apoyemos a los emprendedores?

Por si tienes que comentar algo que no esté contemplado en los foros anteriores.
Avatar de Usuario
mimoko
Honorable
Mensajes: 2010
Registrado: 21 Feb 2011 01:42
Ubicación: Mallorca
Agradecimiento recibido: 31 veces
Contactar:

apoyemos a los emprendedores?

Mensaje por mimoko » 18 Oct 2012 17:05

No se si esto ha de ir en tema libre como un debate o en el subforo de negocios, ruego a moderadores que lo movais si considerais que lo he puesto mal. ;)

Desde hace un par de dias veo como setas esta propuesta en el muro de is contactos de Fb, que supongo que otros habreis visto tambien en vuestros muros.

Propongámonos comprar todos nuestros REGALOS NAVIDEÑOS a través de personas emprendedores: La VECINA que vende por catálogo los tejidos, dulces, galleticas, bijouteria, el ARTISTA que dibuja, pinta, hace cuadros, crea y necesita vender, el ARTESANO que hace macramé, bolillo, modelados; la AMIGA que vende por internet. Hagamos que nuestro dinero llegue a personas comunes y no a grandes multinacionales...... Y, así, más personas tendrán un día especial.
Si estás de acuerdo, copiá y pegá en tu muro. APOYEMOS A LOS EMPRENDEDORES.

a raiz de esto, varios de mis contactos, o contactos de mis contactos , me escriben, por fb o flickr pidiendome que les venda, o suba a etsy (donde subo ropa de muñeca, dentro de los limites perfectamente legales que marca la AEAT, y la correccion de que es solo ropa de muñeca artesana) mis productos cosméticos...esos que por caguetismo yo no quiero vender,porque aun no son legaales, pero que me piden con ese argumento de que "este año quieren hacer los regalos navideños con cosas especiales y que habian pensado en unos jabones y unas cremas o..." .y de repente me siento entre dos aguas, con el corazón partío...

porque a ver....por una parte, esto es un poco injusto con los pequeños emprendedores, no? con el que tiene una panaderia y vende sus galleticas, pero habiendo pagado sus impuestos...o con el que, de entre nosotros , vende sus cremas legalmente habiendo pasado por la de dior es christian...y dejándose los cuernos en obtener permisos, licencias y las mil cosas que piden (y que yo ando mirando y que me ponen los pelos de punta porque soy inutil en esos temas)...si se favorece el que yo pueda vender mis cremas sin permisos ni impuestos,puede que muchos de nosotros ,pomas solidarios, pagásemos aun asi, incluso metíendolo como "ingresos varios" o artesania...pero cuantos no se lo harian a la brava? hasta que punto beneficia eso a un pais? Hasta que punto ese "movimiento" no es un pan pa hoy y hambre pa mañana, insolidario de "llevarse cada uno el pejcao a su casa, y al vecino que le zurzan?"
Pero por otra qué narices...qué nos está dando ahora mismo el estado? una sanidad deficiente, una educacion lamentable y el mensaje del doble rasero en todo: si tienes pasta tendras de todo,tus hijos estudiarán, tus mayores estarán bien asistidos, tu tendras una buena sanidad y una calidad de vida europea ,y si no, te jodes.
que hacer? qué es lo correcto? por una parte siento que es "la rebelion", y por otra, la "insumision antipatriota" (entrecomillo ambos terminos porque son como muy...imprecisos)...no se si me explico
que hago? qué hacer? sigo en mis trece de hasta que no haga-tenga todo legal yo no vendo ni un clavo o me lanzo a la piscina.Que vais a hacer vosotros?
Se que soy una cometarros, mi costillo me dice que soy una cometarros constantemente, pero no lo puedo evitar...y esto me tiene comida la moral, asi que agradeceria vuestras opiniones, o que vayais contando lo que vais a hacer.
Sé el cambio que quieras ver en el mundo
-M. Gandhi-

[size=85]mi blog: http://naturalmolamas.blogspot.com.es/[/size]
elblogdeazu
permanente
Mensajes: 768
Registrado: 27 Feb 2012 10:12
Ubicación: Madrid
Agradecimiento recibido: 1 vez

Re: apoyemos a los emprendedores?

Mensaje por elblogdeazu » 18 Oct 2012 17:29

Pues si que eres una cometarros :lol: :lol: (te lo digo en sentido cariñoso ;) )

Cuanto crees que le quitarias tu en ventas a un pequeño emprendedor??? (a lo mejor me equivoco y tienes un montón de clientes.... :? ), también piensa que te lo encargan a ti porque te conocen y se fian de ti, aunque tu les dijeses compraselo a fulanit@ que lo tiene todo legal, ¿tu crees que te iban a hacer caso???, no creo, seguramente se iran al centro comercial de turno y compraran "lo que sea" de mucha menor calidad y muchisimo mas caro... Al final pierdes tu las pocas ventas y pierden ellos en calidad.... (a lo mejor he sido demasiado extremista... :lol: :lol: :lol: :lol: )

Yo en mi caso hay amigas y familiares que ya me han dicho que me van a encargar jaboncitos para navidades (en total seran 4 ó 5 personas...), pero en realidad yo solo les cobro el material, porque asi practico sin que me cueste y ellos hacen unos regalos chulos por poco dinero. En este caso ganamos todos ;)


:beso: :beso:
http://vueltaalotradicional.blogspot.com.es/ (mi blog de jabones)
[url]http://blog-de-azucena.blogspot.com/[/url] (mi blog de.... todo lo demas)
Avatar de Usuario
rara avis
permanente
Mensajes: 599
Registrado: 09 Feb 2011 16:22
Ubicación: Buenos Aires, Argentina
Agradecimiento recibido: 3 veces

Re: apoyemos a los emprendedores?

Mensaje por rara avis » 18 Oct 2012 17:40

Patricia, no puedo más que contestarte como artesana y como la respuesta va dirigida a otros artesanos se que me van a entender perfectamente. Por supuesto yo no vendo mis cosas masivamente, gracias a Dios tengo un trabajo estable y no puedo quejarme del sueldo, para mí esto es un hobby aunque me lo tomo muy en serio, es un cable a tierra. Mis aspiraciones no son comerciales, me conformo con amortizar los gastos ya que todos sabemos que este es un vicio caro. Como persona responsable que soy, pruebo todo todo primero en mi persona, las personas que me piden que les venda mis jabones son principalmente mis compañeras de trabajo, que me conocen y saben que no tengo ninguna intención de estafarlas ni de hacerles un lavado de cerebro con que estos productos son mejores porque están hechos con materias primas de buena calidad y no tienen químicos innecesarios. Si tus conocidos confían en tí como para pedirte tus productos es porque te lo has ganado. Además el volumen de las ventas no creo signifiquen una amenaza. Principalmente creo que deberías considerar que si esas personas se dirigen a tí es porque quieren "tu" crema o jabón, etc. y no el de otra persona. Cariños.
[color=#800080]Caminante no hay camino, se hace camino al andar...[/color]
Govenia
forof@
Mensajes: 112
Registrado: 15 Sep 2012 12:03
Ubicación: Madrid
Agradecimiento recibido: 2 veces

Re: apoyemos a los emprendedores?

Mensaje por Govenia » 18 Oct 2012 17:53

Mimoko haciendo las maravillas de cremas que preparas y los potis es normal que quieran comprártelo a ti, los politicos nos están llevando al sálvese quien pueda, los jaboneros-cremeros artesanales lo tenemos que tener todo legal y los chinos haciendo lo que les da la gana, sanidad dando el visto el bueno a las vacunas de los niños y llevan timerosal ( mercurio ), las cremas comerciales llenas de parabenes, petróleo y demás mier..........as, los animales engordándolos de manera artificial sigo? vende tu puedes hacerlo yo no podría porque no tengo "tus saberes". :beso:
Govenia
forof@
Mensajes: 112
Registrado: 15 Sep 2012 12:03
Ubicación: Madrid
Agradecimiento recibido: 2 veces

Re: apoyemos a los emprendedores?

Mensaje por Govenia » 18 Oct 2012 17:56

Ah se me ha olvidado al venderles sólo les vas a ayudar van a utilizar cosas sanas y no lo que venden!!!!!!
Avatar de Usuario
mimoko
Honorable
Mensajes: 2010
Registrado: 21 Feb 2011 01:42
Ubicación: Mallorca
Agradecimiento recibido: 31 veces
Contactar:

Re: apoyemos a los emprendedores?

Mensaje por mimoko » 18 Oct 2012 18:02

elblogdeazu escribió:Pues si que eres una cometarros :lol: :lol: (te lo digo en sentido cariñoso ;) )
No, si estoy harta de que me lo digan "mis allegaos" no me lo tomo a mal....no sabes tu hasta que punto.

yo es que creo que SI quitaria negocio.A la farmaceútica de mi pueblo se lo estoy quitando ya, sin querer...si me pongo a vender jabones se lo quitaré a la de la tienda de enfrente.Si hago caso a mi madre y le mando lotes y lotes , que me quiere montar las reuniones potiware masivas en su casa, le quitare ventas a su otra amiga que vende avon, o lo que sea...y asi todo.
no me preocupa quitar negocio a una multinacional...esas se reiran de mi y de todos los que como yo vendan una cestita de productos.Pero y las compañeras que si se lo han currado? y las cooperativas artesanas a las que les está costando un SUDOR tenerlo todo en regla y con las que,en cierto modo si compito directamente? ...a ver..es eso lo que me come la moral
a mi el señor carreful me la pela, me encantaria hacerle la guerra a el, al señor corteingles y a todos los grnades grupos comerciales que machacan al proveedor (y he trabajado en una empresa proveedora de ECI, asi que se de que va)...pero y los compis que se han dejado los cuernos en tener su pequeño negocio de jabones o cremas, hasta que punto estoy siendo justa y correcta con ellos?
y el que tiene una pequeña tienda legal de jabones artesanos? o la que tiene una cooperativa legal de productos cosméticos naturales y hace 4 fórmulas y no chorrocientasmil, porque le han exigido registrarlas a precio de oro, y no ha tenido oro pa registrar mas?
no se...es en eso en lo que me como el tarro...si juego me gusta respetar las reglas..y esto me tiene como digo muy dividida , la demagogia fácil me hace pensar que no, no le voy a quitar negocio real a nadie...pero hasta que punto con esto no le quito negocio real al pequeño...y apenas nada al grande?
es con eso con lo que me como el tarro..veo, porque quiero abrir mi negocio legal, todas las dificultades, las abrumadoras dificultades, a las que se enfrentan los VERDADEROS EMPRENDEDORES que son los que han iniciado, dentro del marco de la legalidad y la fiscalidad un negocio.Y no se hasta que punto no me parece aprovechado el que yo, llegue y me ponga a vender sin más más..no se.No se hasta que punto, estas demagógicas campañas no valen mas quenpara reafirmar al grande en su hegemonía y hundir al pequeño...esa es mi duda.

Hace 15 años, hablando con amigos del gremio de joyeros de madrid, del futuro del oficio en españa lo veiamos fatal: entre la plata india, que empezaba a venderse a tutiplen, las joyas de electroforming italianas, la cadeneria masiva...se estaban cargando el oficio.
Pero muchos se apuntaron a la peseta rápida y a tener en sus escaparates esas mierdas, que iban a matar el oficio.Y que además en muchos casos se conseguian en B, y no pagaban ni a sempsa (soc española de metales preciosos) ni al gremio...total...salia instantaneamente más barato.. :smt080
Hoy en dia, pocos talleres de joyeria como tales (no hablo de montaje y engarzado, que de esos han salido como setas, sino talleres donde se funda y trabaje elmetal precioso) sobreviven.Quedan empresas grandes...pero talleres de esos pequeños, que hacian cosas hermosas por amor a un oficio, pocos.
Yo creo, que he tenido la tristeza de ver morir un poco un oficio que amo.Me como el tarro porque no me gustaria ver morir otros.
Sé el cambio que quieras ver en el mundo
-M. Gandhi-

[size=85]mi blog: http://naturalmolamas.blogspot.com.es/[/size]
Govenia
forof@
Mensajes: 112
Registrado: 15 Sep 2012 12:03
Ubicación: Madrid
Agradecimiento recibido: 2 veces

Re: apoyemos a los emprendedores?

Mensaje por Govenia » 18 Oct 2012 18:18

Mimoko de cuanto negocio estás hablando? de 5 personas? de 15 de ...........? eso no hunde a nadie, cuando se montan los puestos en las ferias hay artesanos de verdad? tienen papeles legales todos? si tu no lo haces lo van a hacer otros que sus productos no son ni la mitad de buenos que los tuyos seguro. En una feria medieval ( lo llamaban así ) pero era menos medieval que yo, puesto de "jabones naturales"? los jabones eran como las pastillas de heno de Pravia en distintos colores y allí estaban vendiéndolas. No le vas a quitar su negocio a nadie
Avatar de Usuario
rara avis
permanente
Mensajes: 599
Registrado: 09 Feb 2011 16:22
Ubicación: Buenos Aires, Argentina
Agradecimiento recibido: 3 veces

Re: apoyemos a los emprendedores?

Mensaje por rara avis » 18 Oct 2012 18:21

Bueno, yo lo veo diferente porque por aquí no hay (o son poquísimas y te venden el jabón a un precio de oro en polvo!, por ejemplo uno de 50 gr a más del doble de lo que yo cobro uno de 120 gr), son las tiendas naturistas y te repito son poquísimas las que venden jabones, no existe este emprendimiento artesanal del pequeño laboratorio que hace las cremas o jabones y en cuanto a mis compañeras jaboneras que conocí a través de Mendrulandia, bueno, no competimos entre nosotras porque nos movemos en círculos diferentes y estamos lo suficientemente lejos unas de otras (a pesar de vivir la mayoría en la misma ciudad) que no nos molestamos. Lo que tu planteas es una realidad diferente a la mía.
[color=#800080]Caminante no hay camino, se hace camino al andar...[/color]
Avatar de Usuario
mimoko
Honorable
Mensajes: 2010
Registrado: 21 Feb 2011 01:42
Ubicación: Mallorca
Agradecimiento recibido: 31 veces
Contactar:

Re: apoyemos a los emprendedores?

Mensaje por mimoko » 18 Oct 2012 19:16

Govenia escribió: No le vas a quitar su negocio a nadie
hum...ahi discrepo.No le voy a quitar negocio al grande...pero viviendo en un pueblo, en una isla...quizas el que me compre jabones a mi no se los compre, a lo mejor a otro artesano , de mi pueblo o el de al lado, que si sea legal..no se si me explico.
Ya se que yo no voy a suponer competencia para palmolive o dove...pero y para el que hace sus jabones bien y con mimo en el pueblo de al lado? si mis vecinas-potenciales clientas son sus clientas y dejan de comprarle, si que le estoy haciendo la faena, mas aun cuando pagando legalmente todo , seguro que va pilladisimo el hombre, y cuando el tiene que poner su pastilla a 5 porque ha de repercutir mil cosas, y yo la puedo poner mas barata porque no tengo esos gastos...
esto es un pueblo...y si cortando el tema,parando los pies a mis amigas, "imponiendoles" absurdeces como que me vengan cargadas de huevos o naranjas a cambio de su crema para no entrar en ponerme a vender alegremente, resulta que ya tengo "mi pequeña clientela" si lo pongo facil poniendo un precio, esto se me dispara.No a lo mejor a miles de cremas...pero a media docenita al dia si, seguro.Y esa venta se la quito a otro.
Es a ese perjuicio al que me refiero.Quizas en la peninsula se note menos..pero aqui en el pla el mercado es muy limitado....y ya lo tienen copado los que si están legales, que lo suyo les cuesta..es por eso.Y lo mismo lo puedo extrapolar al que está legal en internet, que lo suyo le habra costado tambien...
Sé el cambio que quieras ver en el mundo
-M. Gandhi-

[size=85]mi blog: http://naturalmolamas.blogspot.com.es/[/size]
anacurra
forof@
Mensajes: 141
Registrado: 23 Jun 2012 14:48
Ubicación: Madrid

Re: apoyemos a los emprendedores?

Mensaje por anacurra » 18 Oct 2012 19:32

Mimoko, en este país de corruptos que tenemos, me encanta leer un discurso como el tuyo. Eres una cometarros pero de las estupendas :D
De todas formas, no sé cómo está ahora la legislación, antes hasta 500.000 pesetas se podía facturar como profesional sin estar dado de alta en autónomos. Míralo, a lo mejor puedes vender a tus compañeras, que como dicen las foreras se fían de tu trabajo y quizá no querrían otro producto, y no están siendo ilegal. En cualquier caso, vender a precio de coste de las materias, no me parece negocio, me parece que son encargos entre amigos.
Me han gustado mucho las explicaciones y dudas de tus correos. :beso:
Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 5 invitados