muchas gracias por todos los interesantes links.Por supuesto el cannabis no es agua.Si lo fuese no curaria como lo hace
muchos de los estudios se refieren a cambios en el cortex y en las transmisiones, esto es, en la respuesta del dolor (esto es muy interesante) otros hablan exactamente de lo contrario de lo que dices...de que la existencia de un problema mental hace que la gente tenga más predisposicion al consumo de ciertas cosas

qué fue primero...el huevo o la gallina...
curioso, que simplemente a vista de pajaro, bastantes de los estudios esten referidos a jovenes -adolescentes (youth, early, adolescents...) , eso no es casual.
ojo, que los que hay con ratas , no se hacen con humanos porque son limites no humanos, dosis muy altas , franjas de tiempo extensas,y experimentaciones salvajes al limite que volverian loco al más cuerdo.
Hay que partir de la base de que , la experimentacion al limite NO SE HACE EN HUMANOS, por lo que los grupos de estudio a veces están "viciados" en tanto en cuanto a que no se escoge "poblacion de entre tal y tal edad de todos los estratos-razas-condiciones" sino determinados grupos de estudio, que introducen variables erroneas en esos estudios: es decir,es más frecuente el consumo de droga precoz en ciertos ambientes más marginales, pero esos mismos ambientes pueden tener más componentes de desórdenes mentales (antecedentes de alcoholismo familiar, desestructuracion familiar..) que otros ambientes sobre los que no se establece grupo de estudio, porque no hay nada que estudiar.
vaya, que no van a drogar a proposito a chavales de 13 años...pero si estudiar a quienes con 13 años si se drogan, y ahi está el matiz.
yo con 13 jugaba a las barbies.
hago hincapié de nuevo en que el consumo de sustancias fuertes como esta , y como algunos medicamentos o drogas legales, no son nada nada buenos en fases de crecimiento.Esto es, hasta los 21 años minimo los hombres y 23 las mujeres, que es cuando se nos ha terminado de hacer el cuerpo y la cabeza.Despues, pues son chungas como puede serlo el alcohol, el tabaco...o la tele, que tambien vuelve a muchos psicoticos perdidos...ahi cada cual ha de sopesar sus pros y sus contras.
Lo que está claro es que , por mucho que hoy en dia se desmitifique al cannabis, coloca.Y como toda sustancia que coloque, puede enganchar, y como toda sustancia que enganche, puede cambiar el comportamiento.Pero lo mismo de antes, no comparemos administraciones cutaneas, en dosis solo analgesicas, con administraciones masivas, orales (o fumadas) , o inyectadas(a las ratas se los suelen pinchar), de cantidades elevadas, y por tanto, de por si tóxicas
lo de siempre...una copita de vino es saludable.Dos litros al dia, son un problema.
Me gustaría reiterar , que hay consumos y consumos.No es lo mismo , ser un jovencito desocupao y sin curiosidades (y no hablo de curiosidad por la droja, sino de curiosidad vital) y pasarte los dias en el parque fumando petas, que ser un adulto hecho y derecho, con tu vida hecha, tu trabajo, tus ocupaciones, aficiones y achaques, y usarlo como medicacion.
las dosis no son las mismas,el uso tampoco.Cambiando tantas variables en una ecuación, suele cambiar el resultado
