Relativo a los jabones elaborados por el proceso en caliente. Al horno, al baño maría o a fuego directo. Experiencias, fórmulas, correccione de errores...
-
jabonosa pilar
- Hada Madrina
- Mensajes: 13304
- Registrado: 05 Feb 2009 21:31
- Ubicación: Madrid (España)
- Agradecido : 941 veces
- Agradecimiento recibido: 2437 veces
Mensaje
por jabonosa pilar » 12 Abr 2010 16:56
Pues mira el de pepino si que he notado pero inmediatamente lo siguiente:
1.- Me limpia mejor la cara (mi cara tiene muchos puntos negros y es como rasposa)
2.- Me ha dejado la cara suave suave, una maravilla, aunque claro cuando se me ensucia vuelve a su aspecto tipico
Este jabon, de pepino y yogourt lo hice basandome en la tipica mascarilla que aparece en todos los sitios de cosmetica natural, y ahora que recuerdo tambien se le podia haber echado miel, pero se me olvidó
Los otros tambien he intentado poner ingredientes como la piña o el aguacate que tambien son ingredientes de mascarillas de cosmetica natural
-
sahory
- forof@
- Mensajes: 139
- Registrado: 08 Mar 2010 22:34
- Ubicación: Madrid
- Agradecimiento recibido: 1 vez
Mensaje
por sahory » 12 Abr 2010 16:59
Ok. Muchas gracias Mendruga.
Si me animo ya os cuento.
-
jabonosa pilar
- Hada Madrina
- Mensajes: 13304
- Registrado: 05 Feb 2009 21:31
- Ubicación: Madrid (España)
- Agradecido : 941 veces
- Agradecimiento recibido: 2437 veces
Mensaje
por jabonosa pilar » 12 Abr 2010 17:04
La receta ahora no te la puedo poner porque estoy en el trabajo y no tengo los apuntes a mano, pero cualquier receta te vale, cuando llegue a casa te la pongo
-
Eva1
- Honorable
- Mensajes: 2561
- Registrado: 01 Mar 2009 19:56
- Ubicación: Madrid
- Agradecimiento recibido: 2 veces
-
Contactar:
Mensaje
por Eva1 » 12 Abr 2010 18:26
Te han quedado preciosos, aunque yo al verde lo veo de un color azul precioso. Tendré que proba a utilizar los productos frescos.
http://jaboneando.blogspot.com/
-
Mª José
- permanente
- Mensajes: 888
- Registrado: 08 Jul 2009 17:18
- Ubicación: Manzanares (Ciudad Real)
- Agradecimiento recibido: 1 vez
-
Contactar:
Mensaje
por Mª José » 12 Abr 2010 18:36
Pués "tús frescos" están estupendos, qué bien que seas tan atrevida y pruebes con todo!!!, me ha gustado mucho la idea del pepino con el yogur, anotado queda, dónde consigues ese conservante?, lo añades en la traza?. Bss
http://jabonesdelamancha.blogspot.com/
-
Sultana
Mensaje
por Sultana » 12 Abr 2010 19:25
Joer Mendruga...Todos,es que me gustan todos,y con esos ingredientes,tienen que ser geniales.

-
jabonosa pilar
- Hada Madrina
- Mensajes: 13304
- Registrado: 05 Feb 2009 21:31
- Ubicación: Madrid (España)
- Agradecido : 941 veces
- Agradecimiento recibido: 2437 veces
Mensaje
por jabonosa pilar » 12 Abr 2010 19:52
Sahory aqui va la receta del jabon de pepino y yogourt
Oliva Virgen, aceite de ............. 500gr
Coco, aceite de ..................... 200gr
Palma, aceite de .................... 200gr
Estearina ........................... 50gr
Sobreengrasado ...................... 6%
Concentración ....................... 22%
(La concentracion es muy baja porque al hacer el jabon en caliente, es con la que mejor me sale el jabon)
Agua ................................ 467gr mas o menos ( 22% de concentracion hecho en caliente)
Sosa ................................ 132gr
Notas:Para la lejia agua (200gr agua) el resto se añade al final y se sustituye por el pepino y yogourt
Despues de las dos treinta horas en el horno o 12 minutos en microondas añadir lo siguiente:
130gr pepino +125 yogourt natural
-
anita
- permanente
- Mensajes: 896
- Registrado: 27 Ene 2010 19:32
- Ubicación: marbella
Mensaje
por anita » 12 Abr 2010 19:57
-
sahory
- forof@
- Mensajes: 139
- Registrado: 08 Mar 2010 22:34
- Ubicación: Madrid
- Agradecimiento recibido: 1 vez
Mensaje
por sahory » 12 Abr 2010 20:56
-
Sandra Antelo
- Honorable
- Mensajes: 2707
- Registrado: 08 Mar 2009 22:27
- Ubicación: Los Molles - Provincia de San Luis - Argentina
- Agradecimiento recibido: 4 veces
-
Contactar:
Mensaje
por Sandra Antelo » 12 Abr 2010 20:59
Me alegro mucho

de que esta vez estés conforme con tus jabones!!! te han quedado muy bien, además de probar el nuevo metodo!!!
Gracias por compartir tu receta, y los pormenores de ella, ahora yo tengo una pregunta!
Se puede cocinar el jabón en el microondas?????? podrias ampliarme esta información porque eso de los 12 minutos realmente me ha sorprendido, como es?
Espero tus comentarios, y un mil gracias de antemano.
Besitos

y un baile por los jabones!
Sandra
http://www.jabonesnaturalesinalen.blogspot.com/
Rescatemos del olvido la vieja sabiduría de nuestros antecesores y aprovechemos lo que nos ofrece la naturaleza
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados