Como lo prometido es deuda aquí estoy para contestar a las preguntillas que me hacían ayer:
Sandra, todos lo refundidos que he hecho hasta ahora los he derretido con leche, unas veces con leche de vaca y otras con leche de avena.
Ramy, cuando quieras te ayudo en lo que pueda pero creo que te va a quedar muy claro cuando leas la explicación que doy a continuación.
Maryoux3, efectivamente el gofio es una harina tostada de millo (maiz) o de trigo (actualmente se está haciendo también de otros cereales). Tradicionalmente es como se alimentaba a los bebés cuando comenzaban a comer algo más que la leche materna (una papilla, vamos) y poniendolo de otras formas lo comemos los adultos formando la pella de gofio, la rala de gofio, el gofio escaldado, etc.
Mapirova saluditos especiales paisana, el gofio lo puse al hacer un jabón, en la traza. Me quedaron una virutitas y las refundí con otras y es la foto que he expuesto.
Mi corta y maravillosa experiencia con los refundidos se la debo a este foro de Mendrulandia, no obstante explico con dos palabras lo que hago.
Pongo lo recortes de jabón a fuego medio al baño mª. Le voy echando la leche según me va pidiendo la pasta, muy poquito a poquito y remuevo constantemente con una cuchara de madera,muy despacio, con paciencia y amor

de tal manera que me suelo sentar al lado del fuego para no cansarme y no dejar de darle vueltas. Paro cuando considero que ya está a punto y ¡ala!, a enmoldar
Muchos besitos enjabonados
