Como mendruga no lo tenía claro, para que vea las virtudes de la cera de soja le he encontrado unas cuantas recetas, de las que pongo aquí algunas:
Stick desodoratne "100% plantas" (es el nombre del blog), http://www.100100plantes.com/article-un ... 09880.html. Traduzco:
Métisse me había pedido una idea de desodorante sin aaee, sin alcohol, sin vinagre y sin bicarbonato, y aquí está, un stick quepodría haber colocado en la zona "low cost" porque contiene pocos elementos. Testado por mi deportista, es muy eficaz. Una vez más, las plantas han respondido como me esperaba.
He hecho un oleato en yogurtera en aceite no graso de pepitas de uva con las tres plantas más come-olores que conozco: pachuli, salvia y cardamomo, y he añadido plantas que limitan la transpiración: romero, tomillo, hamamelis, piel de limón.
He conservado
-40g de este oleato
fundido con
-17g de cera de abeja
-10g de cera de soja
y después mezclado con
-1 c/c de polvo de alumbre
-1 c/c polvo de lirio
-1 c/c de calamina o de óxido de zinc
-1 c/c de extracto hidroglicerinado de tomate, astringente
Para Métisse, si ella quiere, 1/2 c/c de fragancia
Para los demás: si solo usáis un solo ae, elegid palmarrosa, unas 15 gtt. ¡Misión cumplida!
Manteca poudrée venas bonitas a la guindilla, http://www.100100plantes.com/article-be ... 65612.html. Traduzco:
Inspirada en una loción comercial que trata con eficacia las horribles venitas azules de las piernas, pero revisada y corregida versión Cristine, aquí tenéis mi manteca poudrée venas bonitas:
Contiene un oleato de diferentes hierbas cuyas virtudes han probado su eficacia en la loción arriba citada, además del azufre. He querido añadir guindilla, que es un excelente descongestionante y que activa la microcirculación, que tiene un efecto calor que calma los espasmos musculares, y además, que no es poco, drena los tejidos, elimina el edema, la celulitis y la piel de naranja.
Pero como resulta que este macerado en forma de aceite no me parecía verdaderamente práctico, he hecho una manteca poudrée para un efecto no graso con el polvo de arroz.
Un poco de ae de lentisco (Pistacia lentiscus), algo caro pero de una gran eficacia para las venas y la cuperosis.
1) Hacer un oleato dejando 36h en la yogurtera un bote que contenga: ortiga blanca, Hydrastis canadensis, morera negra, pensamiento (violeta) salvaje, castaño de indias, 10 mini guindillas; 1 cdta. de cada cubiertas de aceite de pepitas de uva.
Filtrar y conservar 70g que fundiremos al baño maría con 6g de cera de abeja y 9g de cera de soja. Cuando todo esté fundido, añadir 1 cdta. de polvo de arroz, o almidón de arroz, 1 ampolla de azufre (oligosol en farmacias [supongo que en farmacias francesas]), 1 cápsula de vit. E.
Batir bien hasta enfriamiento. Añadir en frío 30 gtt de ae de lentisco.
Hacer masajes desde el tobillo hasta lo alto del muslo, 2 veces al día. El ligero efecto calor es muy agradable. Mis piernas realmente lo han apreciado después de 15 días y me hacen sufrir menos. Las venillas se atenúan ligeramente. Para las venas grandes ya es tarde, el cirujano se encargará de ellas, pero tengo la intención de seguir el tratamiento para mantener las otras en buen estado. Además, mi eccema circulatorio está casi desaparecido.
¡Probadlo! Las plantas se encuentran en herboristería o en internet.
Manteca zen de té matcha, http://www.100100plantes.com/article-ch ... 28062.html. Traduzco:
Las virtudes del té verde, y sobre todo del matcha, no hace falta demostrarlas en cosmetología: antioxdantes naturales poderosos, los polifenoles protegen la piel del envejecimiento cutáneo y de los radicales libres (sol, estrés, polución); rico en vitamina C, será muy çutil en suidados antiarrugas para tonificar y regenerar; como antibacteriano para pieles con problemas o desodorantes; como calmante y astringentes para pieles fatigadas; para atenuar las ojeras y descongestionar el contorno de ojos...
Se puede utilizar en infusión como fase acuosa, pero eso es limitar sus beneficios, así que he tenido la idea de hacer un oleato y con él una manteca, asçi que aquí tenéis la manteca de té matcha, a utilizar tal cual o en una gama de productos que llegará: un scrub zen al té matcha, bombones de baño, leche corporal, crema antiarrugas reestructurante...
MANTECA ZEN AL TÉ MATCHA
Hacer un oleato cargado de té matcha, para 250g de aceite de camelia, 3 cucharadas soperas de té matcha. Filtrar y fundir:
-70g de oleato
-6g de cera de abeja
-9g de cera de soja
-1 cápsula de vitamina E
Batir hasta enfriamiento. Conservar el resto del oleato para cualquier otra receta.
Bonito color, ¿no? (ver foto en el enlace, el color lo da el té). Por ahora lo he probado para el contorno de ojos y es muy prometedor.
Se puede encontrar el té matcha a precio razonable en eBay.
Espero que os gusten y que veáis que la cera de soja no vale solo para hacer velas, y que tiene un precio razonable.
Saludetes.
Recetas con cera de soja
- Mariakine
- Honorable
- Mensajes: 4654
- Registrado: 25 Ago 2009 17:33
- Ubicación: Edimburgo
- Agradecimiento recibido: 113 veces
Recetas con cera de soja
"Si un hombre mira a su alrededor con atención verá la Fortuna, porque aunque ésta sea ciega, no es invisible".
Sir Francis Bacon
Sir Francis Bacon
- jabonosa pilar
- Hada Madrina
- Mensajes: 13304
- Registrado: 05 Feb 2009 21:31
- Ubicación: Madrid (España)
- Agradecido : 941 veces
- Agradecimiento recibido: 2436 veces
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado