Maceraciones / Oleatos: dudas

La base de todos los jabones son las buenas grasas: mantecas o aceites.
Fati
Honorable
Mensajes: 1139
Registrado: 13 Mar 2011 20:59
Ubicación: La Romana, Rep. Dominicana
Agradecimiento recibido: 7 veces

Re: Maceraciones / Oleatos: dudas

Mensaje por Fati » 13 May 2011 03:00

Buena idea lo de macerarlos en todos los aceites a usar en la fórmula!!!

Me hace gracia lo del aceite de coco, porque yo nunca lo he visto sólido.. :P ..solo en fotos y videos. Aquí siempre líquido, líquido.. :P
"Lo que hace importante a mi jabón es el tiempo que le he dedicado"
Carlotilla
permanente
Mensajes: 645
Registrado: 05 Nov 2010 14:37
Ubicación: Colombia
Agradecimiento recibido: 7 veces

Re: Maceraciones / Oleatos: dudas

Mensaje por Carlotilla » 13 May 2011 03:16

Hola jojoba: si lo que quieres es estar segura de que estén libres de gérmenes,disuelve un poco de bicabornato en agua y sumerge las plantas por un ratito, despues lávalas con agua limpia, y listo, espero te sirva el consejito, :beso:
Avatar de Usuario
jojoba
Honorable
Mensajes: 1137
Registrado: 10 Feb 2011 18:11
Ubicación: Sevilla
Agradecimiento recibido: 5 veces
Contactar:

Re: Maceraciones / Oleatos: dudas

Mensaje por jojoba » 13 May 2011 11:35

gracias Carlotilla, genial el consejo, no lo sabía.
Fati, aquí en julio y agosto se nos va poner el coco no líquido, sino evaporado, :lol: :lol: :lol: porque llegamos a 48 º :roll: :roll: :roll: , estos dias está haciendo 36-37º, y solo estamos en mayo...no nos queda ná...
http://eljaboncito.blogspot.com
http://brochesyadornos.blogspot.com/
Francisco
participativ@
Mensajes: 35
Registrado: 28 Oct 2010 11:29
Ubicación: Provincia de Badajoz

Re: Maceraciones / Oleatos: dudas

Mensaje por Francisco » 13 May 2011 12:52

Hola Jojoba

En Química existe una frase que se emplea para extracciones, que dice:

"Más vale muchos pocos que pocos muchos"

Esto para nuestro caso significa que si quieres hacer un oleato de una planta, saca más aroma haciendo pequeñas cantidades de oleato ( 3 ó 4 frasquitos) y luego uniendo todo el oleato obtenido que metiendo mucha cantidad de planta en un solo frasco. No se si me he explicado bien.

Espero que te sirva.
Avatar de Usuario
Evamar
muy participativ@
Mensajes: 69
Registrado: 19 Abr 2011 17:05
Ubicación: Vinaros

Re: Maceraciones / Oleatos: dudas

Mensaje por Evamar » 13 May 2011 13:00

Qué consejo más bueno, Carlotilla. Me lo apunto :)

También me apunto este, Francisco. Yo hasta ahora los hacía en un frasco grande pero si se estropea hay que tirarlo todo :( .
Avatar de Usuario
jojoba
Honorable
Mensajes: 1137
Registrado: 10 Feb 2011 18:11
Ubicación: Sevilla
Agradecimiento recibido: 5 veces
Contactar:

Re: Maceraciones / Oleatos: dudas

Mensaje por jojoba » 13 May 2011 13:40

pues un consejo genial, ahora voy a guardar los botes de los potitos. muchas gracias
http://eljaboncito.blogspot.com
http://brochesyadornos.blogspot.com/
Avatar de Usuario
selene
Honorable
Mensajes: 2041
Registrado: 02 Feb 2009 01:57
Agradecimiento recibido: 95 veces

Re: Maceraciones / Oleatos: dudas

Mensaje por selene » 13 May 2011 14:43

Rosi H. escribió:Un oleato absorve activos hasta determinado punto solamente, por mucho que pongas más plantas una y otra vez no va a admitir más principios activos.
No estoy segura de qué cantidad de planta será necesaria para que se sature el aceite de los principios activos, pero lo que has comentado de filtar y volver a rellenar con la misma planta varias veces, hasta su momento de uso, me parece una buena idea, para por lo menos extraer más cantidad de sustancias odoríferas, sería una forma casera de hacer un suave "enflorado", pues el rendimiento de algunas es muy bajo.
Salu2
http://arte-jabon.blogspot.com
Avatar de Usuario
lanenalopez
Honorable
Mensajes: 1248
Registrado: 16 Mar 2011 22:35
Ubicación: Cartagena
Agradecimiento recibido: 1 vez

Re: Maceraciones / Oleatos: dudas

Mensaje por lanenalopez » 13 May 2011 16:47

Jojoba,yo puse en un cazo manteca de cerdo y centella asiatica(vale,no es un aceite,pero es solida),lo calente un poco y lo meti en un bote y la manteca sigue pringosilla y con un color verde muy chulo,por si te sirve de algo.En cuanto consiga hacer u pedido pruebo con el coco. :P
http://losjabonesdearanzazu.blogspot.com.es/
Avatar de Usuario
jojoba
Honorable
Mensajes: 1137
Registrado: 10 Feb 2011 18:11
Ubicación: Sevilla
Agradecimiento recibido: 5 veces
Contactar:

Re: Maceraciones / Oleatos: dudas

Mensaje por jojoba » 14 May 2011 01:33

pues la verdad es que por probar con el coco, no pasa nada, y menos ahora con el calor que está líquido
http://eljaboncito.blogspot.com
http://brochesyadornos.blogspot.com/
Avatar de Usuario
cuchita
Honorable
Mensajes: 1608
Registrado: 10 Mar 2011 13:05
Ubicación: málaga
Agradecimiento recibido: 3 veces

Re: Maceraciones / Oleatos: dudas

Mensaje por cuchita » 14 May 2011 13:45

Jojoba, no sé si esto te ayudará pero yo he hecho un jabón de laurel usando un oleato de laurel en aceite de oliva que ya había preparado y el día en que fui a hacer el jabón puse los otros ingredientes (aceite de coco y manteca de cerdo) en una fuente de pyrex sobre la vitro en el fuego más pequeño y al número uno con laurel dentro y lo mantuve así durante tres horas, después hice la receta normal y creo que ha funcionado, es decir, todo salió bien, ya está cortado y se está curando así que aún no lo he podido usar. Yo pensé que de esa manera tendría más concentración de laurel al estar infusionado en todos los aceites que iba a usar y creo que el resultado es bueno. Si te decides a probar ya nos contarás. :beso:
[color=#8000BF]La amabilidad es como el aire de los neumáticos, no cuesta nada, pero hace más cómodo el viaje[/color]
Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados