LISTA DE LOS MÁS BLANCOS (por ahora) Y NUEVAS CONCLUSIONES A LA VISTA DE LOS RESULTADOS:
1º.-
Prueba núm.8, es decir, leche en cabra en polvo sin diluir en la traza. Pero en comparación con los otros, el color no es uniforme puesto que tiene diminutas partículas más blancas de la leche en polvo. El más blanco sí, pero estéticamente no es el más bonito.
2º.-
Prueba núm.10, es decir, de la leche de mercadona semidesnatada en tetrabrick y casi empatando con el 3º.
3º.-
Prueba núm.1,es decir, leche de cabra entera con los fermentos del Kefir.El que menos humedad suelta.
4º.-
Prueba núm.9 ( equivocadamente marcada también bajo núm.8), es decir leche en polvo diluída en agua añadida en la traz.
5º.-
Prueba núm.10, es decir leche semidesnatada envasada en frío.
6º.-
Prueba núm.7, es decir, leche en polvo diluida en el agua tras hacer la mezcla con sosa.Este jabón no lo he podido desmoldar hasta esta mañana y está blandísimo.
8º.- Está claro que es la pastilla que hice en la barra de 1.700 gr.
A la vista de esto, hay unas
CONCLUSIONES COMPLEMENTARIAS a las anteriores.
Primera.- Si el jabón más blanco (prueba núm.8) se obtiene de la leche en polvo no diluída y añadida en la traza, lo que hay que hacer es ponerla diluída pero
sin descontar el agua de la sosa, ya que si la descontáramos no saldría tan blanco (prueba núm.9 mal marcada como 8).
Segunda.- La pastilla de jabón resultante de la barra de 1.700 gr. hecha con la leche semidesnatada bio al igual que la de la prueba núm.7, se ha oscurecido bastante (aunque menos que la de Blanca) después de hacerles las fotos en el molde, lo que quiere decir que la altísima temperatura que alcanzan las grandes cantidades sigue oscureciendo la leche, por lo que ´para obtener jabones más claros, cuanta menos cantidad se haga mejor y la prueba está que las pastillas de 100 gr. son blancas todas mientras que ésta, aunque aclarará no lo es (habrá que hacer una pruebecita

).
http://lajaboneriadeana.blogspot.com/