Tintura de harpagofito
- Hummagumma
- forof@
- Mensajes: 138
- Registrado: 03 Mar 2021 22:47
- Ubicación: Coín
- Agradecido : 50 veces
- Agradecimiento recibido: 61 veces
Tintura de harpagofito
Hola !
Quiero hacer tintura de harpagofito.
He buscado en profundidad por todo el foro y hay muchas referencias a la tintura de Harpagofito, pero en ninguna parte he encontrado el tipo de alcohol y las proporciones ideales. Alguien podría orientarme ?
Quiero hacer tintura de harpagofito.
He buscado en profundidad por todo el foro y hay muchas referencias a la tintura de Harpagofito, pero en ninguna parte he encontrado el tipo de alcohol y las proporciones ideales. Alguien podría orientarme ?
Re: Tintura de harpagofito
Hola!!!
Puedes preparar una tintura 1:10 en alcohol de 70, Hummagumma. Esta es la que preparo siempre.
También puedes probar a prepararla 1:3.
Saludos
Puedes preparar una tintura 1:10 en alcohol de 70, Hummagumma. Esta es la que preparo siempre.
También puedes probar a prepararla 1:3.
Saludos
- Hummagumma
- forof@
- Mensajes: 138
- Registrado: 03 Mar 2021 22:47
- Ubicación: Coín
- Agradecido : 50 veces
- Agradecimiento recibido: 61 veces
Re: Tintura de harpagofito
Es una raíz y en principio deberíamos utilizar alcohol de 80, pero aprendí a elaborarla en alcohol de 70 gracias a la información que encontré en su momento en un foro llamado Yerbolandia (que hace tiempo que ya no existe)
Se considera una tintura heroica, es por eso que es mejor utilizar alcohol de 70 o 90.
Debe macerar entre 2 y tres semanas.
Se considera una tintura heroica, es por eso que es mejor utilizar alcohol de 70 o 90.
Debe macerar entre 2 y tres semanas.
- Hummagumma
- forof@
- Mensajes: 138
- Registrado: 03 Mar 2021 22:47
- Ubicación: Coín
- Agradecido : 50 veces
- Agradecimiento recibido: 61 veces
Re: Tintura de harpagofito
Gracias por compartirlo! Muy valiosa información. Yo lo quiero usar en un ungüento para los dolores pero tengo dudas sobre la dosificación de las tinturas en general. Para ungüentos he leído en el foro que se puede añadir hasta un 25% y en cremas faciales hasta un 1%, pero no estoy muy seguro.
Re: Tintura de harpagofito
Tinturas:
-2% en preparados faciales como máximo.
-5% en preparados corporales como máximo.
Evitarlas en contornos de ojos.
HG y HAG:
-HG
El límite de glicerina en la piel está en un 10% para productos cosméticos (exceptuando productos bucales y desodorantes).
-HAG
Los podemos utilizar hasta un 15% en corporales y entre un 1%-5% en faciales.
Podemos eliminar el alcohol una vez haya cumplido su función.
Se me había olvidado comentarte, que las tinturas 1:10 se suelen elaborar para darles uso oral, si tu idea es introducirla en preparados es mejor la 1:3, porque tendrás más concentración de principios activos.
Ahhh y ahora que tenemos aquí el calorcito, es laejor época para proceder a elaborar extractos.
-2% en preparados faciales como máximo.
-5% en preparados corporales como máximo.
Evitarlas en contornos de ojos.
HG y HAG:
-HG
El límite de glicerina en la piel está en un 10% para productos cosméticos (exceptuando productos bucales y desodorantes).
-HAG
Los podemos utilizar hasta un 15% en corporales y entre un 1%-5% en faciales.
Podemos eliminar el alcohol una vez haya cumplido su función.
Se me había olvidado comentarte, que las tinturas 1:10 se suelen elaborar para darles uso oral, si tu idea es introducirla en preparados es mejor la 1:3, porque tendrás más concentración de principios activos.
Ahhh y ahora que tenemos aquí el calorcito, es laejor época para proceder a elaborar extractos.
- Hummagumma
- forof@
- Mensajes: 138
- Registrado: 03 Mar 2021 22:47
- Ubicación: Coín
- Agradecido : 50 veces
- Agradecimiento recibido: 61 veces
Re: Tintura de harpagofito
Me lo apunto todo !
Aun estoy a tiempo, agregaré más cantidad de Harpagofito para equilibrar a 1:3.
Ahora tengo la despensa a tope de extractos
(helicriso, centella, llanten, harpagofito, flor de granada, milenrama...)
Muchas gracias !
Aun estoy a tiempo, agregaré más cantidad de Harpagofito para equilibrar a 1:3.
Ahora tengo la despensa a tope de extractos


Muchas gracias !
Re: Tintura de harpagofito
Qué bien...menosmal ufff. Me hubiese sabido muy mal que hubieses estropeado el extracto por mi culpa.
Uallla, pues cuantos extractos chulísimos. Ya nos enseñarás tus maravillosas creaciones!!!
Uallla, pues cuantos extractos chulísimos. Ya nos enseñarás tus maravillosas creaciones!!!
- Hummagumma
- forof@
- Mensajes: 138
- Registrado: 03 Mar 2021 22:47
- Ubicación: Coín
- Agradecido : 50 veces
- Agradecimiento recibido: 61 veces
Re: Tintura de harpagofito
Por mi culpa dice
. Si el 90% de lo poco que se es gracias a tus generosos aportes
A ver que sale de estos extractos, ahora estoy en fase de aprender a base de meter mucho la pata, vaya semana llevo.
Por cierto, estamos encantados con los champús, hemos conseguido (tras varios intentos) dar con las fórmulas que nos vienen bien a mi mujer y a mi y estamos muy felices. Ahora estoy pensando en hacer uno para nuestro hijo de 4 años (No se si para el de año y medio vienen bien este tipo de champús)




A ver que sale de estos extractos, ahora estoy en fase de aprender a base de meter mucho la pata, vaya semana llevo.
Por cierto, estamos encantados con los champús, hemos conseguido (tras varios intentos) dar con las fórmulas que nos vienen bien a mi mujer y a mi y estamos muy felices. Ahora estoy pensando en hacer uno para nuestro hijo de 4 años (No se si para el de año y medio vienen bien este tipo de champús)
- Hummagumma
- forof@
- Mensajes: 138
- Registrado: 03 Mar 2021 22:47
- Ubicación: Coín
- Agradecido : 50 veces
- Agradecimiento recibido: 61 veces
Re: Tintura de harpagofito
Al final no se si voy a tener que tirar el extracto (por mi culpa of course)ausente... escribió: ↑12 Jul 2021 16:32 Qué bien...menosmal ufff. Me hubiese sabido muy mal que hubieses estropeado el extracto por mi culpa.
Uallla, pues cuantos extractos chulísimos. Ya nos enseñarás tus maravillosas creaciones!!!


Acabo de leer en varios posts que el alcohol de 70º no puede ser alcohol comprado en farmacia (el que yo he usado), sino que debe ser algún tipo de alcohol especial de 96º rebajado con agua destilada hasta alcanzar los 70º (735 ml. de alcohol 265 ml. de agua).
¿Es así? O esto es solo para uso interno ?, ¿podria colar el polvo de Harpago y reutilizarlo, o mejor tirarlo?
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Bing [Bot] y 1 invitado