Bueno, ahora queda más claro, has hecho la receta de jabón de la abuela... Yo personalmente nunca la he usado, pero se de muchas personas a las que no les funciona.
Primero siempre trabaja con todo en peso, no en litros. Segundo, te recomiendo que uses la calculadora de saponificación de Mendru, su trabajo vale mucho la pena y es un instrumento indispensable para hacer jabones cosméticos (para el cuerpo)Tercero, para empezar usa los valores que trae la calcu por defecto o sea 8% sobrengrasado y concentración 28%. Lee las instrucciones de la calcu antes de hacer tu jabón.
El jabón de la abuela tiene excesos de sosa y agua, da como un -23% de sobrengrasado (muy cáustico) y tiene agua como para tres veces el aceite que usaste. Por eso no es de extrañar que pasen cosas raras
Si te han cuajado trozos grandes es más rara la cosa, y en ese caso no te sirve seguir batiendo, para nada!

Lo mejor es que rescates esos trozos y refundas, incluso me parece conveniente que agregues algún aceite extra en ese proceso para que baje la causticidad del jabón. es importante que te acostumbres a medir el PH del jabón, si no tienes tiras de ph o fenoftaleina, la lengua también vale

saludos!