Eucalipto de limon

De JaboWiki
Ir a la navegación Ir a la búsqueda

EUCALIPTO DE LIMÓN

Eucalipto de Limón

Eucalyptus citriodora

Nombres que recibe:

- Latín: Eucalyptus Citriodora

- Castellano: Eucalipto de Limón, Eucalipto Oloroso

- Catalán: Eucaliptus llimoner

- Francés: Eucalyptus citronné

- Inglés: Eucalyptus Staigeriana

- Alemán: Eucalyptus Citriodoraöl

Botánica

Familia: Myrtaceae

Donde se encuentra: Originario de Australia; cultivado principalmente en Brasil y China

Tipo de planta: Árbol de hoja perenne de gran porte con una corteza suave, rizada y manchada de color gris, crema y rosa. El tronco crece rápidamente, recto y a considerable altura. Las hojas jóvenes tienen forma oval y las maduras son estrechas y ahusadas

Aceite esencial

Extracción: el aceite esencial se obtiene por destilación al vapor de las hojas y ramitas.

Características: Líquido móvil incoloro o de color amarillo pálido, con un olor penetrante y fresco como de citronela y una nota básica dulcemente balsámica.

Propiedades medicinales: Antiséptico, antivírico, funguicida, bactericida, desodorante, expectorante e insecticida.

Componentes principales: Citronelal (80-95%), citronelol, geraniol y pineno, entre otros. (La goma o "kino" contiene una sustancia antibiótica llamada citriodorol)

Ficha de toxicidad: No tóxico, no irritante, posible sensibilización en algunas personas.

Aromaterapia y usos caseros

Piel: pie de atleta y otras infecciones fúngicas (candidiasis), cortes, caspa, herpes, repelente de insectos, costras, llagas, heridas.

Aparato respiratório: asma, laringitis, inflamación de garganta.

Sistema inmunológico: resfriados, fiebres, enfermedades cutáneas infecciosas como la varicela (esto es debido a un sinergismo entre el citonelol y el citronelal presentes en el aceite).

Otros usos: Utilizado como componente fragante(en lugar de E. Globulus) en jabones, detergentes y perfumes, asi como en ambientadores y repelentes de insectos. Se emplea para aislar el citronelal natural.

Combina bien con los aceites de tomillo, romero, lavanda, mejorana, pino, madera de cedro y limón

Otras especies: Existen cerca de 700 especies diferentes de eucalipto, de las cuales al menos 500 producen algún tipo de aceite esencial. El conjunto puede dividirse en tres categorías: 1. Aceites medicinales, 2. Aceites industriales, 3. Aceites utilizados en perfumería.

El Eucaliptus Blue Maller es el que contiene mayor proporción de cineol y por tanto el que mayor potencial antiséptico de todos los tipos de eucalipto. También eficaz en catarros y gripes. Tiene un aroma fresco, alcanforado con un ligero toque a menta.

El Eucalipto común es excelente en el tratamiento de problemas de la piel (quemaduras, heridas, piojos, infecciones cutáneas...). Eficaz en catarros y gripes. También empleado en músculos y articulaciones.

Eucalipto Dives es reconocido por sus excelentes propiedades antivirales, antisépticas, expectorantes así como limpiadoras y refrescantes. Aroma mentolado. Sus hojas son ricas en piperitona pero poseen un nivel mas bajo de cineol, agente irritante para algunas personas.

Eucalyptus Radiata posee un alto porcentaje en cineol y eucaliptol. Comunmente usado en procesos catarrales y gripales. Es menos áspero y mas agradable para inhalaciones que el eucaliptus globulus. Aroma almidonado, limpio, alcanforado con notas de fondo citricas y florales.

Eucalipto de limón tiene un toque alimonado y puede ser utilizado como antivirico, antiséptico, expectorante, antiinflamatorio y estimulante digestivo. Tiene un porcentaje bajo en cineol por lo que puede ser utilizado en pieles mas sensibles.

Mitos y otras curiosidades

Originario de Australia y utilizado por los aborígenes por sus propiedades medicinales. Tanto el árbol como el aceite esencial fue introducido en Europa en el s.XIX por el botánico alemán von Müller.