Relativo a los jabones elaborados por el proceso en frío. Jabones realizados sin fuente de calor externa. Experiencias, fórmulas, corrección de errores...
-
SilviaCa
- forof@
- Mensajes: 271
- Registrado: 05 Jul 2010 06:07
- Ubicación: Canada ( pero soy muy mexicana)
Mensaje
por SilviaCa » 10 Jul 2010 15:35
Tengo una pregunta-comentario sobre mis jabones, los 4 batch que he hecho, han presentado, despues de que los desmoldo y los dejo curando, una capita blancuzca, muy ligera, pero solo en la parte que esta expuesta, es decir los de barra solo en la parte de arriba, no en los lados y los que son como los de cafe, solo en la parte de abajo, estoy segura que no es exceso de sosa, porque dejo siempre sobreengrasado 7% y porque ya los probe y no irritan la piel.
Que podria se la causa de esta capa blancuzca????
Gracias
SilviaCA

Porque los detalles son importantes.
Mi blog: http://sayabbathproducts1.blogspot.ca/
-
Yamam
- participativ@
- Mensajes: 31
- Registrado: 05 Jul 2010 03:09
- Ubicación: Madrid
Mensaje
por Yamam » 10 Jul 2010 16:40
Pues no lo sé, pero es la tercera vez seguida que me ocurre lo mismo.. a ver si alguien nos sabe dar una respuesta... yo los hago con un sobreengrasado del 10%, aunque también alguno de ellos al 8%...
-
Mariakine
- Honorable
- Mensajes: 4654
- Registrado: 25 Ago 2009 17:33
- Ubicación: Edimburgo
- Agradecimiento recibido: 113 veces
Mensaje
por Mariakine » 10 Jul 2010 16:57
Si los jabones los has dejado sin tapar, es posible que sea ceniza de sosa o carbonato sódico. No pasa nada, con una pasadita con un paño húmedo se soluciona.
"Si un hombre mira a su alrededor con atención verá la Fortuna, porque aunque ésta sea ciega, no es invisible".
Sir Francis Bacon
-
cristina
- Honorable
- Mensajes: 1604
- Registrado: 04 Sep 2009 16:22
- Ubicación: la romana.(alicante)
- Agradecimiento recibido: 2 veces
-
Contactar:
Mensaje
por cristina » 10 Jul 2010 19:37
Ami tambien me pasa,pero cuando pasa una semana les doy con una media y agua caliente y quedan genial.
Última edición por
cristina el 10 Jul 2010 21:59, editado 1 vez en total.
http://jabonescapricornio.blogspot.com
-
Sergio
- Honorable
- Mensajes: 1146
- Registrado: 16 Mar 2010 09:17
- Ubicación: Calpe
- Agradecimiento recibido: 13 veces
-
Contactar:
Mensaje
por Sergio » 10 Jul 2010 21:55
Si, a todos nos ha pasado alguna vez creo.
Es lo que en el lenguaje jabonil se llama "ceniza" y simplemente con una cuchilla cortas una fina capa o bien como te han dicho las compis.
Un saludo.
http://enjaboname.blogspot.com/
http://jabonesvillafortuna.blogspot.com/
-
SilviaCa
- forof@
- Mensajes: 271
- Registrado: 05 Jul 2010 06:07
- Ubicación: Canada ( pero soy muy mexicana)
Mensaje
por SilviaCa » 11 Jul 2010 18:50
Uuufffffff.......es un alivio leer que se puede solucionar el problemita, porque a los jabones que les hago alguna decoracion trato de no taparlos, para que el plastico o lo que lo cura no toque el decorado o el marmoleado y lo arruine. Hay alguna solucion para tapar los jabnes y no maltrar el trabajo que se haya hecho para embellecerlo???....
Mil gracias
SilviaCa

Porque los detalles son importantes.
Mi blog: http://sayabbathproducts1.blogspot.ca/
-
zhira
- forof@
- Mensajes: 183
- Registrado: 13 Jun 2010 17:42
- Ubicación: italia
- Agradecimiento recibido: 3 veces
-
Contactar:
Mensaje
por zhira » 12 Jul 2010 16:32
Yo para que no se pegue la toalla al abrigarlos, le pongo primero un film plastico de cocina, y luego los tapo, tal vez es

o te pueda ayudarhttp://foro.mendrulandia.es/posting.php?mode=reply&f=8&t=4655#
http://www.facebook.com/home.php#!/IlBauleVerde
http://ilbauleverde.blogspot.com/
-
lolalapiconera
- Honorable
- Mensajes: 2342
- Registrado: 20 Ene 2009 09:54
- Agradecido : 71 veces
- Agradecimiento recibido: 206 veces
Mensaje
por lolalapiconera » 13 Jul 2010 00:02
También puedes poner a los lados del molde un par de tablitas que sean más altas, así la manta quedará a unos centímetros de la superficie y el jabón transpira.
Si bajas la cantidad de agua no te sale la ceniza (que sí es carbonato sódico, se forma cuando la sosa que todavía está libre entra en contacto con el aire, y puede salir también después de desmoldar). De todas formas no siempre es un efecto indeseable, a veces forma unos efectos como de escarcha muy bonitos, especialmente si se han hecho relieves o se han hecho dibujos con ingredientes que suban la temperatura de reacción...
-
AnaM.
Mensaje
por AnaM. » 13 Jul 2010 00:18
A mí no me ha pasado nunca, pero en el libro de Susan Cavitch "Guía práctica para hacer jabón" ella dice que a veces le ocurre y que no es sosa pues lo mandó analizar a un químico.
Mantiene que puede ser desde carbonato de sodio, jabón seco o cualquiera otra sustancia, que influye en su formación si hay poca agua en la fórmula y que no se forma si se abriga el jabón con papel encerado.
http://lajaboneriadeana.blogspot.com/
-
maripochi
- habitual
- Mensajes: 471
- Registrado: 30 Dic 2009 01:53
- Ubicación: planeta tierra
- Agradecimiento recibido: 5 veces
-
Contactar:
Mensaje
por maripochi » 13 Jul 2010 00:19
A mi me pasó al principio con un par de jabones, desde entonces a " los delicados" meto el molde en una caja de zapatos con tapa y luego envuelvo con la manta.Espero que te ayude

Mi página de facebook:
https://www.facebook.com/pages/Petite-marie/163125063799939
Mi blog:
http://petitemarie1.wordpress.com/
http://jabonespetitemarie.blogspot.com.es/
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 5 invitados