a mi me gusta mas el proceso en frio, por la parte del enmoldado, quedan como mas compactos y duros sin mucho esfuerzo, siempre les doy 3 meses de curado, y como que no me cuadraron los tiempos, a este les voy a dar menos de 2 meses, voy a la playa en semana santa y seguramente me voy a pelar de tanto llevar sol, y la cerveza y el jabón de sabila es la solución a todos mis problemas de calor y sol
comencemos:
es un jabón a base de sebo de toro negro, aceite de coco, sabila, infusión de romero y mandarina
aca estoy pesando el sebo, esto es lo que sobró, realmente pesé 920gr exactos, y usando la calculadora en 0% de sobreengrasado
es una forma loca que tengo para asegurarme de que el aceite de coco quede sin saponificar, pues le agrego 80 gr ya casi al final cuando gelifica al baño de maria, asegurando el 8% de sobreengrasado de puro aceite de coco no tomé fotos de como preparo la sosa, en esos momentos me voy al final del patio trasero de mi casa, en donde no lleguen curiosos, ni sutes entrometidos, los mios son muy curiosos, y aparte que no me gusta tocar nada en ese momento, esa es mi principal medida de seguridad, las otras, buenos, también las tomo, pero, "ya te cuento un cuento chirulí"
al sebo recién fundido tampoco le tome fotos por lo de las manos grasosas y el teléfono
aca esta mi recipiente en donde preparo todos mis jabones, el palo, bueno, cuando consiga al que me extravió mi "removedor" lo voy a matar y partirle el palo por la cabeza, me disculpan el palito, allí ya le agregué la sosa diluida, 132gr en 120gr de agua de los 340 gr en total esta es la terna que estoy usando, sabila, infusión de romero e infusión de conchas de mandarina, son una mezcla a ojo que en total da los 220 gr que manda la calculadora y que se agregaran cuando se forme la traza

aca si empiezo a batir con máquina
bate

y bate

y que te bate

hasta que se logra la "traza" que llaman ustedes por allá o hasta que "cuaje" como llamamos por aca
en este momento agrego la mezcla de infusión de mandarina, romero y sabila

usé otra vez el condenado palito, que mas me queda, tan calidad que era mi removedor reciclado que fabriqué con un cepillo de espaldas viejo, tanto que parí para sacarle las cerda y tanto jabón que he batido con él, cuando lo consiga se los muestro junto al chichón que le va a salir al culpable

ya aca pasamos al baño de maría, las fotos salen un poco malas pues mi teléfono es de esos que usan disco a la que amarré una cámara de 10mm con un guaralito y no tiene flash

allí se quedará unas dos horas, revolviendo de vez en cuando

hasta que "gelifique" o como llamamos también por aca, hasta que se formen cuajos, que no es lo mismo "que cuaje"
creo que usamos mucho esa palabra por aca para muchas cosas, a mi mama no le gusta que agite mucho a mis bebes pues y que porque se le puede salir "el cuajo"

vuelvo a batir y que emulsione otra vez la mezcla

ella queda como medio rara, no me gusta mucho pues es difícil de enmoldar, es mas fácil el proceso al frio, pero bueno, hay dominar varias técnicas, y no hay nada como un buen curado de al menos 4 semanas para que un jabón quedé de buena calidad, así sea al caliente

como tengo solo dos molde de este tipo, que por cierto compre muy baratos en un chino y que a todo el mundo les gustó pues los anteriores jabones quedaban muy feos por estar mal cortados, en enganché a estos moldes, por eso, a veces, cuando hago mas jabón de lo habitual, los meto unos 20 min en el refri para desenmoldarlos rápidamente ya que el silicon lo permite y así vuelvo a usarlo para el resto, a veces se rompen o quedan pedazos adheridos, pero eso no ocurre todo el tiempo y aparte, el curado resuelve dichos problemas

también reservé una parte para "pirimentar" con un colorante

aca están los jabones después de desenmoldar dia siguiente


no les tomé fotos a los que desenmoldé al momento pues salieron medio feitos
aca están los azules, y un "intento de pajarera No. 434" de envoltorio sin artefactos,
se me escapó y uno que fue desmoldado rapido, a ver quien lo descubre

pues bueno, eso es básicamente todo, este jabón huele a coco puro, el aroma se mantiene bastante, al menos con los que fabrico al frio, con este, seguramente será igual
se me ocurrió esa forma de usar la calculadora primero al 0% de sobreengrasado para luego arbitrariamente colocar el aceite de coco, como una forma de garantizar el sobreengrasado puro de coco, es mi idea, no necesariamente tiene que ser así, que si agrego los aceites esenciales o el aceite rey al trazar, es posible que parte del aceite base no saponifique todo al momento y el esencial sea atacado por la sosa, creo yo
siempre uso la mitad del agua con infusión de romero y laurel, últimamente he estado usando una infusión de cochas de mandarina, al jabón de aceite reciclado le va bien, no cambia el color, los he hecho con pura agua y con esta mezcla y siempre quedan del mismo tono,
estoy sospechando mi querido watson que dicha infusión de conchas de mandarina ha de tener un porcentaje importante de aceite, aceite cítrico por supuesto, voy a "pirimentar" a ver cuanto aporta, hasta los momentos no se nota nada en el producto final, aunque sé, que si tiene algún efecto, ha de ser beneficioso, espero que un experto se pronuncie sobre dicho % de aceite
también podría usar mas aceite de coco, pero, ese aceite me costó "una y parte de la otra" procesarlo, hice a partir de 10 coco grandes poco menos de 300 gr de aceite y tengo que usarlo de una forma óptima, claro, podría comprarlo, pero actualmente estoy en una onda de "Do It Yourself" y ecologista, o como diría mi esposa, en una onda de "pichirre"
espero les guste,
pueden criticarlo, estoy abierto a sugerencias y mejoras,