Aquí vamos a meter todos los tutoriales que desarrollen nuestros usuarios.
-
Texia
- participativ@
- Mensajes: 41
- Registrado: 05 Ago 2010 17:44
- Ubicación: Santiago de Chile
-
Contactar:
Mensaje
por Texia » 24 Feb 2011 15:43
http://sanganatural.blogspot.com/
-
Mariakine
- Honorable
- Mensajes: 4654
- Registrado: 25 Ago 2009 17:33
- Ubicación: Edimburgo
- Agradecimiento recibido: 113 veces
Mensaje
por Mariakine » 24 Feb 2011 15:58
El que has puesto como "cerelan", en realidad es sodium beeswax, un jabón de cera de abejas 100%. Ya hemos tratado algo de eso por aquí. Con ese nombre no lo he encontrado, pero sí como "ceralan", INCI Polyglyceryl-3 Beeswax.
Gracias por tus aportes.
"Si un hombre mira a su alrededor con atención verá la Fortuna, porque aunque ésta sea ciega, no es invisible".
Sir Francis Bacon
-
pikipau
- habitual
- Mensajes: 341
- Registrado: 26 Oct 2009 16:33
- Ubicación: Sursursur
Mensaje
por pikipau » 24 Feb 2011 16:38
Texia, mil gracias por tus apostaciones
Hice el ester de sucre siguiendo tu receta, pero creo que provoca que la crema me deje la piel brillante y algo pegajosa, y para la noche está bien pero por el día...
¿Qué emulsionante podría dejar un aspecto más mate?
La cera de abejas virgen la he probado, pero es un suplicio llegar a la emulsión. Me gusta algo estilo ester de sucre, que es muy facilito de emulsionar...

-
mary
- forof@
- Mensajes: 108
- Registrado: 22 Ene 2011 10:43
- Ubicación: la puebla de montalban toledo
-
Contactar:
Mensaje
por mary » 24 Feb 2011 17:27
gracias por compartirlo me parece muy interesante,saludos, mary
http//www.maryysusmanualidades.blogspot.com
-
Texia
- participativ@
- Mensajes: 41
- Registrado: 05 Ago 2010 17:44
- Ubicación: Santiago de Chile
-
Contactar:
Mensaje
por Texia » 24 Feb 2011 17:42
Hola pikipau, yo creo que siempre los emulsionantes hay que mezclarlos justamente por lo que tu dices; lo pegote o brillante, tambien tienes que ver si tus aceites son brillantes o gruesos, lo que yo haria por ejemplo:
3% de ester de sucre
1% de cera de abeja
2% de alcohol cetilico
5% a 7% de almidon en polvo disuelto en el aceite caliente, da opacidad y estabilidad a la emulsion
Pero al fin uno tiene que probar lo que le acomoda y para eso yo experimento mucho hasta que estoy conforme y me gusta por todos lados; brillo, untuosidad, deslizamiento, etc.
Besos
Mariakine, gracias por el dato.
Besos
http://sanganatural.blogspot.com/
-
pikipau
- habitual
- Mensajes: 341
- Registrado: 26 Oct 2009 16:33
- Ubicación: Sursursur
Mensaje
por pikipau » 24 Feb 2011 17:45
Gracias Texia
No tengo alcohol cetílico, pero sí cera de abejas (que le puse 1 gr. a esta crema de la que hablo) y me da que también da ese tacto untuoso y pegajosillo a la piel, por eso apenas la uso más que para labiales.
Le he añadido ahora mismo - a ojo- un poco de arcilla blanca mezclada en hidrolato, y parece que ha bajado la brillantez y la piel queda menos pegajosa, quizá si le pusiera más...

¿crees que es buena idea u opto por otra solución? ¿Puede tener consecuencias negativas la arcilla blanca en la piel?
Mil gracias

-
Texia
- participativ@
- Mensajes: 41
- Registrado: 05 Ago 2010 17:44
- Ubicación: Santiago de Chile
-
Contactar:
Mensaje
por Texia » 24 Feb 2011 19:36
Pikipau, Yo no uso arcillas en las cremas, pero yo te sugiero que pruebes ya que se supone que absorben la grasa, es cicatrizante, desintoxicante, antibacteriana, tensora, astringente, apta para pieles secas.
Me cuentas los resultados ya que me estoy tentando en usarla.
Un beso

http://sanganatural.blogspot.com/
-
pikipau
- habitual
- Mensajes: 341
- Registrado: 26 Oct 2009 16:33
- Ubicación: Sursursur
Mensaje
por pikipau » 24 Feb 2011 20:36
De acuerdo, gracias.
De momento he notado que algo de brillantez ha matado y no deja la piel tan pegajosa. Quizá si añado más, mejore la cosa.
Otra cosita te quería preguntar.
El ester de sucre siguiendo tu receta, me queda como si fuera jabón rallado, no queda del todo duro. Es decir, que se apelmaza si lo aprietas
¿Es posible triturarlo en un molinillo teniendo esa textura? Yo me las apañé raspándo en un colador con una cucharilla

-
Bebita
- Honorable
- Mensajes: 2311
- Registrado: 30 Sep 2009 16:02
- Ubicación: Chipre
- Agradecimiento recibido: 2 veces
Mensaje
por Bebita » 25 Feb 2011 06:43
Considero de gran interes la informacion y te doy las gracias por compartir los resultados de tus experimentos con todos. En cuanto consiga estearico probare tus recetas. Gracias linda!

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados