Colorantes en polvo hidrosolubles
-
- incipiente
- Mensajes: 10
- Registrado: 08 Ene 2022 13:30
- Agradecido : 1 vez
- Agradecimiento recibido: 3 veces
Colorantes en polvo hidrosolubles
Hola jaboner@s,
hice un jabón de vino y le puse colorante en polvo hidrosoluble, que olvidé diluirlo con un poco de agua.
El resultado os lo paso en la foto,( no se si le puse mucha cantidad) pero mi pregunta es la siguiente, al ver que no se ha diluido del todo. Sabéis si el jabón manchará? Afectará a la calidad del jabón? Muchas gracias
hice un jabón de vino y le puse colorante en polvo hidrosoluble, que olvidé diluirlo con un poco de agua.
El resultado os lo paso en la foto,( no se si le puse mucha cantidad) pero mi pregunta es la siguiente, al ver que no se ha diluido del todo. Sabéis si el jabón manchará? Afectará a la calidad del jabón? Muchas gracias
- Maribel.
- Divinidad jabonil
- Mensajes: 9853
- Registrado: 16 Ene 2009 22:23
- Ubicación: 28015 Madrid
- Agradecido : 209 veces
- Agradecimiento recibido: 1077 veces
- Contactar:
Re: Colorantes en polvo hidrosolubles
Pues aunque no sé qué clase de colorante has puesto, es mas que probable que manche mucho, especialmente teniendo en cuenta lo oscuro que es. Piensa que en cuanto lo mojes, el color se diluirá con el agua y lo mas seguro es que te deje el baño como la matanza de Texas.
Puedes probar a ver si es así aunque el jabón no esté curado aún.
Si efectivamente mancha mucho, es uno de los problemas difíciles de solucionar. Refundirlo haciendo un lavado con sal (tienes el procedimiento en el índice de Mendrulandia) puede ayudar a eliminar el colorante que sobra.
Es una pena porque te habían quedado muy bonitos
Puedes probar a ver si es así aunque el jabón no esté curado aún.
Si efectivamente mancha mucho, es uno de los problemas difíciles de solucionar. Refundirlo haciendo un lavado con sal (tienes el procedimiento en el índice de Mendrulandia) puede ayudar a eliminar el colorante que sobra.
Es una pena porque te habían quedado muy bonitos
Antes solía llamarme Marina.....
Mi blog
Mi blog
-
- Honorable
- Mensajes: 2342
- Registrado: 20 Ene 2009 09:54
- Agradecido : 71 veces
- Agradecimiento recibido: 206 veces
Re: Colorantes en polvo hidrosolubles
Sí, igual me equivoco pero yo también creo que va a desteñir bastante.
- Arantxa.Mar
- permanente
- Mensajes: 550
- Registrado: 03 Ene 2020 11:36
- Agradecido : 63 veces
- Agradecimiento recibido: 339 veces
Re: Colorantes en polvo hidrosolubles
Yo también creo que desteñirá y manchará. Aunque la calidad del jabón fuese aceptable, si te deja el lavabo, la ducha o las toallas hechas una pena, no vas a querer ver ese jabón ni en fotografía.
En el foro hay algunas experiencias, como la de jabonosa pilar cuyo jabón de vino tinto desteñía sin haberle puesto colorantes:
viewtopic.php?f=9&t=22650#p303195
Otra, la de ausente... en su jabón de vino, que con la sosa se había vuelto marrón, le puso colorante rojo en abundancia... y también asistió a la matanza de texas:
viewtopic.php?f=8&t=22630&start=20#p303013
En el foro hay algunas experiencias, como la de jabonosa pilar cuyo jabón de vino tinto desteñía sin haberle puesto colorantes:
viewtopic.php?f=9&t=22650#p303195
Otra, la de ausente... en su jabón de vino, que con la sosa se había vuelto marrón, le puso colorante rojo en abundancia... y también asistió a la matanza de texas:
viewtopic.php?f=8&t=22630&start=20#p303013
-
- incipiente
- Mensajes: 10
- Registrado: 08 Ene 2022 13:30
- Agradecido : 1 vez
- Agradecimiento recibido: 3 veces
Re: Colorantes en polvo hidrosolubles
Muchas gracias a tod@s ,
si, primero la hice sin el colorante y me quedo de color marrón, por lo que decidí añadirle el colorante. Probaré de refundirlo haciendo un lavado con sal. Os voy contando!!
Naina
si, primero la hice sin el colorante y me quedo de color marrón, por lo que decidí añadirle el colorante. Probaré de refundirlo haciendo un lavado con sal. Os voy contando!!
Naina
-
- incipiente
- Mensajes: 10
- Registrado: 08 Ene 2022 13:30
- Agradecido : 1 vez
- Agradecimiento recibido: 3 veces
Re: Colorantes en polvo hidrosolubles
Hola Maribel,Maribel. escribió: ↑19 Ene 2022 01:59 Pues aunque no sé qué clase de colorante has puesto, es mas que probable que manche mucho, especialmente teniendo en cuenta lo oscuro que es. Piensa que en cuanto lo mojes, el color se diluirá con el agua y lo mas seguro es que te deje el baño como la matanza de Texas.
Puedes probar a ver si es así aunque el jabón no esté curado aún.
Si efectivamente mancha mucho, es uno de los problemas difíciles de solucionar. Refundirlo haciendo un lavado con sal (tienes el procedimiento en el índice de Mendrulandia) puede ayudar a eliminar el colorante que sobra.
Es una pena porque te habían quedado muy bonitos
probé de refundirlo , pero cualquier parecido del video con lo que hice, fue pura coincidencia, no hubo manera, total que al final , lo puse en moldes y lo tengo secándose, aunque está blando, espero que con el tiempo endurezca. Voy a olvidarme de el y a ver como evoluciona.
Nina
- Arantxa.Mar
- permanente
- Mensajes: 550
- Registrado: 03 Ene 2020 11:36
- Agradecido : 63 veces
- Agradecimiento recibido: 339 veces
Re: Colorantes en polvo hidrosolubles
No sé cómo lo has hecho al final, pero "refundido" y "lavado con sal" son dos técnicas diferentes, se podría decir que contrapuestas o complementarias: la primera sirve para añadir algo que le falta al jabón, y la segunda para quitarle algo que le sobra. En general se usan para corregir un jabón que no ha salido bien; mediante el lavado con sal, para eliminar la glicerina, quitarle un exceso de sosa..., o haciendo un refundido, para añadirle algún aceite que se nos olvidó, sosa que le falte por error, aceites esenciales para darle más olor, otros aditivos, etc.
Por ejemplo, harías un refundido para añadir colorante a un jabón que quedó blancucho; o en tu caso, un lavado con sal a este jabón para quitarle el exceso de colorante que te mancha el lavabo y las toallas.
En los refundidos, después de agregar lo que le faltase al jabón y ponerlo en el molde, no hay que hacer más que esperar a que seque lo suficiente para usarlo. Pero al que se le hace un lavado con sal, normalmente requiere un refundido posterior, añadiendo aceites esenciales o glicerina, según el uso que se le vaya a dar, salvo que sea para usar en la lavadora, en cuyo caso sólo hay que rallarlo y nada más.
Puedes hacerle un nuevo lavado con sal, porque sea como sea que lo hayas hecho, ya no evoluciona más, y así al menos podrás usarlo en la lavadora. Es un trabajo extra poco rentable, pero con ello se aprende. Una forma sencilla es calentar 1 litro de agua con 200g de sal en una cazuela grande, añadir el jabón troceado o rallado, hervir a fuego lento durante media hora, batir dos o tres veces; al día siguiente sacas el jabón que te habrá quedado arriba, lo lavas con agua corriente bajo el grifo, lo troceas, y metido en una bolsita de malla va fenómeno en la lavadora. El agua restante de la cazuela se desecha.
-
- incipiente
- Mensajes: 10
- Registrado: 08 Ene 2022 13:30
- Agradecido : 1 vez
- Agradecimiento recibido: 3 veces
Re: Colorantes en polvo hidrosolubles
Muchas gracias Arantxa por tu explicación.
Le hice un baño de sal y no un refundido como dije ( todavía soy novata con este vocabulario) Lo tengo secándose, y en una semana haré la prueba a ver si destiñe, pero no tengo demasiada confianza.
Le hice un baño de sal y no un refundido como dije ( todavía soy novata con este vocabulario) Lo tengo secándose, y en una semana haré la prueba a ver si destiñe, pero no tengo demasiada confianza.
Arantxa.Mar escribió: ↑21 Feb 2022 19:14No sé cómo lo has hecho al final, pero "refundido" y "lavado con sal" son dos técnicas diferentes, se podría decir que contrapuestas o complementarias: la primera sirve para añadir algo que le falta al jabón, y la segunda para quitarle algo que le sobra. En general se usan para corregir un jabón que no ha salido bien; mediante el lavado con sal, para eliminar la glicerina, quitarle un exceso de sosa..., o haciendo un refundido, para añadirle algún aceite que se nos olvidó, sosa que le falte por error, aceites esenciales para darle más olor, otros aditivos, etc.
Por ejemplo, harías un refundido para añadir colorante a un jabón que quedó blancucho; o en tu caso, un lavado con sal a este jabón para quitarle el exceso de colorante que te mancha el lavabo y las toallas.
En los refundidos, después de agregar lo que le faltase al jabón y ponerlo en el molde, no hay que hacer más que esperar a que seque lo suficiente para usarlo. Pero al que se le hace un lavado con sal, normalmente requiere un refundido posterior, añadiendo aceites esenciales o glicerina, según el uso que se le vaya a dar, salvo que sea para usar en la lavadora, en cuyo caso sólo hay que rallarlo y nada más.
Puedes hacerle un nuevo lavado con sal, porque sea como sea que lo hayas hecho, ya no evoluciona más, y así al menos podrás usarlo en la lavadora. Es un trabajo extra poco rentable, pero con ello se aprende. Una forma sencilla es calentar 1 litro de agua con 200g de sal en una cazuela grande, añadir el jabón troceado o rallado, hervir a fuego lento durante media hora, batir dos o tres veces; al día siguiente sacas el jabón que te habrá quedado arriba, lo lavas con agua corriente bajo el grifo, lo troceas, y metido en una bolsita de malla va fenómeno en la lavadora. El agua restante de la cazuela se desecha.
-
- Honorable
- Mensajes: 2342
- Registrado: 20 Ene 2009 09:54
- Agradecido : 71 veces
- Agradecimiento recibido: 206 veces
Re: Colorantes en polvo hidrosolubles
Siempre podrás usarlo para hacer inclusiones dentro de otro jabón. Un jabón confetti, por ejemplo.
-
- incipiente
- Mensajes: 10
- Registrado: 08 Ene 2022 13:30
- Agradecido : 1 vez
- Agradecimiento recibido: 3 veces
Re: Colorantes en polvo hidrosolubles
Bien!!!, ya tengo el jabon de vino acabado. No destiñe y huele de maravilla con esencia de uva que le puse. Os adjunto una foto
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados