Descuento en cantidades
-
- incipiente
- Mensajes: 21
- Registrado: 12 Dic 2015 12:36
- Ubicación: pontevedra
Descuento en cantidades
Hola amig@s, tengo una duda sobre una formula y es el descuento de cantidades,.
tenemos la fase oleosa + la fase acuosa los emulsioantes y la de los principios activos que se van descontando de la fase acuosa, pero la duda me surge en lo añadidos en forma de polvo, por ejemplo si añado 20 gramos de urea a una formula y se la descuento a la fase acuosa?, no quedará muy espesa? no es lo mismo añadir 20 gramos de aloe vera o de colageno (aunque seria mucha cantidad, es solo un ejemplo) que son liquidos, que añadir oxido de zinc o una arcilla, espero haberme explicado bien , muchas gracias por vuestro tiempo
tenemos la fase oleosa + la fase acuosa los emulsioantes y la de los principios activos que se van descontando de la fase acuosa, pero la duda me surge en lo añadidos en forma de polvo, por ejemplo si añado 20 gramos de urea a una formula y se la descuento a la fase acuosa?, no quedará muy espesa? no es lo mismo añadir 20 gramos de aloe vera o de colageno (aunque seria mucha cantidad, es solo un ejemplo) que son liquidos, que añadir oxido de zinc o una arcilla, espero haberme explicado bien , muchas gracias por vuestro tiempo
- jabonosa pilar
- Hada Madrina
- Mensajes: 13304
- Registrado: 05 Feb 2009 21:31
- Ubicación: Madrid (España)
- Agradecido : 941 veces
- Agradecimiento recibido: 2436 veces
Re: Descuento en cantidades
Hola te dejo este enlace, es informacion sobre cremas, no se si ya lo has visto: http://www.mendrulandia.es/?id=77
-
- incipiente
- Mensajes: 21
- Registrado: 12 Dic 2015 12:36
- Ubicación: pontevedra
Re: Descuento en cantidades
Hola, gracias por tu pronta respuesta, lo entiendo pero no se si lo comprendo...
a ver, en mi cabeza da vueltas una hipótesis, ponte dos formulas idénticas de fase a fase b y emulsionante, ahora, el 10% de los principios activos de una formula son todos polvos y la otra son todos líquidos, una no quedaría mas espesa que la otra no? abría que ajustar el emulsionante o subir la fase acuosa?
a ver, en mi cabeza da vueltas una hipótesis, ponte dos formulas idénticas de fase a fase b y emulsionante, ahora, el 10% de los principios activos de una formula son todos polvos y la otra son todos líquidos, una no quedaría mas espesa que la otra no? abría que ajustar el emulsionante o subir la fase acuosa?
-
- forof@
- Mensajes: 211
- Registrado: 15 Ago 2016 00:13
- Ubicación: girona
- Agradecido : 18 veces
- Agradecimiento recibido: 6 veces
Re: Descuento en cantidades
Yo le pongo el emulsionante descontandolo de los aceites,es decir, si hago una crema sencilla de 65 agua y 35 en grasas, en estos 35 gramos está el olivem 1000. La fase acuosa incluye todo el líquido, y los polvos como q10, los pongo al final. En mi caso no espesa mas de la cuenta
-
- incipiente
- Mensajes: 7
- Registrado: 18 May 2016 15:39
- Ubicación: Málaga
- Agradecimiento recibido: 1 vez
Re: Descuento en cantidades
Hola MIssclaudy, entiendo el lío que te estas montando en tu cabeza, pero es más sencillo si analizas lo siguiente: solo el 10% de la fórmula son esos activos, si en lugar de verlo en porcentajes lo miras en números creo que lo verás más claramente.
Una fórmula son 100 grs, de esos 100 grs, restas entre 20 a 30 grs de aceites, vayamos al máximo: 30 grs, te quedan 70 grs a los que quitas los 10 grs que corresponden a los activos (da igual que sean sólidos), y los 8 grs de emulgentes, te quedan 52 grs, sigues teniendo la mitad en forma de agua.
Para que la fórmula te quedase más espesa tendrías que reducir el agua al 40% o siguiendo con nuestro ejemplo a 40 gramos en cuyo caso ya no sería aplicable el criterio de la formulación tal como se indica en el enlace de jabonosa.
Espero haberte ayudado
Una fórmula son 100 grs, de esos 100 grs, restas entre 20 a 30 grs de aceites, vayamos al máximo: 30 grs, te quedan 70 grs a los que quitas los 10 grs que corresponden a los activos (da igual que sean sólidos), y los 8 grs de emulgentes, te quedan 52 grs, sigues teniendo la mitad en forma de agua.
Para que la fórmula te quedase más espesa tendrías que reducir el agua al 40% o siguiendo con nuestro ejemplo a 40 gramos en cuyo caso ya no sería aplicable el criterio de la formulación tal como se indica en el enlace de jabonosa.
Espero haberte ayudado

-
- incipiente
- Mensajes: 21
- Registrado: 12 Dic 2015 12:36
- Ubicación: pontevedra
Re: Descuento en cantidades
Gracias por vuestras respuestas y gracias Adcanio , pero eso me plantea otra duda, si de principios activos utilizo el 10% de la formula , supongamos que quiero echarle ácido hialuronico y aloe vera a una crema , si le echo una solución de AH al 1% y le añado 10gr de esta solución y otros 10 de aloe vera y ya estoy en 20 gr aunque realmente de acido hialuronico solo echo el 0,1%, entonces como contabilizo esto? gracias por vuestro tiempo, un saludo
- Deagua
- permanente
- Mensajes: 753
- Registrado: 02 Feb 2013 20:19
- Ubicación: valladolid
- Agradecido : 9 veces
- Agradecimiento recibido: 34 veces
Re: Descuento en cantidades
Hola, missclaudy!
Ese 10% de activos/aditivos recomendados es en relación a activos/aditivos puros, sin diluir. Sobrepasar mucho ese porcentaje podría desestabilizar la crema o saturarla e impedir su absorción.
Los 10g de hialurónico al 1%, cómo bien dices, sólo contiene 0,1g del ácido que sumarás a los activos y 9,9g de agua que sumarás a la fase líquida.
El aloe vera se cuenta cómo fase acuosa. No es un activo convencional, es el jugo de una planta con muchos principios activos.
Un aceite, un hidrolato, la leche de avena o almendras por poner algún ejemplo, también tienen principios activos y cada uno va en su fase correspondiente sin que sus activos alteren la crema.
Espero haberte aclarado un poco las cosas y si no es así... A seguir preguntando o investigando
Ese 10% de activos/aditivos recomendados es en relación a activos/aditivos puros, sin diluir. Sobrepasar mucho ese porcentaje podría desestabilizar la crema o saturarla e impedir su absorción.
Los 10g de hialurónico al 1%, cómo bien dices, sólo contiene 0,1g del ácido que sumarás a los activos y 9,9g de agua que sumarás a la fase líquida.
El aloe vera se cuenta cómo fase acuosa. No es un activo convencional, es el jugo de una planta con muchos principios activos.
Un aceite, un hidrolato, la leche de avena o almendras por poner algún ejemplo, también tienen principios activos y cada uno va en su fase correspondiente sin que sus activos alteren la crema.
Espero haberte aclarado un poco las cosas y si no es así... A seguir preguntando o investigando

-
- incipiente
- Mensajes: 21
- Registrado: 12 Dic 2015 12:36
- Ubicación: pontevedra
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados