Aceite de higo chumbo
Aceite de higo chumbo
Recientemente he conocido el aceite de higo chumbo. Voy a ver si consigo un poquito. Se utiliza en Marruecos y tiene bastante prestigio, como el argán. He leído que tiene muchos beneficios para la piel madura. Supongo que es más adecuado para cremas o para aplicar sobre la piel directamente, porque es algo caro, ya que tengo entendido que se obtiene de las semillas del higo.
Yo no sé si ya lo habéis utilizado vosotras y qué tal es. Es que busqué información aquí y no la encontré.
Un saludito
Yo no sé si ya lo habéis utilizado vosotras y qué tal es. Es que busqué información aquí y no la encontré.
Un saludito
- labenplantada
- Honorable
- Mensajes: 1660
- Registrado: 24 Sep 2011 11:39
- Ubicación: Catalunya
- Agradecimiento recibido: 6 veces
Re: Aceite de higo chumbo
AZ lo vende. Vende el aceite y vende el macerado.
Aquí muchas usamos el macerado, por cuestiones de economía. Yo macero la flor, la planta, el fruto, lo que haya en caprilis.
Aquí muchas usamos el macerado, por cuestiones de economía. Yo macero la flor, la planta, el fruto, lo que haya en caprilis.
Re: Aceite de higo chumbo
Ay, pues tengo un pedido recién hecho a AZ y no lo encontré. Cómo es el nombre exacto? El del aceite.
Gracias!
Gracias!
Re: Aceite de higo chumbo
Ah, lo encontré:Huile végétale vierge de Figue de Barbarie BIO...que no busqué bien.
Lo he encontrado también en la página de hammanifoulki, no sé si será peor, es algo más barato. Voy a ahorrar
Lo he encontrado también en la página de hammanifoulki, no sé si será peor, es algo más barato. Voy a ahorrar

Re: Aceite de higo chumbo
Yo uso este aceite y es una pasada, sin necesidad de aceites esenciales tiene unas propiedades increibles, pero este efecto es del aceite de la pepita del higo chumbo, osea la semilla, efectivamente es caro para ser un vegetal, pero sus propiedades lo valen sin duda.- Hay otro más barato que es del fruto en sí y de la flor, no será igual de efectivo, pero será bueno
Re: Aceite de higo chumbo
Vale, pues ya me has convencido
El que he encontrado es Huile de graine de figure de barbarie, que yo supongo que será el de las semillas.
A ver qué tal me va

A ver qué tal me va
Re: Aceite de higo chumbo
en el mio pone Opuntia ficus indica seed oil, la verdad que es caro, el otro de los frutos y las flores sale casi la mitad de precio, éste a mí me salen 10ml 12€, la verdad que una clienta que tengo de marruecos me preguntó por allí en un pueblo y le vendian el litro a 1000€ y no me aseguraba que fuera solo de las semillas
Re: Aceite de higo chumbo
Hola! ese aceite lo he utilizdo yo, para el contorno de ojos, es bestial de bueno...eso sí,caro si es. en el hammaniofulki hay uno ahora mezclado con argán, que tiene muy buena pinta y es más barato.pero merece la pena, aunque es muy potente y lo considero mejor para pieles maduras.
Re: Aceite de higo chumbo
A mí el de hammanifoulki me saldría 20€ los 15 ml. Sólo el de higo, ya tengo yo argán y podría combinarlos a mi gusto.
El tuyo, belen, es un pelín más barato. Creo que el de AZ es el más caro, pero seguro que bueno es.
El tuyo, belen, es un pelín más barato. Creo que el de AZ es el más caro, pero seguro que bueno es.
- Pennac
- Honorable
- Mensajes: 1078
- Registrado: 16 Jul 2011 20:01
- Ubicación: Barcelona
- Agradecimiento recibido: 5 veces
Re: Aceite de higo chumbo
Chicas, he estado usando este aceite solo, a modo de suero nocturno en la piel y me ha gustado mucho, sinceramente.
Mi opinión es la siguiente, en mi piel, claro. Que la tengo normal tirando a seca. No me engrasa la piel, se me absorbe bien (quizá tarda más en absorberse que otros pero se absorbe). No me salen granos (de ponerme el aceite solo). Y me levanto con la piel como más lisa, tersa, que no seca. No me explico muy bien, pero creo que hay que probarlo.
Lo he dado a probar a un chico con piel mixta, solo, a modo de suero, por la noche. Se levantó con la cara perfecta, en absoluto grasienta. El aceite se le absorbió sin problemas.
Yo creo que uso continuado puede tener muy buenos resultados. Pero es caro, er mardito.

Mi opinión es la siguiente, en mi piel, claro. Que la tengo normal tirando a seca. No me engrasa la piel, se me absorbe bien (quizá tarda más en absorberse que otros pero se absorbe). No me salen granos (de ponerme el aceite solo). Y me levanto con la piel como más lisa, tersa, que no seca. No me explico muy bien, pero creo que hay que probarlo.
Lo he dado a probar a un chico con piel mixta, solo, a modo de suero, por la noche. Se levantó con la cara perfecta, en absoluto grasienta. El aceite se le absorbió sin problemas.
Yo creo que uso continuado puede tener muy buenos resultados. Pero es caro, er mardito.
Limpísima, en AZ te sale más barato: 30 ml valen 35 euros. Te ahorras 5 euros.por limpísima » Vie 24 Ago 2012, 00:04
A mí el de hammanifoulki me saldría 20€ los 15 ml.

¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados