Sésamo, aceite de
Nombre INCI: Sesamum indicum seed oil
Descripción: El sésamo es una panta herbácea de un metro de alto, que produce unas cápsulas, dentro de las cuales se encuentran unos doscientos minúsculas semillas oleaginosas (semillas o granos de sésamo o ajonjolí), alargadas y planas, de color negro, rojo o blanco. Es originario de la India y África, desde donde llegó a América transportada por los esclavos, que usaban las semillas para espesar y aderezar gran cantidad de platos; de heco en los estados del sur de los EE.UU. y el Caribe se le conoce por su nombre africano: benne. Existen dos formas de obtener el aceite por presión: la primera consiste en tostar primero los granos, el aceite es así oscuro, y el olor recuerda al de la nuez. Para uso cosmético es conveniente no tostar los granos para que el aceite guarde todas sus características, de ese odo los granos se presionan sin tostar para obtener un aceite de color claro con un ligero olor y un gusto de sésamo muy pronunciado. Es muy utilizado en cocina oriental. Es un aceite muy penetrante, y se le conoce sobre todo por sus propiedades regenerantes y suavizantes de la piel . Su tenencia en vitamina E, sesamolina y lecitina le aporta propiedades antioxidantes ideales para piel madura.
Obtención:
Primera presión en rió de las semillas no tostadas.
Propiedades
· Regenerante: actúa eficazmente en las descamaciones e irritaciones de la piel.
· Suavizante, mantiene la hidratación de la piel penetrando fácilmente.
· Absorbe los rayos UV y protege la piel contra ellos.
· Antioxidante y antiedad.
· Calma los dolores articulares (ciática, dolor de espalda).
Indicaciones
· Pieles resecas e irritadas.
· Eccema, psoriasis, descamación.
· Pieles dañados.
· Piel madura: acción contra las arrugas y patas de gallo.
Usos:
· Aceites e masaje.
· Bálsamos reparadores para piel seca.
· Emulsiones y cremas para piel delicada.
· Protección solar.
· Jabones.
PRECAUCIONES: este aceite puede producir alergia en personas sensibles a los frutos secos .
Composición
Análisis medio: índice SAP 187-195 índice yodo 110 INS 81 ácidos grasos: 16:0 palmitico 9,70% 18:0 estearico 5,90% 18:1 oleico 41,90% 18:2 linoleico 41,50% otros vitamina E (20-50 mg/100 g), sesamolina y lecitina, minerales, incluido el selenio.
Referencias http://es.wikipedia.org/wiki/Sesamum_indicum