Placas perfumadas a la cera de abeja
- cuchita
- Honorable
- Mensajes: 1608
- Registrado: 10 Mar 2011 13:05
- Ubicación: málaga
- Agradecimiento recibido: 3 veces
Re: Placas perfumadas a la cera de abeja
Coincido contigo, lo mejor es que se pueden reciclar cuando pierden el olor. Lo que no se aprenda aquí ...
[color=#8000BF]La amabilidad es como el aire de los neumáticos, no cuesta nada, pero hace más cómodo el viaje[/color]
- Asteroide Jabonero
- forof@
- Mensajes: 218
- Registrado: 24 Dic 2010 15:28
- Ubicación: Málaga
- Agradecimiento recibido: 1 vez
- Contactar:
Re: Placas perfumadas a la cera de abeja
Gracias a todo el mundo por los comentarios, la verdad es que se le puede sacar mucho partido a esta idea tan buena. Gracias Mariakine de nuevo.
Un saludo a todo el mundo.
Un saludo a todo el mundo.
[url]http://asteroidejabonero.blogspot.com/[/url]
- Mariakine
- Honorable
- Mensajes: 4654
- Registrado: 25 Ago 2009 17:33
- Ubicación: Edimburgo
- Agradecimiento recibido: 113 veces
Re: Placas perfumadas a la cera de abeja
A mandar 

"Si un hombre mira a su alrededor con atención verá la Fortuna, porque aunque ésta sea ciega, no es invisible".
Sir Francis Bacon
Sir Francis Bacon
- Mangels
- permanente
- Mensajes: 565
- Registrado: 16 Jul 2009 09:10
- Ubicación: Claret de llanera (Tora)
- Contactar:
Re: Placas perfumadas a la cera de abeja
Son todas preciosas, me encantan, las conchas tambien.
Con que molde haceis la forma de la placa tan perfecta, y para desmoldar la cera hay que poner algo, es que yo en eso de hacer velas o algo parecido aun estoy muy verde
Muchas gracias
Mangels
Con que molde haceis la forma de la placa tan perfecta, y para desmoldar la cera hay que poner algo, es que yo en eso de hacer velas o algo parecido aun estoy muy verde
Muchas gracias

Mangels
http://www.ensabonat.blogspot.com/
Catalunya, nou estat d'Europa
Catalunya, nou estat d'Europa
-
- permanente
- Mensajes: 645
- Registrado: 05 Nov 2010 14:37
- Ubicación: Colombia
- Agradecimiento recibido: 7 veces
Re: Placas perfumadas a la cera de abeja
Excelente idea!
tengo una cantidad enorme de cera de abejas que me regalaron, así que ya se podrán imaginar que regalos de navidad daré este año, como dicen ustedes los españoles, me voy a ahorrar "un pastón", 


Re: Placas perfumadas a la cera de abeja
Fantastica idea, ya hice varias pruebas con moldes de silicon y quedaron preciosos y con excelente olor...ideal para los cajones . gracias
- rara avis
- permanente
- Mensajes: 599
- Registrado: 09 Feb 2011 16:22
- Ubicación: Buenos Aires, Argentina
- Agradecimiento recibido: 3 veces
Re: Placas perfumadas a la cera de abeja
Bueno, por fin anoche me puse a derretir y filtrar la cera virgen que me habían regalado, antes que se endureciera del todo la he cortado en cuadraditos y llené 4 frascos de más o menos 800 gr. Como había puesto a secar cáscaras de naranja aproveché la volada e hice las placas agregándoles también clavo de olor molido con el mortero. Me encanta como quedaron!!! Si puedo más tarde subiré fotos. Gracias por la idea!
[color=#800080]Caminante no hay camino, se hace camino al andar...[/color]
Re: Placas perfumadas a la cera de abeja
¿¿Entonces el olor a clavos espanta a las polillas de los alimentos??pazgallega escribió:...estaba pensando en ponerla en el aparador de la cocina y pinchar unos clavos de especia para eliminar las polillas...


Muchas gracias!!!



En la vida sólo hay dos verdaderas desgracias: el remordimiento de conciencia y la enfermedad. Y la felicidad es sólamente la ausencia de estos dos males.
[i]"Guerra y paz"[/i] León Tolstoi
Mi otro foro: [url=http://www.abretelibro.com/foro/index.php]www.abretelibro.com[/url]
[i]"Guerra y paz"[/i] León Tolstoi
Mi otro foro: [url=http://www.abretelibro.com/foro/index.php]www.abretelibro.com[/url]
-
- forof@
- Mensajes: 108
- Registrado: 17 Dic 2011 13:22
- Ubicación: madrid
- Agradecimiento recibido: 3 veces
Re: Placas perfumadas a la cera de abeja
Me animé hace casi un año con las placas perfumadas y estoy encantada con el resultado..... eso sí les pongo una proporción elevada de AAEE en torno al 20% y el perfume dura todavía. Las últimas que he hecho me encantan como ambientadores :
Placa perfumada basada en el "Agua de Hungría"
20 gr. de cera + 4,5 gr. AAEE (23%)
• 1 ml. Mandarina
• 1 ml. Romero
• 1 ml. Azahar
• 0,5 ml. Litsea cubeba
• 0,5 ml. Naranja
• 0,5 ml. Esencia rosa de Riesgo
Placa Perfumada la primera "Agua de Colonia" :
20 gr. de cera + 4,5 gr. AAEE (23%)
• 2 ml. Bergamota
• 1 ml. Litsea cubeba
• 1 ml. Lavanda
• 15 gt. azahar
• 8 gt. romero
• 5 gt. frag. jazmín
este último ingrediente lo he añadido no figura en la composición original del "Agua de Colonia"
También he hecho otras para los armarios, con componentes antitipolillas...
no me gusta nada el olor a naftalina
50 gr. de cera + 11 gr. AAEE (22%)
• 2 ml. Lavanda
• 2 ml. Pachuli
• 3 ml. Cedro
• 1 ml. Pachuli
Lo que si he observado, que aunque por supuesto la cera aguanta bien las temperaturas dela casa en España, si es verdad que se reblandecen un poco con el tiempo y creo que la idea que he leído de añadir algo de estearina podría resultar interesante. Lo de reciclar la cera por supuesto, pero es que mis placas siguen soltando aroma al cabo de los 7 ú 8 meses.
Placa perfumada basada en el "Agua de Hungría"
20 gr. de cera + 4,5 gr. AAEE (23%)
• 1 ml. Mandarina
• 1 ml. Romero
• 1 ml. Azahar
• 0,5 ml. Litsea cubeba
• 0,5 ml. Naranja
• 0,5 ml. Esencia rosa de Riesgo
Placa Perfumada la primera "Agua de Colonia" :
20 gr. de cera + 4,5 gr. AAEE (23%)
• 2 ml. Bergamota
• 1 ml. Litsea cubeba
• 1 ml. Lavanda
• 15 gt. azahar
• 8 gt. romero
• 5 gt. frag. jazmín
este último ingrediente lo he añadido no figura en la composición original del "Agua de Colonia"
También he hecho otras para los armarios, con componentes antitipolillas...






50 gr. de cera + 11 gr. AAEE (22%)
• 2 ml. Lavanda
• 2 ml. Pachuli
• 3 ml. Cedro
• 1 ml. Pachuli
Lo que si he observado, que aunque por supuesto la cera aguanta bien las temperaturas dela casa en España, si es verdad que se reblandecen un poco con el tiempo y creo que la idea que he leído de añadir algo de estearina podría resultar interesante. Lo de reciclar la cera por supuesto, pero es que mis placas siguen soltando aroma al cabo de los 7 ú 8 meses.
-
- Honorable
- Mensajes: 1082
- Registrado: 17 Mar 2015 18:44
- Ubicación: Barcelona
- Agradecido : 36 veces
- Agradecimiento recibido: 42 veces
- Contactar:
Re: Placas perfumadas a la cera de abeja
Bueno,
pues otra vez rebuscando en el fondo del mar, me he encontrado este tesorillo y no me pude aguantar y ayer mismo me lance a hacer los míos.
Cera de abeja y AE de bergamota y ciprés. Pétalos de rosa.
pues otra vez rebuscando en el fondo del mar, me he encontrado este tesorillo y no me pude aguantar y ayer mismo me lance a hacer los míos.
Cera de abeja y AE de bergamota y ciprés. Pétalos de rosa.
- Adjuntos
-
- ajuste_ambientadores.jpeg (60.26 KiB) Visto 1357 veces
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado