Aquí vamos a meter todos los tutoriales que desarrollen nuestros usuarios.
-
selene
- Honorable
- Mensajes: 2041
- Registrado: 02 Feb 2009 01:57
- Agradecimiento recibido: 95 veces
Mensaje
por selene » 20 Feb 2010 23:44
Pues como os había prometido, voy a explicaros cómo se realiza ésta técnica, para que veáis lo sencillo que es y los resultados tan bonitos que podemos obtener con ella en el jabón.
La receta que he utilizado para realizar éste jabón es muy sencillita y con ella se pueden trabajar muy bien los firulillos:
Pincha aquí para ver la fórmula en la calculadora
La mezcla de los aceites esenciales (en el aceite del S.E. que en este caso fue aceite de almendra):
- 10 gr. de A.E. de naranja dulce
- 10 gr. de A.E. de lavandín
- 12 gr. A.E. de melisa
- 15 gr. A.E. de Litsea cubeba
-
Adjuntos
-

- MantraFinal3.jpg (235.85 KiB) Visto 12741 veces
Última edición por
selene el 09 May 2010 02:46, editado 6 veces en total.
-
selene
- Honorable
- Mensajes: 2041
- Registrado: 02 Feb 2009 01:57
- Agradecimiento recibido: 95 veces
Mensaje
por selene » 20 Feb 2010 23:48

- En primer lugar, mezclamos el agua con la sosa y cuando está bien disuelta se añade a los aceites. Batimos hasta alcanzar la traza, añadimos las esencias mezcladas en el aceite del S.E. (el aceite de almendras). Después separamos la masa de jabón en tres partes y añadimos los colorantes, en este caso una parte blanca, otra amarilla y una parte con menor cantidad en azul.
- Tutorial 1.jpg (42.73 KiB) Visto 12737 veces

- Al molde que vamos a utilizar le hemos puesto en la parte central y longitudinalmente un trozo de cartón unos milímetros más largo que el molde para que se sujete bien y no se mueva al añadir el jabón.
- Tutorial2.jpg (44.48 KiB) Visto 12737 veces

- Ahora añadimos el jabón de color blanco y amarillo, a la vez, cada uno por un lado, cuando terminamos, sacamos el cartón despacito hacia arriba. Ésto evitará que se mezclen y ya tendremos los dos colores que queremos separados.
- Tutorial3.jpg (50.86 KiB) Visto 12737 veces
Última edición por
selene el 01 Mar 2010 17:08, editado 1 vez en total.
http://arte-jabon.blogspot.com
-
cristina
- Honorable
- Mensajes: 1604
- Registrado: 04 Sep 2009 16:22
- Ubicación: la romana.(alicante)
- Agradecimiento recibido: 2 veces
-
Contactar:
Mensaje
por cristina » 20 Feb 2010 23:51
Muchas gracias Selene,ya lo vi en tu blog y lo tengo pendiente para mañana,ya contare como me queda el tuyo esta muy bonito

Última edición por
cristina el 21 Feb 2010 00:41, editado 1 vez en total.
http://jabonescapricornio.blogspot.com
-
selene
- Honorable
- Mensajes: 2041
- Registrado: 02 Feb 2009 01:57
- Agradecimiento recibido: 95 veces
Mensaje
por selene » 20 Feb 2010 23:52

- Es el momento de añadir el tercer color. Elegí un tono azul fuerte, para que contrastase bien con los otros dos. Subimos bien la mano y añadimos el color azul, intentando que caiga en la linea que separa los dos colores a lo largo de toda ella. Al subir la mano y echar el jabón así, nos aseguramos de que el líquido no se queda solamente en la superficie y de que penetra bien en el total de la masa.
- Tutorial5.jpg (40.08 KiB) Visto 12736 veces

- Ya solo nos queda hacer los firulillos. Para hacerlos, necesitamos una percha que introducimos en la masa por un lado y hacemos dibujos en ocho hacia adelante y hacia atrás, bajando a la vez suavemente la percha, sin mezclar mucho para que el dibujo quede bonito.
- Tutorial6.jpg (46.71 KiB) Visto 12736 veces
Y... ya está, ahora hay que esperar pada poder cortarlo y ver el dibujo que nos ha salido, siempre es una sorpresa porque hasta que no lo cortas no sabes cómo será.
Espero que os haya gustado y que todo el mundo se anime a probarlo.
Besos

-
Adjuntos
-

- Pongo el gráfico para que sea más fácil de entender. Éste fue el movimiento que hice, visto el molde de frente.
- GráficoMantra.jpg (12.79 KiB) Visto 12512 veces
Última edición por
selene el 22 Feb 2010 19:35, editado 1 vez en total.
http://arte-jabon.blogspot.com
-
Ramy
- Honorable
- Mensajes: 1727
- Registrado: 09 Dic 2009 00:18
- Ubicación: alicante
- Agradecimiento recibido: 10 veces
-
Contactar:
Mensaje
por Ramy » 21 Feb 2010 00:08
Muchas gracias Selene por el tutotial, seguro que lo voy hacer, ya vermos como me queda, el tuyo está precioso

http://www.jabonesramy.com/
-
Peña
- Honorable
- Mensajes: 1515
- Registrado: 18 Ago 2009 02:48
- Ubicación: Rio de Janeiro,Brasil
- Agradecimiento recibido: 15 veces
Mensaje
por Peña » 21 Feb 2010 02:12
Selena,
Parabéns pelo ótimo tutorial.Seu sabão ficou maravilhoso.
Vou tentar fazer no meu próximo sabão.
Besos y muchas gracias.

[color=#4000FF][b]"Flor da Pele - artesanal e natural"[/color][/b]
[url]http://artesanalnatural.blogspot.com/[/url]
-
vassuar
- habitual
- Mensajes: 454
- Registrado: 29 Ene 2009 00:41
- Ubicación: Ciudad de Mexico
Mensaje
por vassuar » 21 Feb 2010 03:51
Gracias por esta maravillosa esplicacion, que jabones tan bellos, me muero por hacerlo y no me atrevo jajajajajajaja.
besos
julieta
-
Bebita
- Honorable
- Mensajes: 2311
- Registrado: 30 Sep 2009 16:02
- Ubicación: Chipre
- Agradecimiento recibido: 2 veces
Mensaje
por Bebita » 21 Feb 2010 09:07
-
Marisa
- habitual
- Mensajes: 419
- Registrado: 28 Ene 2010 15:59
- Ubicación: (Madrid)
- Agradecido : 74 veces
- Agradecimiento recibido: 15 veces
Mensaje
por Marisa » 21 Feb 2010 10:50
Te ha quedado un jabón precioso y con una técnica muy simple, envidia me das, siempre me suelo pasar con la percha y no me quedan nunca tan finos.
Marisa
-
Eva1
- Honorable
- Mensajes: 2561
- Registrado: 01 Mar 2009 19:56
- Ubicación: Madrid
- Agradecimiento recibido: 2 veces
-
Contactar:
Mensaje
por Eva1 » 21 Feb 2010 10:50
Me ha encantado este tutorial, el jabón te ha quedado precioso. Muchas gracias por ponerlo.
http://jaboneando.blogspot.com/
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado