La base de todos los jabones son las buenas grasas: mantecas o aceites.
-
NEFTARI
Mensaje
por NEFTARI » 12 Jul 2009 20:44
Ayer estuve en un mercadillo medieval y compre copal en su forma natural,he puesto una pieza en un poco de alcohol para ver que resulta cuando se deshaga, si tiene olor o no, aunque lo he comprado con la intencion de hacer rituales,me gustaria saber si se puede hacer aceite de copal y, si sabéis el procedimiento, si se puede utilizar para cremas,jabones o qué.Necesito

.
-
dormi2251
- Honorable
- Mensajes: 1064
- Registrado: 03 Feb 2009 21:25
- Ubicación: Madrid, Villaviciosa de Odon
- Agradecimiento recibido: 2 veces
Mensaje
por dormi2251 » 12 Jul 2009 22:23
Que es el copal

, porque me he quedado loca no tengo ni idea
[color=#8040FF] [b]"La vida no es esperar a que pase la tormenta,
es aprender a bailar bajo la lluvia...[/b]"[/color]
mi blog :[color=#800080] http://tardesdejabon.blogspot.com/[/color]
-
mendru
- Administrador del Sitio
- Mensajes: 4863
- Registrado: 12 Ene 2009 17:40
- Ubicación: Sevilla, 41002
- Agradecido : 452 veces
- Agradecimiento recibido: 716 veces
-
Contactar:
Mensaje
por mendru » 12 Jul 2009 22:57
Yo lo tengo hecho hace tiempo pero no lo he usado. Lo diluí en alcohol en la proporción de otras resinas pero resulta pegajoso, como barniz. Por eso no lo he usado aun aunque debe de ser fijador.
ConectadoConectado
-
lofer
- Honorable
- Mensajes: 2972
- Registrado: 27 Abr 2009 22:13
- Ubicación: Torrelavega
- Agradecido : 2 veces
- Agradecimiento recibido: 15 veces
-
Contactar:
Mensaje
por lofer » 13 Jul 2009 15:03
Es una resina?
http://jabonesnone.blogspot.com/
Talleres en Cantabria
-
Gabo
- permanente
- Mensajes: 845
- Registrado: 10 May 2009 01:09
- Ubicación: México, 93270
- Agradecimiento recibido: 6 veces
Mensaje
por Gabo » 13 Jul 2009 16:01
Si, si es una resina, le llaman tambien incienso, al menos aca en México,
y no se como hacerlo, pero si se que se hacen aromas con ellos, aroma a copal, algo asi como una infusion...
[color=#0040BF]Lo que une la Virtud, No lo separa la Muerte[/color]
-
endel
- habitual
- Mensajes: 450
- Registrado: 01 Mar 2009 13:39
- Ubicación: Córdoba (España)
Mensaje
por endel » 14 Jul 2009 13:59
Se que el barniz de copal se utiliza para pintar cuadros y creo que es lo mismo el barniz que la resina en alcohol.
Un saludo

-
Gabo
- permanente
- Mensajes: 845
- Registrado: 10 May 2009 01:09
- Ubicación: México, 93270
- Agradecimiento recibido: 6 veces
Mensaje
por Gabo » 14 Jul 2009 16:26
Es casi lo mismo, solo que lleva un aditivo, una laca sintética que lo fija muy bien y le proporciona mas brillo, de lo contrario se interperiza muy rápido.
saludos.

[color=#0040BF]Lo que une la Virtud, No lo separa la Muerte[/color]
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado