Hola a todos,
Soy nueva en este foro y aprovecho este hilo para presentarme, porque justo me ha pasado como a Francisco.
El domingo hice un jabón con aceite reciclado, no es la primera vez que hago este jabón, lo hago siempre y lo uso para todo, lavavajillas, lavadora, limpieza de la casa...pero resulta que el domingo tenía invitados a comer y además me puse a hacer el jabón. Pensé que mientras se enfriaba la lejía podía ir haciendo la comida, total, que luego me lié y no pude hacer el jabón hasta después de la comida.
Cuando subí la mezcla de sosa estaba fría, pero no estaba toda la sosa diluida, volví a mezclar y la añadí al aceite que ya tenía filtrado y pesado. El caso es que no sé si será por eso por dejar tanto la sosa o porqué, pero el jabón cuando lo desmoldé no estaba tan blanquito como acostumbra a salirme y estaba más blando de lo habitual, lo cual achaqué a las altas temperaturas

lo corté y lo puse a curar, pero ayer, cual fue mi sorpresa, al jabón habían acudido hormigas (vivo en el campo)

. Cuando lo miré el papel sobre el que lo había colocado estaba con unos manchurrones de aceite que no veas.
Bueno, pues después de todo el rollo vienen mis dudas para ver si lo arreglo (usé 4 kg de aceite usado, así que lo quiero recuperar como sea):
Para calentarlo y añadirle sosa ¿qué recipiente uso? siempre me han dicho que no se puede usar metal para hacer jabón, pero entonces, como lo caliento (sólo tengo placa de inducción). ¿Qué concentración de sosa y luego de sal debo añadir? Por favor, si hay algún hilo donde se explique esto si alguien me lo puede indicar, he estado buscando por el foro con el buscador, pero no he encontrado nada.
Pues nada, muchas gracias de antemano y perdón por el tostón!

Eva