leche de cabra, hervida o natural

Todas esas demás cosillas que nos gusta ponerle al jabón o a otros productos cosméticos.
Akesha
muy participativ@
Mensajes: 62
Registrado: 03 Sep 2016 18:02
Ubicación: Sureste

leche de cabra, hervida o natural

Mensaje por Akesha » 09 Sep 2016 16:58

Hola a todos

Soy nueva en el foro aunque he leído bastante para formular mi primer jabón, y quiero hacerlo con leche de cabra fresca, tengo oportunidad de acceder a ella sin problema, pero tengo dudas sobre si hay que hervirla previamente o se puede usar recién ordeñada. No he encontrado alusiones al tema en el buscador. ¿Existe alguna diferencia, es necesario? En google también bicheé un poco sólo encontré una alusión que hablaba de pasteurizarla previamente.

Estaría muy agradecida si me ayudaran a aclarar esta duda. Yo pesaba usarla en crudo pero no sé si puede haber problema. Y por otro lado, aparte de aportar un número elevado de grasas en el sobreengrasado, tampoco he encontrado por ningún lado si aporta algo más en la formulación para acondicionado, dureza, etc

Estoy aprendiendo un montón sobre este nuevo mundo para mí.

Saludos
Última edición por Akesha el 21 Sep 2016 09:00, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
jabonosa pilar
Hada Madrina
Mensajes: 13304
Registrado: 05 Feb 2009 21:31
Ubicación: Madrid (España)
Agradecido : 941 veces
Agradecimiento recibido: 2437 veces

Re: leche de cabra, hervida o natural

Mensaje por jabonosa pilar » 09 Sep 2016 19:19

Hola,

Yo he hecho varios jabones con leche de cabra (pero en polvo) y tambien una vez con la que se compra en el super.. todo ello debido a que no es facil hacerse con esta leche de forma natural :smt109 :smt109

Lo de hervir y pasteurizar la leche es para consumo humano... hace 500 años no existia la pasteurizacion y seguro que se la tomaban tan panchos....asi que para un jabón que no se va a comer pues no creo que necesite hervir... a ver que te cuentan porque al ser un aditivo asi al natural pues igual alguien que SI LO HA PROBADO te puede dar mas informacion y mal fiel.

La calculadora de mendru mola mazo pero vamos .....que por ahora no llega a tantisimo refinamiento de decirte si tal o cual aditivo da % de acondicionado...

La experiencia es la que nos dice la tersura de un aditivo u otro... realmente si quisieras obtener una tersura total y sus beneficios seria mejor bañarte en su leche o aprovechar sus propiedades bebiendola...., ten en cuenta que vas a añadirlo a un jabon que va a estar en tu piel escasos segundos

Desde luego si te puedo decir que aumenta el S.engrasado lo cual hace y aqui si te lo puedo asegurar (porque es algo que sucede normalmente al jabon y si es cuantificable) hace que la dureza baje y que la espuma tambien baje... al mismo tiempo que sube el acondicionado... es decir produce los efectos previsibles de aumentar un SEngrasado.

Leete bien como hay que añadirla al jabon (congelar) o utilizarla como (aditivo), ten en cuenta que ""sube la temperatura de la masa jabonosa" y que "cambia el color del jabon" y que se "puede quemar"... en fin muchas cosas a tener en cuenta...quizá mejor probar en una tanda pequeña de jabón o incluso comenzar haciendo uno con leche de vaca de la mas barata porque hay quien le cuesta cogerle el punto a este aditivo
Avatar de Usuario
Maribel.
Divinidad jabonil
Mensajes: 9860
Registrado: 16 Ene 2009 22:23
Ubicación: 28015 Madrid
Agradecido : 211 veces
Agradecimiento recibido: 1081 veces
Contactar:

Re: leche de cabra, hervida o natural

Mensaje por Maribel. » 09 Sep 2016 22:59

Yo no tengo muy claro si hace falta hervir la leche o no. Pienso que si la vas a mezclar con la sosa, probablemente no necesitas hervirla porque no permite la proliferación de bacterias
Antes solía llamarme Marina.....
Mi blog
Avatar de Usuario
Worsleya
permanente
Mensajes: 795
Registrado: 05 Nov 2013 03:55
Ubicación: Las Palmas de Gran Canaria
Agradecimiento recibido: 2 veces

Re: leche de cabra, hervida o natural

Mensaje por Worsleya » 11 Sep 2016 11:26

Para mi cruda.Si puedo tomarla cruda y cruda la uso para hacer queso,( el mejoro queso se hace así)porque voy a hervirla y quitarle nada?
Siempre que tengo leche de cabra fresca, me olvido guardar un poco para hacer jabón.
Akesha
muy participativ@
Mensajes: 62
Registrado: 03 Sep 2016 18:02
Ubicación: Sureste

Re: leche de cabra, hervida o natural

Mensaje por Akesha » 11 Sep 2016 12:22

Gracias por vuestras respuestas.

Mi idea, desde el principio, era usar la leche en crudo, pero ante la duda al no encontrar referencias he preferido preguntarlo. Creo que tengo ya mi primera fórmula, pero no logro que la calculadora me la guarde, os la tengo que escribir a mano para ver lo que opináis, si no es mucha molestia. Aunque la escala está a 1 kg, haré menos dado que es mi primera vez y no sé lo que puede pasar. La idea es hacerlo con chocolate y en frío. He tenido en cuenta lo de congelar la leche con antelación para evitar que se queme y oscurezca.

Aceite de oliva virgen 423 gr
Aceite de coco 116 gramos
Manteca de cacao 120 gr
Cacao en polvo 40 gr

SE 6% y Concentración 30%

89,4 Sosa y 208 Agua (leche)

Los niveles serían 51,48,48,52,49 pero al aumentar el nivel de SE con la leche imagino que se equilibrarían al alcanzar en torno al 10% que es lo que me aparecería en la fórmula, unos niveles de 49,49,49,50 y 52. No sé si sería correcto visto así.

El SE lo he bajado porque he leído en el foro que al ser muy grasa, la leche sube el nivel de acondicionado y de grasas de la fórmula, y también leí en algún post, o recuerdo cual, que si se utilizaba leche de cabra debía subirse por encima del 28% la concentración.

Qué os parece la fórmula, ¿algún consejo de última hora?

Gracias a todos por vuestra enorme sabiduría, estoy aprendiendo un montón a pesar de seguir siendo una neófita en el tema.

Saludos.

Enca
Avatar de Usuario
jabonosa pilar
Hada Madrina
Mensajes: 13304
Registrado: 05 Feb 2009 21:31
Ubicación: Madrid (España)
Agradecido : 941 veces
Agradecimiento recibido: 2437 veces

Re: leche de cabra, hervida o natural

Mensaje por jabonosa pilar » 12 Sep 2016 17:10

veo bien la formula

pero ¿vas a sustituir todo el agua?? verdad??? ya sabes que tienes que congelar y luego disolver perfectamente.... piensa que se te puede hacer un pastiche de leche y sosa (añade lentamente la sosa) y que te va a cambiar a un color marron (no te asustes)
Akesha
muy participativ@
Mensajes: 62
Registrado: 03 Sep 2016 18:02
Ubicación: Sureste

Re: leche de cabra, hervida o natural

Mensaje por Akesha » 12 Sep 2016 18:26

Hola Jabonosa ex-mendruga
Voy a sustituir todo el agua por leche de cabra fresca, el miércoles iré por ella, sí, y la congelaré, pero no toda, que bebida está muy rica y en postres no veas cómo me salen, desde que la uso triunfo siempre. Gracias por el aviso sobre el color. En youtube vi un vídeo de una miembro del foro que congelaba la leche, aunque era en polvo, y a la hora de mezclar, aparte de estar congelada la leche, coloca el recipiente en otro bol y lo rodea de cubitos de hielo para limitar aún más la subida de temperatura. Lo probaré y ya os contaré cómo me va mi primera experiencia jabonera. ¡Me muero de ganas! ;)
Avatar de Usuario
jabonosa pilar
Hada Madrina
Mensajes: 13304
Registrado: 05 Feb 2009 21:31
Ubicación: Madrid (España)
Agradecido : 941 veces
Agradecimiento recibido: 2437 veces

Re: leche de cabra, hervida o natural

Mensaje por jabonosa pilar » 13 Sep 2016 11:08

Muy bien ¡¡

Pero ojo que la subida de temperatura no me refiero al de la sosa (al hacer la lejia) sino a que la temperatura del jabon durante la saponificación aumenta ( en el caso de jabones de leche) y puede producirse el efecto volcan (herbir tu masa jabonosa y desparramarse por todas partes)...

Asi que ahora en veranillo y con las temperaturas que estamos teniendo ojo al dato, controla la temperatura de tu jabon (sin destaparlo) solo tocando por fuera el molde ... porque si le añades miel (que es otro aditivo que calienta muchisimo el jabon, o cualquier esencia de esas acelerantes y con base alcoholica = seguro que tiene efecto volcan).. si ves que te sube muchisimo la temperatura y que empieza a subir la masa jabonosa... mete el jabon en el frigorifico...
Akesha
muy participativ@
Mensajes: 62
Registrado: 03 Sep 2016 18:02
Ubicación: Sureste

Re: leche de cabra, hervida o natural

Mensaje por Akesha » 14 Sep 2016 16:57

Imagino que te refieres a taparlo con papel film, no a abrigarlo precisamente por esa temperatura. Tal vez lo meta en el frigorífico directamente para que saponifique allí, se puede hacer, ¿no?
Avatar de Usuario
jabonosa pilar
Hada Madrina
Mensajes: 13304
Registrado: 05 Feb 2009 21:31
Ubicación: Madrid (España)
Agradecido : 941 veces
Agradecimiento recibido: 2437 veces

Re: leche de cabra, hervida o natural

Mensaje por jabonosa pilar » 14 Sep 2016 17:56

Hola

Si deberias taparlo con film porque de lo contrario te cria ceniza en la superficie

tambien lo debes abrigar porque la gelificacion es buena para el jabon, lo que te digo es que si sube mucho la temperatura empieza a hervir el jabon como si se te fuese la leche :lol: :lol:

Lo de meterlo en el frigo y que no gelifique es otra opción pero debes tener en cuenta esto: http://www.mendrulandia.es/?id=24

si divides el jabon en dos puedes hacer ambas pruebas tapado y abrigadito y otra en el frigo y comparar.. pero pon la misma cantidad en los dos moldes de lo contrario la prueba no es fiable y tapa bien el que quieras que gelifique
Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 7 invitados