Para hacer el sello, utilicé canto de chapa de madera de pino de 0.5 mm de grosor, pero creo que los podéis encontrar más finos de hasta 0.2 mm. Al ser tan fina es muy fácil cortar los dibujos con tijera afilada o cúter. Esta chapa viene con cola termofusible, lo que le da un punto más de elasticidad
Ahora vamos a comenzar:
1. Necesitamos:
- Chapa de madera de 0.5 mm de grosor
- Tablero de contrachapado de 3 mm de grosor (para la base)
- Segueta o similar para cortar la base del sello
- Tijeras o cúter
- Cola de carpintero
- Plancha
- Pinzas de madera
- Dibujo que nos guste
El paso a paso está explicado aquí, que es largo para poner toodas las fotos del tutorial...
Es mejor, al principio, elegir un dibujo que no sea muy complicado, que no tenga partes muy pequeñas, para ver cómo se comporta la chapa de madera que hemos elegido y cómo es mejor cortarla
Elegí la chapa de madera de pino porque es blandita y se corta muy bien con tijeras, (pero hay multitud de opciones...de haya, de cerezo). Solo hay que ir cortando capas del dibujo elegido, al pegar las capas obtenemos una figura tan fuerte como si se tratase de madera de más grosor, con un acabado perfecto.
En la parte de atrás le he pegado una pinza de madera, así además de servir para tirar a la hora de sellar, puedo colgarlos si los lavo...y como al gato le faltaba la luna, tuve que hacerle una

Contad resultados si lo probáis, es muy muy fácil