Diferentes resultados con moldes diferentes
Diferentes resultados con moldes diferentes
Hola.
Después de la presentación abro mi primer post para explicar lo que me ha pasado hoy y a ver si como lo puedo solucionar.
Ayer hice jabón con la siguiente fórmula sacada de la calculadora de mendrulandia:
Aceite de girasol usado 1620gr, agua 516 gr. y sosa 201gr, nada más y todo cuidadosamente pesado.
He seguido el procedimiento habitual y creo que correctamente, esto es, diluir la sosa en el agua y dejar enfriar, añadir el aceite a temperatura ambiente, mezclar primero con una cuchara de madera y luego con la batidora, en 10 minutos he conseguido la traza sin problemas y ahora viene el problema.
La mitad del jabón lo he puesto en un molde de plástico del chino (siempre lo hago ahí y siempre me ha salido bien) y la otra mitad en un molde bricolagero hecho por mi construido con plancha de aislante de obra (una especie de poliexpan gris pero más compacto y de 2 cms de espesor) y forrado con foam o goma EVO como queráis llamarle.
El del molde del chino ha salido fenomenal pero el del molde "made in yo" no ha cuajado adoptando el color ese marrón y baboso que creo que todos conocemos aquí. El molde bricolagero ya está en la basura y ahora os pregunto como puedo arreglar el desaguisado si es que tiene arreglo.
Saludos.
Después de la presentación abro mi primer post para explicar lo que me ha pasado hoy y a ver si como lo puedo solucionar.
Ayer hice jabón con la siguiente fórmula sacada de la calculadora de mendrulandia:
Aceite de girasol usado 1620gr, agua 516 gr. y sosa 201gr, nada más y todo cuidadosamente pesado.
He seguido el procedimiento habitual y creo que correctamente, esto es, diluir la sosa en el agua y dejar enfriar, añadir el aceite a temperatura ambiente, mezclar primero con una cuchara de madera y luego con la batidora, en 10 minutos he conseguido la traza sin problemas y ahora viene el problema.
La mitad del jabón lo he puesto en un molde de plástico del chino (siempre lo hago ahí y siempre me ha salido bien) y la otra mitad en un molde bricolagero hecho por mi construido con plancha de aislante de obra (una especie de poliexpan gris pero más compacto y de 2 cms de espesor) y forrado con foam o goma EVO como queráis llamarle.
El del molde del chino ha salido fenomenal pero el del molde "made in yo" no ha cuajado adoptando el color ese marrón y baboso que creo que todos conocemos aquí. El molde bricolagero ya está en la basura y ahora os pregunto como puedo arreglar el desaguisado si es que tiene arreglo.
Saludos.
Re: Diferentes resultados con moldes diferentes
Hola.
¿121 visitas y nadie sabe como se puede arreglar o si se puede arreglar?
¿121 visitas y nadie sabe como se puede arreglar o si se puede arreglar?
- Maribel.
- Divinidad jabonil
- Mensajes: 9868
- Registrado: 16 Ene 2009 22:23
- Ubicación: 28015 Madrid
- Ha agradecido: 199 veces
- Ha sido agradecido: 1052 veces
- Contactar:
Re: Diferentes resultados con moldes diferentes
Hola Ana
Yo creo que a tu jabón del molde del chino no le debía pasar nada y que lo has tirado precipitadamente (sálvalo si aún estás a tiempo, jeje) Creo que ese color marrón baboso era el jabón gelificando ¿Estaba caliente?. Si es así, lo normal es que a estas alturas ya esté en buenas condiciones y haya endurecido suficiente ¿es así? aunque con esa proporción tan alta de aceite de girasol, tu jabón resultará bastante blando y con mucha tendencia a enranciar pronto. Esto habría pasado porque el jabón en el molde de plástico, al no tener aislamiento térmico, perdió el calor muy pronto y cuajó sin gelificar, mientras que el aislamiento de tu molde casero favoreció la reacción química de la saponificación (que genera calor) e hizo que el jabón gelificase. Puedes ver más sobre esta fase aquí
Además, en la misma página de la calculadora, bajando, tienes las instrucciones de la misma y la forma de interpretar los valores de las características finales del jabón, y verás que hay fórmulas mucho mejores que los jabones 100% girasol.
Yo creo que a tu jabón del molde del chino no le debía pasar nada y que lo has tirado precipitadamente (sálvalo si aún estás a tiempo, jeje) Creo que ese color marrón baboso era el jabón gelificando ¿Estaba caliente?. Si es así, lo normal es que a estas alturas ya esté en buenas condiciones y haya endurecido suficiente ¿es así? aunque con esa proporción tan alta de aceite de girasol, tu jabón resultará bastante blando y con mucha tendencia a enranciar pronto. Esto habría pasado porque el jabón en el molde de plástico, al no tener aislamiento térmico, perdió el calor muy pronto y cuajó sin gelificar, mientras que el aislamiento de tu molde casero favoreció la reacción química de la saponificación (que genera calor) e hizo que el jabón gelificase. Puedes ver más sobre esta fase aquí
Además, en la misma página de la calculadora, bajando, tienes las instrucciones de la misma y la forma de interpretar los valores de las características finales del jabón, y verás que hay fórmulas mucho mejores que los jabones 100% girasol.
Antes solía llamarme Marina.....
Mi blog
Mi blog
Re: Diferentes resultados con moldes diferentes
Hola y gracias por tu respuesta.
Ejem...no soy Ana, soy Antonio pero eso es lo de menos en este caso.
Es al revés el del chino ha cuajado correctamente (como me pasa casi siempre) y el que he hecho yo del aislante de obra es el que yo creo que ha fallado (lo deduzco simplemente por comparación con el otro).
Por otra parte este jabón de aceite de girasol no tenía nada más porque iba directamente a usarlo en la lavadora.
Saludos y nuevamente gracias por tu ayuda.
Ejem...no soy Ana, soy Antonio pero eso es lo de menos en este caso.
Es al revés el del chino ha cuajado correctamente (como me pasa casi siempre) y el que he hecho yo del aislante de obra es el que yo creo que ha fallado (lo deduzco simplemente por comparación con el otro).
Por otra parte este jabón de aceite de girasol no tenía nada más porque iba directamente a usarlo en la lavadora.
Saludos y nuevamente gracias por tu ayuda.
- Maribel.
- Divinidad jabonil
- Mensajes: 9868
- Registrado: 16 Ene 2009 22:23
- Ubicación: 28015 Madrid
- Ha agradecido: 199 veces
- Ha sido agradecido: 1052 veces
- Contactar:
Re: Diferentes resultados con moldes diferentes
Vaya, perdón, había leído Anablanco. Esto de la presbicia me está matando
No me has contestado. ¿el jabón estaba caliente? ¿ha endurecido después de unas horas? Si la respuesta es si a las dos cosas, el molde y el jabón estaban bien, si no, podemos seguir buscando causas y soluciones
Besos




No me has contestado. ¿el jabón estaba caliente? ¿ha endurecido después de unas horas? Si la respuesta es si a las dos cosas, el molde y el jabón estaban bien, si no, podemos seguir buscando causas y soluciones
Besos
Antes solía llamarme Marina.....
Mi blog
Mi blog
Re: Diferentes resultados con moldes diferentes
Disculpa, el jabón estaba frío y no endurece ni a tiros.
- jabonosa pilar
- Hada Madrina
- Mensajes: 13305
- Registrado: 05 Feb 2009 21:31
- Ubicación: Madrid (España)
- Ha agradecido: 869 veces
- Ha sido agradecido: 2411 veces
Re: Diferentes resultados con moldes diferentes
Jabon con aceite de girasol ya sea reciclado o sin reciclar, es para mi y hablo por dolorosa experiencia LA PEOR DE LAS IDEAS..
Yo he estado hasta 15 dias esperando a que solidifique, y ademas en molde de silocona'? pufff de muerte mortal...
El aceite de girasol, el aceite de maiz y el aceite de semillas todos juntos o por separado es la peor de las peores ideas para hacer un jabón.... y un molde de silicona o de plastico ya es la repera... como digo hablo por experiencia pues esos fueron mis primeros experimentos....
Está bien empezar timidamente y arriesgando jpoco en aceites, pero es que en este caso un 100% girasol en silicona es casi como tirarse por la ventana sin colchoneta o paracaidas...
Mi consejo es que empieces con un 100% castilla o mezcla oliva y minimamente un girasol ... ya veras que bien te sale... hay que empezar con buen pie
Yo he estado hasta 15 dias esperando a que solidifique, y ademas en molde de silocona'? pufff de muerte mortal...
El aceite de girasol, el aceite de maiz y el aceite de semillas todos juntos o por separado es la peor de las peores ideas para hacer un jabón.... y un molde de silicona o de plastico ya es la repera... como digo hablo por experiencia pues esos fueron mis primeros experimentos....
Está bien empezar timidamente y arriesgando jpoco en aceites, pero es que en este caso un 100% girasol en silicona es casi como tirarse por la ventana sin colchoneta o paracaidas...



Mi consejo es que empieces con un 100% castilla o mezcla oliva y minimamente un girasol ... ya veras que bien te sale... hay que empezar con buen pie

Re: Diferentes resultados con moldes diferentes
Hola y gracias por tu respuesta.
Jeje soy nuevo en el foro no haciendo jabones lo que ocurre es que siempre lo he hecho con aceite de oliva ya sea usado o sin usar y siempre me ha salido bien. Siempre he utilizado moldes de plástico de los chinos y siempre ha funcionado, al principio he dicho que hice la mitad en un molde de plástico del chino y la otra mitad en un molde casero hecho con aislante de obra (me gusta experimentar) ahora empezamos con la silicona y de momento va bien la cosa.
El de girasol si que es verdad que es la primera vez que lo usamos ya que han sido unos litros que nos dieron y pensamos " a ver que tal" y efectivamente será la primera y última vez que lo hagamos servir.
Este verano hemos empezado a liarnos un poco con las esencias, el Aloe Vera y los colores y creo que "progresamos adecuadamente", respecto al Aloe Vera, como no teníamos un planta a mano ni nadie que nos la pudiese facilitar en ese momento hicimos un experimento: añadimos a la traza Aloe Vera 100x100 puro del Mercadona, (ese que va en un spray de color verde), unas cuantas pulverizaciones sobre la traza, mezclar con la cuchara de madera y arreando.
FUNCIONA.
Jeje soy nuevo en el foro no haciendo jabones lo que ocurre es que siempre lo he hecho con aceite de oliva ya sea usado o sin usar y siempre me ha salido bien. Siempre he utilizado moldes de plástico de los chinos y siempre ha funcionado, al principio he dicho que hice la mitad en un molde de plástico del chino y la otra mitad en un molde casero hecho con aislante de obra (me gusta experimentar) ahora empezamos con la silicona y de momento va bien la cosa.
El de girasol si que es verdad que es la primera vez que lo usamos ya que han sido unos litros que nos dieron y pensamos " a ver que tal" y efectivamente será la primera y última vez que lo hagamos servir.
Este verano hemos empezado a liarnos un poco con las esencias, el Aloe Vera y los colores y creo que "progresamos adecuadamente", respecto al Aloe Vera, como no teníamos un planta a mano ni nadie que nos la pudiese facilitar en ese momento hicimos un experimento: añadimos a la traza Aloe Vera 100x100 puro del Mercadona, (ese que va en un spray de color verde), unas cuantas pulverizaciones sobre la traza, mezclar con la cuchara de madera y arreando.
FUNCIONA.
Re: Diferentes resultados con moldes diferentes
¿y la traza como estaba cuando lo vertiste al molde?
Re: Diferentes resultados con moldes diferentes
Hola.
La traza diría que estaba en su punto, ni muy líquida ni muy espesa.
La traza diría que estaba en su punto, ni muy líquida ni muy espesa.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados