Bueno, pues después del tiempo de curado necesario, os comento que me quedo con la versión del jabón original mil veces!!! Recuerdo que al segundo lo único que hice fue añadirle más masa de oliva coco y karité para bajar la concentración de Neem, y seguí varios procesos en los que terminé por refundír de nuevo y añadir condimentos varios, como kéfir y miel a unos, a otros aaee de árbol de té, a otros sólo kéfir... y eché en moldes individuales

- El primero es el refundido, decorado con mica azul. El de la derecha es el original.
- 1597316684040378099874532443360.jpg (44.14 KiB) Visto 1880 veces
Bien, el original, desde el principio, fue un jabón duro, de textura agradable, compacto, de espuma de pompas grandes al principio y que según frotas va formando una emulsión densa, que al uso no se desmorona. El olor a ido disminuyendo y apenas se nota.
El del mareo, después de tantos refundidos y añadidos no está mal, pero tiene un avance en jabonera muy triste, se ablanda mucho y termina por romperse, imagino que los aditivos, aunque eran en poca cantidad tuvieron algo que ver.
El olor del árbol de té, cambia a mejor el tufo del Neem,. Lo hace más fresco, pero a medida que se usa la pastilla termina por desaparecer...
En fin, que me encanta usar el aceite de neem, aunque acelere la traza una barbaridad. El último que intenté hacer con oliva , coco, ricino y Neem, era proyecto de caleidoscopio, pero la traza se espeso tanto que tuve que terminar a cucharadas en moldes individuales ( no me daba tiempo a empapelar el molde de madera)
Todo lo que necesitas está dentro de ti....menos la paciencia...esa no sé dónde la he metido!!!