
1. Quiero usar un alcohol natural para hacer un extracto alcohólico, pero me gustaría saber si los resultados serán igual de buenos que con alcohol convencional. Os dejo la descripción del producto:
Alcohol 96º BIO - natural y puro - obtenido por doble destilación de trigo de agricultura ecológica para usar en cosmética casera y remedios naturales
Alcohol 96° sin desnaturalizar se puede usar para muchos fines en la cosmética casera: para conservacion de cosmética casera, elaboración de lacas de fijación, geles de fijación, geles de lavado, after shave, perfumes artesanales, hacer tinturas de plantas, enjuages bucales... etc.
INCI: Alcohol/Ethanol
Alcohol etílico 96% BIO natural y puro - no desnaturalizado
No hay nada que indique lo contrario, de hecho hasta se menciona la tintura en sus usos, pero si algunx expertx podría confirmarlo, mejor! No quiero arriesgarme, no es un alcohol demasiado barato...

2. Para escoger la graduación, tengo esta guía:
Alcohol 50º: mucílagos y azúcares.
Alcohol 60º: sustancias fácilmente solubles o ricas en taninos.
Alcohol 70º: alcaloides y glucósidos.
Alcohol 80º: principios activos resinosos y aceites esenciales.
Alcohol 90º: aceites esenciales
Pero después, según la parte de la planta, esta otra:
Alcohol 60° para flores.
Alcohol 70° para hojas y tallos.
Alcohol 80° para cortezas, raíces y resinas.
Si mi intención es hacer una tintura de romero, lo suyo sería 70º. Pero si también me interesan los aceites esenciales, puedo hacerlo con 90º o habría algún problema?
3. Ya acabo
