Importante sobre el DT
- Nube
- Honorable
- Mensajes: 1064
- Registrado: 03 Oct 2010 01:20
- Ubicación: ESPAÑA
- Ha sido agradecido: 10 veces
- Contactar:
Importante sobre el DT
Mirad la información de Aroma Zone sobre el dióxido de titanio. He puesto la traducción que hace google:
Communiqué sur le dioxyde de titane : Par sécurité, nous ne proposons pas de dioxyde de titane en poudre. En effet, en dessous de 0.3 à 0.4 microns, les particules sont suspectées de pouvoir causer des cancers du poumon. Nous n'avons à l'heure actuelle pas trouvé de qualité de dioxyde de titane en poudre sans nanoparticules. Nous vous conseillons deux produits pour le remplacer : - dans vos poudres, choisissez l'oxyde de zinc comme pigment blanc - dans vos émulsions, préférez l'empâtage blanc, dispersion très fine de dioxyde de titane dans de l'huile de ricin (le dioxyde de titane non pulvérulent ne présente pas le risque évoqué ci-dessus).
Comunicado sobre el dióxido de titanio: Por seguridad, no ofrecemos en polvo de dióxido de titanio. De hecho, por debajo de 0,3 a 0,4 micras, las partículas son sospechosos de causar cáncer de pulmón. Tenemos en la actualidad no encontró la calidad de polvo de dióxido de titanio sin nanopartículas. Se recomienda dos productos que lo reemplazan: - en sus materiales, elija el óxido de zinc como pigmento blanco - en su emulsiones, maceración prefieren dispersión blanca, muy fina de dióxido de titanio en el aceite de ricino (el polvo de dióxido de titanio no no presenta el riesgo mencionados anteriormente).
Communiqué sur le dioxyde de titane : Par sécurité, nous ne proposons pas de dioxyde de titane en poudre. En effet, en dessous de 0.3 à 0.4 microns, les particules sont suspectées de pouvoir causer des cancers du poumon. Nous n'avons à l'heure actuelle pas trouvé de qualité de dioxyde de titane en poudre sans nanoparticules. Nous vous conseillons deux produits pour le remplacer : - dans vos poudres, choisissez l'oxyde de zinc comme pigment blanc - dans vos émulsions, préférez l'empâtage blanc, dispersion très fine de dioxyde de titane dans de l'huile de ricin (le dioxyde de titane non pulvérulent ne présente pas le risque évoqué ci-dessus).
Comunicado sobre el dióxido de titanio: Por seguridad, no ofrecemos en polvo de dióxido de titanio. De hecho, por debajo de 0,3 a 0,4 micras, las partículas son sospechosos de causar cáncer de pulmón. Tenemos en la actualidad no encontró la calidad de polvo de dióxido de titanio sin nanopartículas. Se recomienda dos productos que lo reemplazan: - en sus materiales, elija el óxido de zinc como pigmento blanco - en su emulsiones, maceración prefieren dispersión blanca, muy fina de dióxido de titanio en el aceite de ricino (el polvo de dióxido de titanio no no presenta el riesgo mencionados anteriormente).
[b][color=#0000FF]Serás bienvenido en
[url]http://nubesdejabon.blogspot.com[/url]
[/color][/b]
[url]http://nubesdejabon.blogspot.com[/url]
[/color][/b]
- mari
- permanente
- Mensajes: 660
- Registrado: 08 Ene 2010 15:54
- Ubicación: Villabrázaro. Zamora. España
- Ha sido agradecido: 2 veces
- Contactar:
Re: Importante sobre el DT
Chic@s ¿esto puede ser cierto?yo lo utilizo poco, pero si es cierto lo tiro rápidamente ,un beso
http://www.mariyerbas.blogspot.com/
- ana ro
- Honorable
- Mensajes: 1782
- Registrado: 04 Feb 2011 23:20
- Ubicación: toledo españa
- Ha sido agradecido: 4 veces
Re: Importante sobre el DT
gracias por la informacion ,es bueno estar al tanto de estas cosas para tener cuidado con su utilizacion un saludo 

Todo es posible ...por que todo está en nosotros .
http://latrojedeanaromero.blogspot.com.es/
http://latrojedeanaromero.blogspot.com.es/
- Nube
- Honorable
- Mensajes: 1064
- Registrado: 03 Oct 2010 01:20
- Ubicación: ESPAÑA
- Ha sido agradecido: 10 veces
- Contactar:
Re: Importante sobre el DT
Hola Mari, en mi opinión no es que haya que tirarlo a la basura, sino tener mucho cuidado al utilizarlo. He visto que ellos lo comercializan ahora en formato de "crema", esto es, mezclado con aceite para no tener que manipualrlo en polvo.
Los de Aroma Zone son muy cuidadosos con lo que venden, pero piensa que nosotros estamos utilizando a diario la sosa, que también es muy peligrosa, por eso tomamos tatas medidas de seguridad con ella.
Yo lo que voy a ahcer es diluir el DT que tengo en aceite, y me haré una pasta, con mascarilla, eso si.
saludos
Los de Aroma Zone son muy cuidadosos con lo que venden, pero piensa que nosotros estamos utilizando a diario la sosa, que también es muy peligrosa, por eso tomamos tatas medidas de seguridad con ella.
Yo lo que voy a ahcer es diluir el DT que tengo en aceite, y me haré una pasta, con mascarilla, eso si.
saludos
[b][color=#0000FF]Serás bienvenido en
[url]http://nubesdejabon.blogspot.com[/url]
[/color][/b]
[url]http://nubesdejabon.blogspot.com[/url]
[/color][/b]
-
- Honorable
- Mensajes: 2342
- Registrado: 20 Ene 2009 09:54
- Ha agradecido: 68 veces
- Ha sido agradecido: 206 veces
Re: Importante sobre el DT
El peligro es por inhalación mientras se manipula, así que aunque sea para hacerla untable mientras la usáis mejor poned mascarilla. Y gracias, Nube, por el aviso.
- Maribel.
- Divinidad jabonil
- Mensajes: 9868
- Registrado: 16 Ene 2009 22:23
- Ubicación: 28015 Madrid
- Ha agradecido: 199 veces
- Ha sido agradecido: 1058 veces
- Contactar:
Re: Importante sobre el DT
Yo creo que de lo que avisa es del peligro por inhalación del polvo, pero si no lo manipulas en polvo, no hay peligro. Desde luego en los jabones no hay peligro ninguno.
Besos y gracias por el aviso
Besos y gracias por el aviso
Antes solía llamarme Marina.....
Mi blog
Mi blog
- jabonosa pilar
- Hada Madrina
- Mensajes: 13305
- Registrado: 05 Feb 2009 21:31
- Ubicación: Madrid (España)
- Ha agradecido: 869 veces
- Ha sido agradecido: 2413 veces
Re: Importante sobre el DT
Pues habrà que usar la mascarilla mientras nos dure el dioxido...
gracias por el aviso

- Mariakine
- Honorable
- Mensajes: 4654
- Registrado: 25 Ago 2009 17:33
- Ubicación: Edimburgo
- Ha sido agradecido: 112 veces
Re: Importante sobre el DT
Sí, en AZ los llaman "empâtage". Cito:Nube escribió:Hola Mari, en mi opinión no es que haya que tirarlo a la basura, sino tener mucho cuidado al utilizarlo. He visto que ellos lo comercializan ahora en formato de "crema", esto es, mezclado con aceite para no tener que manipualrlo en polvo.
Los de Aroma Zone son muy cuidadosos con lo que venden, pero piensa que nosotros estamos utilizando a diario la sosa, que también es muy peligrosa, por eso tomamos tatas medidas de seguridad con ella.
Yo lo que voy a ahcer es diluir el DT que tengo en aceite, y me haré una pasta, con mascarilla, eso si.
saludos
"Los "empâtage" (lo podríamos traducir como "pasta" o "emplasto"), son dispersiones finamente micronizadas de pigmento en un soporte de aceite de ricino. La utilización de estos empâtages facilita mucho la introducción y la dispersión de los pigmentos en fase oleosa. SOn además muy útiles para la confección de todas las emulsiones tintadas: máscaras, base de maquillaje en crema, sombra de ojos en crema, pinturas corporales..."Les "empâtages" sont des dispersions finement micronisées de pigment dans un support d'huile de ricin. L'utilisation de ces empâtages facilitent grandement l'introduction et la dispersion des pigments en phase huileuse. Ils sont ainsi très utiles pour la confection de toutes les émulsions teintées : mascaras, fonds de teint crèmes, fards à paupières crèmes, peintures pour le corps,...
"Si un hombre mira a su alrededor con atención verá la Fortuna, porque aunque ésta sea ciega, no es invisible".
Sir Francis Bacon
Sir Francis Bacon
-
- habitual
- Mensajes: 338
- Registrado: 27 Feb 2011 16:36
- Ubicación: madrid
- Ha sido agradecido: 8 veces
Re: Importante sobre el DT
hola, creo que como cualquier producto que se utiliza siempre hay que usarlo con precaucion y nunca en exceso, es cierto, que hay estudios en laboratorio con ratas en los que el DT ha dado positivo por inhalacion en grandes cantidades pero en humanos no hay nada demostrado "aun"
os pongo un trocito de un articulo donde habla de este tema:
.."
El dióxido de titanio, TiO2, se encuentra comúnmente en una forma negra o de color castaño conocida como rutilo. Las formas naturales que se encuentran menos en la naturaleza son la anatasita y la brooquita. Tanto el rutilo como la anatasita puros son de color blanco. El óxido básico negro, FeTiO3, se encuentra en forma natural como el mineral llamado ilmenita; éste es la principal fuente comercial del titanio.
El dióxido de titanio se utiliza mucho como un pigmento blanco en pinturas exteriores por ser químicamente inerte, por su gran poder de recubrimiento, su opacidad al daño por la luz UV y su capacidad de autolimpieza. El dióxido también se ha empleado como agente blanqueador y opacador en esmaltes de porcelana, dando un acabado final de gran brillo, dureza y resistencia al ácido.
....." "
Efectos del Titanio sobre la salud
El titanio elemental y el dióxido de titanio tienen un nivel bajo de toxicidad. Animales de laboratorio (ratas) expuestos a dióxido de titanio por inhalación han desarrollado pequeñas áreas localizadas de polvo oscuro depositado en los pulmones. Una exposición excesiva en los humanos puede resultar en ligeros cambios en los pulmones.
Efectos de la sobre-exposición al polvo de titanio: La inhalación del polvo puede causar tirantez y dolor en el pecho, tos, y dificultad para respirar. El contacto con la piel y los ojos puede provocar irrritación. Vías de entrada: Inhalación, contacto con la piel, contacto con los ojos.
Carcinogenicidad: La agencia internacional para la investigación del cáncer (IARC) ha incluído el dióxido de titanio en el grupo 3 (el agente no es clasificable con respecto a su carcinogenicidad en humanos).
Efectos ambientales del Titanio
Baja toxicidad.
No se han documentado efectos ambientales negativos del titanio.

os pongo un trocito de un articulo donde habla de este tema:
.."
El dióxido de titanio, TiO2, se encuentra comúnmente en una forma negra o de color castaño conocida como rutilo. Las formas naturales que se encuentran menos en la naturaleza son la anatasita y la brooquita. Tanto el rutilo como la anatasita puros son de color blanco. El óxido básico negro, FeTiO3, se encuentra en forma natural como el mineral llamado ilmenita; éste es la principal fuente comercial del titanio.
El dióxido de titanio se utiliza mucho como un pigmento blanco en pinturas exteriores por ser químicamente inerte, por su gran poder de recubrimiento, su opacidad al daño por la luz UV y su capacidad de autolimpieza. El dióxido también se ha empleado como agente blanqueador y opacador en esmaltes de porcelana, dando un acabado final de gran brillo, dureza y resistencia al ácido.
....." "
Efectos del Titanio sobre la salud
El titanio elemental y el dióxido de titanio tienen un nivel bajo de toxicidad. Animales de laboratorio (ratas) expuestos a dióxido de titanio por inhalación han desarrollado pequeñas áreas localizadas de polvo oscuro depositado en los pulmones. Una exposición excesiva en los humanos puede resultar en ligeros cambios en los pulmones.
Efectos de la sobre-exposición al polvo de titanio: La inhalación del polvo puede causar tirantez y dolor en el pecho, tos, y dificultad para respirar. El contacto con la piel y los ojos puede provocar irrritación. Vías de entrada: Inhalación, contacto con la piel, contacto con los ojos.
Carcinogenicidad: La agencia internacional para la investigación del cáncer (IARC) ha incluído el dióxido de titanio en el grupo 3 (el agente no es clasificable con respecto a su carcinogenicidad en humanos).
Efectos ambientales del Titanio
Baja toxicidad.
No se han documentado efectos ambientales negativos del titanio.

Gaia
http://gaianaturalj-gaia.blogspot.com/
http://cocinandocongaia.blogspot.com
http://gaianaturalj-gaia.blogspot.com/
http://cocinandocongaia.blogspot.com
- sahory
- forof@
- Mensajes: 139
- Registrado: 08 Mar 2010 22:34
- Ubicación: Madrid
- Ha sido agradecido: 1 vez
Re: Importante sobre el DT
El problema del DT al respirarlo es debido a su tamaño de partículas. Sería como la silicosis en los mineros.
Al utilizarlo en pequeñas cantidades en nuestros jabones no supone ningún riesgo. Es mejor no utilizar mascarilla porque las típicas de pintor no sirven en este caso y cuando te la pones parece que te confias y es peor. Mejor sin nada y con cuidado.
Un saludo.
Al utilizarlo en pequeñas cantidades en nuestros jabones no supone ningún riesgo. Es mejor no utilizar mascarilla porque las típicas de pintor no sirven en este caso y cuando te la pones parece que te confias y es peor. Mejor sin nada y con cuidado.
Un saludo.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados