Yo uso los colorantes tanto de Riesgo como de Gise, y alguno más que me han pasado por ahí alguna jabonera amiga.
Hay que tener en cuenta que cuando compras a un almacén que no son jaboneros, es imposible que puedan acertar, Riesgo tiene más de 17000? referencias, y de mucha variedad, lo que creo que hace imposible que aconsejen acertadamente. Mirad sino, nosotros mismos, hartos de hacer jabón todos los días y seguimos sorprendiéndonos con muchos resultados.
Los colores son muy caprichosos, depende de la sosa, los aceites, los colorantes, el día que tengamos, o todo junto.
Mezclar con dióxido de titanio, suele ser un buen recurso. Aunque algunos colores te queden fosforito...
Tener en cuenta que si la mezcla de aceites es muy verde (normalmente el oliva extra lo es), los morados, malvas, algunos rosas quedan grises, como le pasó a Maribel.
Si los aceites son muy amarillos, (onagra, por ejemplo), los azules se convierten en verdes sin remedio.
Mirad el círculo cromático, algo se saca. Hay colores que se neutralizan unos a otros. A veces es mejor mezclar rosa y azul, para conseguir un morado bonito...y eso no quiere decir que te quede clavado.
Tened en cuenta que no es lo mismo pintar de amarillo una puerta blanca, que roja, que negra...
Vaya rollo que os he metido...
