Diferencia entre revisiones de «Ácido esteárico»
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
(Página nueva: Es un ácido graso saturado proveniente de aceites y grasas animales y vegetales. Es un sólido parecido a la cera; su fórmula química es CH3 (CH2)16COOH. Su nombre IUPAC es ácido ...) |
|||
| Línea 1: | Línea 1: | ||
Es un ácido graso saturado proveniente de aceites y grasas animales y vegetales. Es un sólido parecido a la cera; su fórmula química es CH3 (CH2)16COOH. Su nombre IUPAC es ácido octadecanoico. Se lo prepara tratando la grasa animal con agua a una alta presión y temperatura. También se lo puede obtener de la hidrogenización de los aceites vegetales. Algunas de sus sales funcionan como tensoactivos (principalmente de sodio y potasio). Es muy usado en la fabricación de velas, jabones y cosméticos. En el jabón produce barra dura y espuma estable | Es un ácido graso saturado proveniente de aceites y grasas animales y vegetales. Es un sólido parecido a la cera; su fórmula química es CH3 (CH2)16COOH. Su nombre IUPAC es ácido octadecanoico. Se lo prepara tratando la grasa animal con agua a una alta presión y temperatura. También se lo puede obtener de la hidrogenización de los aceites vegetales. Algunas de sus sales funcionan como tensoactivos (principalmente de sodio y potasio). Es muy usado en la fabricación de velas, jabones y cosméticos. En el jabón produce barra dura y espuma estable | ||
| − | [[ | + | [[Categoría: Aditivos]] |
Revisión actual del 10:55 19 may 2009
Es un ácido graso saturado proveniente de aceites y grasas animales y vegetales. Es un sólido parecido a la cera; su fórmula química es CH3 (CH2)16COOH. Su nombre IUPAC es ácido octadecanoico. Se lo prepara tratando la grasa animal con agua a una alta presión y temperatura. También se lo puede obtener de la hidrogenización de los aceites vegetales. Algunas de sus sales funcionan como tensoactivos (principalmente de sodio y potasio). Es muy usado en la fabricación de velas, jabones y cosméticos. En el jabón produce barra dura y espuma estable