

Les cuento..me anime a probar por primera vez el proceso de saponificación en frío y para ello utilice aceite usado de girasol que teníamos por casa. En parte use este aceite ya que era la primera vez que iba a realizar el proceso y no quería arruinar ningún otro aceite más caro y en parte por que leyendo en el foro hay experiencias de personas que reciclan el aceite de girasol para usarlo como jabón de lavar y quería probar si podíamos hacer lo mismo en casa ya que lo usamos para fritar y solemos acumular.
El aceite lo filtré con carbón activado sobre una tela y un embudo para quitarle las impurezas e intentar sacarle el olor a fritanga (eso no lo conseguí tanto)
Hice una primera prueba para obtener 400 g de jabón usando un -15% de sobreengrasado y una concentración del 30%, que leyendo un poco por los temas de jabón reciclado para lavar es la que utilizan varios usuaries.

Me costó un poco llegar a traza porque tampoco sabía bien cual es el punto exacto (recuerden que era mi primera vez


A los dos días hice otra prueba para sacar la duda de la suerte del principiante, esta vez con un poco más de aceite y lo mismo ningún problema.
Peeeeero todo no va a ser bueno y menos la primera vez...



Tengo varías dudas...la primera es si este tipo de jabón es recomendable para lavar la ropa, primero por el olor un poco a fritanga que desprende y segundo porque leyendo algún hilo hablan de que si la glicerina para la ropa no es tan recomendable..
Lo segundo es en relación a la persistencia del olor a fritanga (se queda en la ropa al usarlo?, se va del jabón si alargamos su curado?)
Tercera y última


Les adjunto unas imágenes para que se hagan a la idea y gracias de antemano



recien desmoldado
pasados unos días aparece el polvillo blanco
el polvillo que deja en las manos
Abrazos!!

