miel, refundir?
Yo creo que lo que te ha pasado es bastante normal, y no creo que necesites refundir. Si no has controlado las temperaturas, y usando miel y cera, es muy frecuente que se te espese de golpe la masa del jabón. La verdad que creo que la web debería hacer alguna advertencia sobre la dificultad de ambos ingredientes, que son un poco incordiosos de manejar, especialmente si eres principiante.
El resto que describes, la parte central líquida, caliente y oscura, es lo que se llama gelificación y es un proceso normal. Los "tropezones" en el jabón pienso que son precisamente por haber mezclado la parte exterior, sin gelificar, con la interior, gelificada. No supone ningún problema , salvo el estético. De hecho, salvo eso, el jabón se ve compacto y con buena textura. Puedes leer mas sobre la gelificación en otros hilos del foro o en la parte de conceptos de la web.
Creo que no necesitas refundir, salvo que los tropezones te molesten mucho. Si has pesado bien los ingredientes, etc, en principio tu jabón estará listo para usarlo pasado al menos un mes, o mejor mes y medio como dice Jabonosa. Si te consigues unas tiras para medir el ph y lo compruebas antes de usar, mejor aún
El resto que describes, la parte central líquida, caliente y oscura, es lo que se llama gelificación y es un proceso normal. Los "tropezones" en el jabón pienso que son precisamente por haber mezclado la parte exterior, sin gelificar, con la interior, gelificada. No supone ningún problema , salvo el estético. De hecho, salvo eso, el jabón se ve compacto y con buena textura. Puedes leer mas sobre la gelificación en otros hilos del foro o en la parte de conceptos de la web.
Creo que no necesitas refundir, salvo que los tropezones te molesten mucho. Si has pesado bien los ingredientes, etc, en principio tu jabón estará listo para usarlo pasado al menos un mes, o mejor mes y medio como dice Jabonosa. Si te consigues unas tiras para medir el ph y lo compruebas antes de usar, mejor aún

Antes solía llamarme Marina.....
Mi blog
Mi blog
Re: Jabón miel, refundir?
¡Gracias por tu respuesta!
Pues es que no usé la calculadora porque todavía no sabía que existía. Lo cierto es que había visto la receta y tenía pinta de estar muy completa y detallada y me lancé a hacerlo... Para la próxima ya lo sé!
He leído lo que Maribel luego me ha comentado, es decir, aparentemente se trata de un proceso llamado gelificación y debería de ser totalmente normal. En fin, toca esperar y a ver si cura bien!
Re: Jabón miel, refundir?
Muchas gracias por tu respuesta, Maribel!
Lo estuve leyendo justo anteayer y se me quitó un poco el miedo. Mi temor era que no saponificara por igual, pero si los bordes están igual y saponifican... no veo por qué debería ser distinto...
Esperaré y lo probaré a ver qué tal!
Un saludo!
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Bing [Bot] y 0 invitados