Normativa para legalizar nuestros jabones (temas unidos)
- Selenilla
- Honorable
- Mensajes: 1051
- Registrado: 30 Dic 2009 17:00
- Ubicación: Alicante
- Agradecimiento recibido: 3 veces
- Contactar:
Re: Normativa para legalizar nuestros jabones
Los jabones entran dentro de la cosmética.. es todo lo mismo... así q sólo tienen q aplicarte la misma ley...
Pero si.. es una vergüenza no sepan..
Pero si.. es una vergüenza no sepan..
http://biovegetalis.blogspot.com/
Artesan@...pásate a lo ecológico ;) http://www.elaborabio.com
Artesan@...pásate a lo ecológico ;) http://www.elaborabio.com
-
- forof@
- Mensajes: 118
- Registrado: 14 Oct 2012 17:08
- Ubicación: Galicia
Re: Normativa para legalizar nuestros jabones
Rosi H. totalmente de acuerdo menos en un detalle..., la pasta del seguro privado y del plan de pensiones privado...métela debajo del colchón o similar... imagínate, 40 euros al mes, "pa" el seguro privado??, noooo, pal colchón, pongamos que te pasa algo en un futuro...ojito, si es algo grave no te lo cubre de ninguna de las maneras, digan lo que digan, siempre vas a tener que apoquinar pasta cuando llegue el día!!, por lo tanto quédatelo tú, que lo que hace el seguro privado es desmantelar el ya de por sí maltrecho "Estado de bienestar" del españolito/a currante/a. Pero vamos, el resto de tu argumento..."talmente". Besos
-
- Divinidad jabonil
- Mensajes: 5162
- Registrado: 30 Nov 2010 13:23
- Ubicación: Madrid
- Agradecimiento recibido: 33 veces
Re: Normativa para legalizar nuestros jabones
Rosi, entiendo tu indignación, que comparto, pero las cosas hay que matizarlas más.Rosi H. escribió:Sois de un legal que me estáis asustando...
La educación pública y pese a las trabas que le ponen las políticas que pretenden cargársela sigue siendo el sistema que asegura la igualdad educativa a todos los ciudadanos. Perdona, pero no puedo estar de acuerdo en que un ama de casa eduque a sus hijos igual que un centro. Mucho tendrá que haber estudiado. O se tendrán que haber reunido varias y con diferentes estudios para lograrlo.
El tema del cáncer ya lo hemos hablado muchas veces. Cuidado con lo que decimos sobre curaciones rápidas y fáciles, así sin matizar.
Si no pagamos impuestos sí que no habrá manera de mantener la sanidad. Esto sí que sería terrible. Educación pública y Sanidad pública son dos pilares básicos del Estado del Bienestar. Otra cosa es vigilar que el dinero llegue a donde ha de llegar y no se quede en manos de unos cuantos, conseguir leyes redistributivas justas... Pero eso se hace con más implicación, no tirando cada uno por su lado... Creo yo.
-
- Divinidad jabonil
- Mensajes: 5162
- Registrado: 30 Nov 2010 13:23
- Ubicación: Madrid
- Agradecimiento recibido: 33 veces
Re: Normativa para legalizar nuestros jabones
Miremos varias cosas:
Primero es un título propio. No reconocido oficialmente. Cuando sales al mercado te encuentras con que no tiene validez como tal. Pese a todo casi todas las universidades ofrecen titulaciones propias. Si alguien lo hace que se entere antes muy bien si "habilita" para algo o para ello tienes que poseer un título previo específico. (por ejemplo Farmacia)
Segundo: si a alguien le sigue interesando mirad si podeis acceder a becas o a descuentos del 50%.
Saludos-
Primero es un título propio. No reconocido oficialmente. Cuando sales al mercado te encuentras con que no tiene validez como tal. Pese a todo casi todas las universidades ofrecen titulaciones propias. Si alguien lo hace que se entere antes muy bien si "habilita" para algo o para ello tienes que poseer un título previo específico. (por ejemplo Farmacia)
Segundo: si a alguien le sigue interesando mirad si podeis acceder a becas o a descuentos del 50%.
Saludos-
- Mamá Tierra
- habitual
- Mensajes: 424
- Registrado: 30 May 2012 16:38
- Ubicación: Málaga
Re: Normativa para legalizar nuestros jabones
Selenilla me pasaron con farmacia (dentro de sanidad, quien lleva el tema de farmacia) no tenía ni idea, me pasó con otro departamento...iden de lo mismo y ya por último me pasó con uno que directamente me colgó el teléfono...en fin...seguire investigando!Selenilla escribió:Los jabones entran dentro de la cosmética.. es todo lo mismo... así q sólo tienen q aplicarte la misma ley...
Pero si.. es una vergüenza no sepan..
http://artesaniadenamadregaia.blogspot.com.es/
Mi Web pedagógica: www.tratamientoconducta.com/index.html
"El hombre nunca fue dueño de Gaia, es justamente al reves" Mago de Oz
Mi Web pedagógica: www.tratamientoconducta.com/index.html
"El hombre nunca fue dueño de Gaia, es justamente al reves" Mago de Oz
Re: Normativa para legalizar nuestros jabones
Gracias
http://amalurartesanias.blogspot.de/
Pagina de facebook: Amalur artesanias
Pagina de facebook: Amalur artesanias
- Selenilla
- Honorable
- Mensajes: 1051
- Registrado: 30 Dic 2009 17:00
- Ubicación: Alicante
- Agradecimiento recibido: 3 veces
- Contactar:
Re: Normativa para legalizar nuestros jabones
Las últimas novedades que me han llegado sobre el tema, es que a partir de junio 2013, será necesario controlar el aire, poner filtros y no se cuantas cosas raras más... total.. complicárselo al artesano y los q están ya legalizados, adaptar sus laboratorios a lo anteriormente descrito... 

http://biovegetalis.blogspot.com/
Artesan@...pásate a lo ecológico ;) http://www.elaborabio.com
Artesan@...pásate a lo ecológico ;) http://www.elaborabio.com
- Nizte
- Honorable
- Mensajes: 1866
- Registrado: 12 Nov 2010 13:10
- Ubicación: Madrid
- Agradecimiento recibido: 23 veces
Re: Normativa para legalizar nuestros jabones
Pues si es cierto lo que me han comentado otra cosa que pretenden pedir son estudios acusticos.
Suma y sigue, que seguro que se inventan alguna otra cosa.
Suma y sigue, que seguro que se inventan alguna otra cosa.
Re: Normativa para legalizar nuestros jabones
Hola. Soy nueva en esto de los foros, y voy un poco perdida, pero hace años que os sigo.
En Catalunya se creo hace aproximadamente 1 año la AASC (Asociación de Artesanos Jaboneros de Catalunya). Estamos tramitando la legalización de un obrador comunitario para los asociados. Es la única opción que hemos visto viable para que no suponga una carga y gasto excesivo para cada artesano.
En Catalunya se creo hace aproximadamente 1 año la AASC (Asociación de Artesanos Jaboneros de Catalunya). Estamos tramitando la legalización de un obrador comunitario para los asociados. Es la única opción que hemos visto viable para que no suponga una carga y gasto excesivo para cada artesano.
Re: Normativa para legalizar nuestros jabones
hola a tod@s,
soy química y me encanta este mundo y me gustaría dedicarme a él, pero se lo difícil y complicado que es montártelo por tu cuenta debido a la normativa existente, yo actualmente trabajo en el registro de sustancias biocidas y conozco muy bien la normativa en relación a los cosméticos pero me falta experiencia en este mundo, por lo que me ofrezco por si hay alguien al que le interesa a asesorar, hacer el registro, y todo lo que conlleva este proceso....a cambio de aprender y trabajar en la elaboración de jabones, cremas, investigar nuevas formulas, ingredientes, análisis.....
soy química y me encanta este mundo y me gustaría dedicarme a él, pero se lo difícil y complicado que es montártelo por tu cuenta debido a la normativa existente, yo actualmente trabajo en el registro de sustancias biocidas y conozco muy bien la normativa en relación a los cosméticos pero me falta experiencia en este mundo, por lo que me ofrezco por si hay alguien al que le interesa a asesorar, hacer el registro, y todo lo que conlleva este proceso....a cambio de aprender y trabajar en la elaboración de jabones, cremas, investigar nuevas formulas, ingredientes, análisis.....
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado