Todas esas demás cosillas que nos gusta ponerle al jabón o a otros productos cosméticos.
-
jolhante
- forof@
- Mensajes: 129
- Registrado: 04 Jun 2011 21:56
- Ubicación: Las Palmas
Mensaje
por jolhante » 23 Ago 2011 16:42
Hola a tod@s, antes que nada os cuento que hice el linimento oleocalcareo y es de lujo, en cuanto pueda saco fotos......
he estado buscando en el "bendito buscador", pero no he encontrado nada en concreto sobre el oxido de zinc, hay quienes lo sustituyen por el dixido de titanio creo...pero mi pregunta es para que sirve, cuando y como y en que proporción lo utilizo....uy que preguntona
jeje...un beso y saludo a tod@s
Jol

[color=#8000FF]http://jabonescanarias.blogspot.com/[/color]
-
Jorge B
- habitual
- Mensajes: 397
- Registrado: 22 Ago 2011 15:12
- Ubicación: Paraguay
- Agradecimiento recibido: 20 veces
Mensaje
por Jorge B » 23 Ago 2011 16:58
hola jolhante, yo personalmente lo uso en proporciones de 1%, para mejorar textura, color, es antiseptico, desodorizante y ayuda mucho en la estabilizacion de la emulsion. espero que te sirva mi ayuda, yo el dioxido de titanio no lo he usado, pero creo que pronto lo usare ya que en paraguay se encontro las mayores reservas de dioxido de titanio y se acaba de inaugurar la planta que lo procesara. bendiciones
PD. tb sirve como protector, anti-uv
[b]El que habita al abrigo del Altisimo morara bajo la sombra del Omnipotente Salmo 91.1 [/b]
-
jolhante
- forof@
- Mensajes: 129
- Registrado: 04 Jun 2011 21:56
- Ubicación: Las Palmas
Mensaje
por jolhante » 23 Ago 2011 17:09
muchas gracias Jorge....ese porcentaje lo tengo que descontar de alguna fase en las cremas?
Jol

[color=#8000FF]http://jabonescanarias.blogspot.com/[/color]
-
Jorge B
- habitual
- Mensajes: 397
- Registrado: 22 Ago 2011 15:12
- Ubicación: Paraguay
- Agradecimiento recibido: 20 veces
Mensaje
por Jorge B » 23 Ago 2011 17:20
en la parte Oleosa lo descontas, y lo esparcis en esa fase, es alli donde debe esparcirse cuando ya toda la parte oleosa este fundida, antes de mezclar las fases oleosa y la acuosa.
[b]El que habita al abrigo del Altisimo morara bajo la sombra del Omnipotente Salmo 91.1 [/b]
-
Mariakine
- Honorable
- Mensajes: 4654
- Registrado: 25 Ago 2009 17:33
- Ubicación: Edimburgo
- Agradecimiento recibido: 113 veces
Mensaje
por Mariakine » 23 Ago 2011 18:05
Siempre había tenido entendido que los activos se van descontando de la fase acuosa, y que al final ésta se añade en cantidad suficiente para el 100%. En este caso, el óxido de zinc no es soluble ni en agua ni en aceite, lo puedes dispersar en cualquiera de las dos fases.
"Si un hombre mira a su alrededor con atención verá la Fortuna, porque aunque ésta sea ciega, no es invisible".
Sir Francis Bacon
-
Jorge B
- habitual
- Mensajes: 397
- Registrado: 22 Ago 2011 15:12
- Ubicación: Paraguay
- Agradecimiento recibido: 20 veces
Mensaje
por Jorge B » 23 Ago 2011 18:26
hola
Mariakine estas en lo correcto los activos menores, es decir entre 0-0.99% no se descuentan, pero de 1% en adelante ya forma parte de la formulacion, por ejemplo si yo pongo 10% de oxido de zinc con respecto al 1% que agregaba antes, voy a pasar de tener una crema a una pomada mas solida, es por ello que en este activo precisamente siempre hay que tomar en cuenta el porcentaje agregado, y yo personalmente por criterio quimico se lo descuento a la parte que mas afinidad tiene, si bien no es soluble en ninguna de las dos fases, tiene mas afinidad a la parte oleosa y por eso lo hago en esa fase y es alli donde lo recomiendo, es un criterio muy personal, pero como vos decis se puede hacer en cualquiera de las fases. saludos
[b]El que habita al abrigo del Altisimo morara bajo la sombra del Omnipotente Salmo 91.1 [/b]
-
magoo68
- Honorable
- Mensajes: 2053
- Registrado: 18 Dic 2010 23:27
- Ubicación: Santo Domingo, Republica Dominicana
- Agradecimiento recibido: 65 veces
Mensaje
por magoo68 » 23 Ago 2011 19:19
Jorge, es un información interesante la que acabas de dar. Bien que cada día se aprende algo nuevo en este mundo. Entonces, si entendí bien, los activos se descuentan según su afinidad de la fase acuosa u oleosa? Disculpa si te estamos asando a preguntas

-
pazgallega
- habitual
- Mensajes: 430
- Registrado: 21 Jun 2011 20:09
- Ubicación: madrid
- Agradecimiento recibido: 1 vez
Mensaje
por pazgallega » 23 Ago 2011 20:11
Muy buenas, yo lo utilice este verano como pantalla solar física en mi cremita de sol y genial, aunque la hice a cucharadas jajajjaj era la receta que vi, un besito

-
mame
- Honorable
- Mensajes: 2814
- Registrado: 24 Feb 2011 23:07
- Ubicación: cadiz
- Agradecimiento recibido: 21 veces
Mensaje
por mame » 24 Ago 2011 00:06
Jorge no sabía que el óxido de zinc tenía más afinidad con los aceites que con las aguas, de hecho yo siempre lo he esparcido en la fase acuosa, eso sí ,siempre procuro que el polvo esté bien suelto porque como esté apelmasado luego se quedan como grumos en la crema. Tampoco lo descuento de las grasas (no lo sabía ) , tengo una fórmula de crema para la dermatitis (publicada en el foro ) donde le añado hasta un 2% y me queda muy bien.
En la próxima probaré a añadirlo en los aceites, me ha venido muy bien esta información, gracias Jorge

http://sellosparajabones.blogspot.com.es/
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado