A petición popular se añade este hilo para tratar de los productos para el cabello.
-
Azimut
- Divinidad jabonil
- Mensajes: 5162
- Registrado: 30 Nov 2010 13:23
- Ubicación: Madrid
- Agradecimiento recibido: 33 veces
Mensaje
por Azimut » 11 Jun 2012 11:53
-
Silvana
- incipiente
- Mensajes: 27
- Registrado: 16 Dic 2011 15:34
- Ubicación: Cuenca
Mensaje
por Silvana » 11 Jun 2012 21:01
Hola!!
Vaya, pues estaba yo mirando lo de la henna precisamente, pero me da un poco de miedo. Pensaba en la henna neutra que no colorea para empezar, pero la verdad es que me gustaría que me aclarara un poquito mi color.
No uso tintes, ni me hago mechas. Mi tono es castaño claro y, de momento, no tengo canas. He visto que existe una henna rubia que lleva camomila y otras plantas...alguna la habeis probado?
Teneis alguna receta con henna neutra, por ejemplo añadiendo camomila o cúrcuma?
El zumo de limón para que sirve con la henna? y Como se prepara?
Besos
-
Mariakine
- Honorable
- Mensajes: 4654
- Registrado: 25 Ago 2009 17:33
- Ubicación: Edimburgo
- Agradecimiento recibido: 113 veces
Mensaje
por Mariakine » 11 Jun 2012 21:08
La henna nunca te aclarará el pelo, jamás. Te podrá acentuar los reflejos rubios o algo así, pero nunca te dejará el pelo más claro.
"Si un hombre mira a su alrededor con atención verá la Fortuna, porque aunque ésta sea ciega, no es invisible".
Sir Francis Bacon
-
Silvana
- incipiente
- Mensajes: 27
- Registrado: 16 Dic 2011 15:34
- Ubicación: Cuenca
Mensaje
por Silvana » 11 Jun 2012 21:31
Bueno, me conformaría con eso, más que nada es para que no me siga oscureciendo, pero según he leido (y ahora no recuerdo dónde), algo sí lo aclara, me refiero a la henna-rubia o mantiene un poco el color.
A parte de eso, creo es muy buena para el pelo, lo vuelve mas brillante y fuerte.
-
Mariakine
- Honorable
- Mensajes: 4654
- Registrado: 25 Ago 2009 17:33
- Ubicación: Edimburgo
- Agradecimiento recibido: 113 veces
Mensaje
por Mariakine » 11 Jun 2012 21:50
Eso es cierto, es buenísima para el pelo.
La henna neutra no es que vuelva el pelo rubio así tal cual, sino
solo a las canas. En el pelo oscuro no se nota, y si la tienes puesta poco tiempo, tampoco (verificado en las mías

), pero en un pelo muy canoso, preparada con su zumo de limón (simplemente es sustituir toda o parte del agua por zumo de limón) y dejada durante varias horas, en unas dos aplicaciones, se nota ese tono rubio-amarillo. Si no, es totalmente imperceptible.
"Si un hombre mira a su alrededor con atención verá la Fortuna, porque aunque ésta sea ciega, no es invisible".
Sir Francis Bacon
-
Hebe
- forof@
- Mensajes: 206
- Registrado: 17 Jun 2010 20:01
- Ubicación: Alicante
- Agradecimiento recibido: 1 vez
Mensaje
por Hebe » 12 Jun 2012 12:31
Me gustaria aclarar un poco el tema del yogur en la henna, yo le pongo a mi mezcla café cargado, vinagre, aceite de jojoba y a.e. de clavo, entonces si quiero añadir yogur deduzco que quitaría el vinagre, pero ¿y el café, la jojoba y el a.e. de clavo? Utilizo caoba oscuro de Radhe Siam (o como se escriba) y estoy muy contenta con el resultado, pero si me ahorro dos horitas de emplasto con el yogur lo agradecería enormemente. Otra cosa, ultimamente pongo dos cucharadas de vinagre y dos de jojoba porque me queda un poco reseco el cuero cabelludo y parece que me pica menos así, lo digo para que lo tengais en cuenta.
Muchas gracias por compartir
http://eltocadordelessenciadehebe.blogspot.com
http://www.lessenciadehebe.blogspot.com
-
Azimut
- Divinidad jabonil
- Mensajes: 5162
- Registrado: 30 Nov 2010 13:23
- Ubicación: Madrid
- Agradecimiento recibido: 33 veces
Mensaje
por Azimut » 13 Jun 2012 09:57
Hebe igual es por el aaee de clavo que si pones mucho puede llegar a ser irritante. Yo cuando comencé a ponerla (hace 25 años) ¡Jesús, qué miedo! ponía mucho clavo y me encnataba el olor que dejaba durante un par de semanas-pese a los lavados-, pero también me pasaba dos o tres días rascándome el cuero cabelludo como una posesa. Ahora pongo menos y balanceo con otros terpenos menos irritantes.
-
Hebe
- forof@
- Mensajes: 206
- Registrado: 17 Jun 2010 20:01
- Ubicación: Alicante
- Agradecimiento recibido: 1 vez
Mensaje
por Hebe » 13 Jun 2012 12:10
El picor no aparecía en el momento de llevar el emplasto puesto sino a partir del día siguiente. Las últimas veces he sustituido el a.e. de clavo por infusión de clavo, pero cuando he notado mejoría es cuando he puesto dos cuchardas es vez de una de aceite de jojoba, por eso creo que me secaba demasiado. De todas formas le ponía tres gotas de clavo para medio paquete de henna.

http://eltocadordelessenciadehebe.blogspot.com
http://www.lessenciadehebe.blogspot.com
-
avatar13
- incipiente
- Mensajes: 23
- Registrado: 09 Dic 2011 09:41
- Ubicación: Málaga
Mensaje
por avatar13 » 13 Jun 2012 15:22
Es que Hebe, según mi experiencia con la henna, y que conste que a mi me encanta, hay personas a las que les reseca bastante... A mi me fue estupendo, la verdad, pero bueno...
En cuanto al yogur, yo le echaba un yogur, la henna en polvo, y un par de cucharadas de aceite de oliva. Así que supongo qeu no tiens por qué quitar nada de lo que has comentado.
Ya me cuentas cuando lo pruebes, a ver qué tal te va

-
Hebe
- forof@
- Mensajes: 206
- Registrado: 17 Jun 2010 20:01
- Ubicación: Alicante
- Agradecimiento recibido: 1 vez
Mensaje
por Hebe » 13 Jun 2012 18:22
Muchas gracias, ya te cuento para el mes que viene porque me la puse la semana pasada.
http://eltocadordelessenciadehebe.blogspot.com
http://www.lessenciadehebe.blogspot.com
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados