Jabón de reciclaje con sobreengrasado. QUE ASCO!!

Relativo a los jabones elaborados por el proceso en frío. Jabones realizados sin fuente de calor externa. Experiencias, fórmulas, corrección de errores...
Francisco
participativ@
Mensajes: 35
Registrado: 28 Oct 2010 11:29
Ubicación: Provincia de Badajoz

Jabón de reciclaje con sobreengrasado. QUE ASCO!!

Mensaje por Francisco » 31 May 2011 09:24

Hola a tod@s

Pues eso, no se si me equivocaría en los cálculos, en la balanza, o que tuve un mal día. Lo cierto es que el jabón obtenido sigue apestando igual que el aceite inicial. :shit:

Como además no me ha salido lejía en el fondo del molde (cartón de leche) Sospecho que algo del aceite iniicial no se ha saponificado.

¿Alguien puede explicarme cómo hacer un refundido para que me asegure que tdo el aceite saponifica, pero que no tenga un exceso muy grande de sosa?

Muchas gracias
Avatar de Usuario
Mariakine
Honorable
Mensajes: 4654
Registrado: 25 Ago 2009 17:33
Ubicación: Edimburgo
Agradecimiento recibido: 113 veces

Re: Jabón de reciclaje con sobreengrasado. QUE ASCO!!

Mensaje por Mariakine » 31 May 2011 09:43

Puedes poner perfectamente un exceso de sosa. Pon el jabón a refundir al baño maría (o en caliente a fuego bajísimo, que no se te queme) con una solución de sosa, que sepas que es suficiente como para que quede en exceso pero tampoco una barbaridad. Remueve y mezcla, y entonces añade una solución saturada de sal (al menos 340g/L) ---> el jabón precipita al ser insoluble en agua salada, y el líquido sobrante tiene tu exceso de sosa, la glicerina y cualquier otra impureza que te pueda quedar, mientras los gránulos son las puras moléculas de jabón. Después no hay más que filtrar para recoger el jabón y aclarar con agua limpia ;)
"Si un hombre mira a su alrededor con atención verá la Fortuna, porque aunque ésta sea ciega, no es invisible".
Sir Francis Bacon
Francisco
participativ@
Mensajes: 35
Registrado: 28 Oct 2010 11:29
Ubicación: Provincia de Badajoz

Re: Jabón de reciclaje con sobreengrasado. QUE ASCO!!

Mensaje por Francisco » 31 May 2011 11:15

Muchas gracias Mariakine

A veces no le damos importancia a los errores, pero de ellos se aprende mucho.

Un besote
Avatar de Usuario
Maribel.
Divinidad jabonil
Mensajes: 9860
Registrado: 16 Ene 2009 22:23
Ubicación: 28015 Madrid
Agradecido : 211 veces
Agradecimiento recibido: 1081 veces
Contactar:

Re: Jabón de reciclaje con sobreengrasado. QUE ASCO!!

Mensaje por Maribel. » 31 May 2011 11:37

Mariakine, no se podía explicar mejor con menos palabras :smt084 :smt084
Suerte con el arreglo, Francisco.
Antes solía llamarme Marina.....
Mi blog
Francisco
participativ@
Mensajes: 35
Registrado: 28 Oct 2010 11:29
Ubicación: Provincia de Badajoz

Re: Jabón de reciclaje con sobreengrasado. QUE ASCO!!

Mensaje por Francisco » 01 Jun 2011 12:06

Hola de nuevo! Aquí está el que no sabe ni hacer ni jabón de reciclaje
Y LICENCIADO EN QUÍMICA :roll: :roll: :roll:


He refundido una parte del jabón siguiendo los pasos que me indico Mariakiné :smt099 . Me lo he pasado pipa, pues he usado un baño térmico que había en el laboratorio del insti, que lleva abierto 7 años y nunca nadie lo usó :o

Pero me han surgido las siguientes inquietudes. Os las planteo:

¿Se debería batir el refundido con la sosa antes de añadirle agua salada? Pienso en esos grumos medianitos, si la sosa penetrará en ellos o no.

Una vez añadida la salmuera, me salen los grumitos de jabón, fantásticos. Para lavarlos ¿sería mejor usar otra vez salmuera? Al ser el jabón insoluble en ésta, no se perdería producto.

En fin, la de vueltas que se le puede dar a todo.

Un besote y mil gracias a tod@s
Avatar de Usuario
Mariakine
Honorable
Mensajes: 4654
Registrado: 25 Ago 2009 17:33
Ubicación: Edimburgo
Agradecimiento recibido: 113 veces

Re: Jabón de reciclaje con sobreengrasado. QUE ASCO!!

Mensaje por Mariakine » 01 Jun 2011 14:50

A ver si te respondo bien.
Efectivamente, primero bates el refundido con la sosa, de esa manera ésta entrará mejor en contacto con los aceites que se hayan quedado sin saponificar, y en caliente mucho más.
Una vez mezclado, pones la salmuera y verás cómo se corta el jabón, es decir, que precipita y se ven los granulillos. Filtra y aclara con agua limpia, el propósito del aclarado es quitar los restos de sal para después fundir el jabón para volverlo a poner en el molde ;) Para perder menos cantidad de producto, aclara con agua fría, el jabón no se disuelve igual en agua fría que en caliente.
A ver qué tal.
"Si un hombre mira a su alrededor con atención verá la Fortuna, porque aunque ésta sea ciega, no es invisible".
Sir Francis Bacon
Francisco
participativ@
Mensajes: 35
Registrado: 28 Oct 2010 11:29
Ubicación: Provincia de Badajoz

Re: Jabón de reciclaje con sobreengrasado. QUE ASCO!!

Mensaje por Francisco » 01 Jun 2011 15:29

Oido cocina!

Muchas gracias, Mariakine
Trascacho
incipiente
Mensajes: 3
Registrado: 07 Jul 2011 16:58
Ubicación: Toledo

Re: Jabón de reciclaje con sobreengrasado. QUE ASCO!!

Mensaje por Trascacho » 07 Jul 2011 18:14

Hola a todos,
Soy nueva en este foro y aprovecho este hilo para presentarme, porque justo me ha pasado como a Francisco.
El domingo hice un jabón con aceite reciclado, no es la primera vez que hago este jabón, lo hago siempre y lo uso para todo, lavavajillas, lavadora, limpieza de la casa...pero resulta que el domingo tenía invitados a comer y además me puse a hacer el jabón. Pensé que mientras se enfriaba la lejía podía ir haciendo la comida, total, que luego me lié y no pude hacer el jabón hasta después de la comida.
Cuando subí la mezcla de sosa estaba fría, pero no estaba toda la sosa diluida, volví a mezclar y la añadí al aceite que ya tenía filtrado y pesado. El caso es que no sé si será por eso por dejar tanto la sosa o porqué, pero el jabón cuando lo desmoldé no estaba tan blanquito como acostumbra a salirme y estaba más blando de lo habitual, lo cual achaqué a las altas temperaturas :? lo corté y lo puse a curar, pero ayer, cual fue mi sorpresa, al jabón habían acudido hormigas (vivo en el campo) :o . Cuando lo miré el papel sobre el que lo había colocado estaba con unos manchurrones de aceite que no veas.
Bueno, pues después de todo el rollo vienen mis dudas para ver si lo arreglo (usé 4 kg de aceite usado, así que lo quiero recuperar como sea):
Para calentarlo y añadirle sosa ¿qué recipiente uso? siempre me han dicho que no se puede usar metal para hacer jabón, pero entonces, como lo caliento (sólo tengo placa de inducción). ¿Qué concentración de sosa y luego de sal debo añadir? Por favor, si hay algún hilo donde se explique esto si alguien me lo puede indicar, he estado buscando por el foro con el buscador, pero no he encontrado nada.
Pues nada, muchas gracias de antemano y perdón por el tostón! :oops:
;) Eva
Avatar de Usuario
Mariakine
Honorable
Mensajes: 4654
Registrado: 25 Ago 2009 17:33
Ubicación: Edimburgo
Agradecimiento recibido: 113 veces

Re: Jabón de reciclaje con sobreengrasado. QUE ASCO!!

Mensaje por Mariakine » 07 Jul 2011 18:49

Bienvenida al foro.
La sosa que efectivamente no se te disolvió no reaccionó con el aceite, por lo que tienes aceite sobrante. Para refundir, te aconsejo que lo hagas en varias tandas, o bien en un perol enoooooooooooooooooooorme de grande que puedas poner al fuego. Puedes usar metal siempre que sea acero inoxidable, con él no tendrás problemas.
Intenta recordar la cantidad de sosa que pusiste (para saponificar completamente los 4kg de aceite, con unos 700g de sosa tendrías para un exceso del 15%, que para un jabón de lavar está muy bien), y calcula cuánta se te puede haber quedado sin diluir. Haz una solución de sosa y agua y añádela al jabón para que refunda y termine de cocerse durante aprox. una hora, y después haz una solución muy concentrada de sal (unos 340g de sal por litro de agua) y añádela al perol, verás que la mezcla se queda como granulosa, como cuscús flotando en agua, déjalo cocer unos minutos y después apaga. El jabón precipitado se solidificará en la parte superior y en la inferior está el agua sobrante junto al exceso de sosa. Cuando esté frío, filtra cuidadosamente (ten cuidado con el líquido, que es cáustico), aclara con agua fría para limpiar el exceso de sal, y vuélvelo a meter todo al fuego para ablandarlo y unificarlo, y poder enmoldarlo correctamente. Después tendrás tu jabón como siempre.
"Si un hombre mira a su alrededor con atención verá la Fortuna, porque aunque ésta sea ciega, no es invisible".
Sir Francis Bacon
Trascacho
incipiente
Mensajes: 3
Registrado: 07 Jul 2011 16:58
Ubicación: Toledo

Re: Jabón de reciclaje con sobreengrasado. QUE ASCO!!

Mensaje por Trascacho » 08 Jul 2011 09:12

Muchísimas gracias Mariakine, por tu bienvenida y por tu respuesta tan rápido y clara!
Lo haré este fin de semana por tandas y ya contaré qué tal.
¿A esto entonces se le llama un refundido?
Cuanto me queda por aprender de vosotros!
:beso: Eva
Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 7 invitados