Mi segunda crema y un problemita!

Para todo tipo de cremas y ungüentos.
Responder
Avatar de Usuario
Nedda
forof@
Mensajes: 169
Registrado: 12 Sep 2009 05:16
Ubicación: Costa Rica
Agradecimiento recibido: 1 vez

Mi segunda crema y un problemita!

Mensaje por Nedda » 15 Mar 2011 08:23

Hola a todos :beso:
Hice mi segunda crema, esta vez una nutritiva que sirva para piel seca y de antiarrugas también. Esta tiene, entre otras cosas, gel de linaza, y cuando lo agregué a la mezcla se me separó la crema pero terriblemente. Vine a leer todos los hilos de las cremas y encontré que en este caso se agrega un poco más de cera de abejas, calenté de nuevo todo y agregué la cera de abejas extra y se volvió a separar. Repetí el mismo proceso dos veces más y a la tercera emulsionó por fin!, pero la crema quedó pastosa, como puré de papas (patatas). Sé que tengo que arreglarla porque así queda muy difícil de esparcirla por la piel, se queda pegada :? De nuevo vine a leer y encontré que en este caso se calienta de nuevo la mezcla y se agrega agua destilada, agua de rosas o aceites. Mi duda es que si tiene exceso de cera de abejas y agrego agua o agua de rosas se me volverá a separar? La verdad me suena más lo del aceite, pero ustedes son las expertas y les pido su consejo ¿qué hago ahora? Otra cosa que me tiene pensando es que tal ves bato mucho la crema y por eso se endurece, tal ves debo dejar de batir apenas se vea como mayonesa ligera ¿será por eso también que quedó asi? Todavía sigo buscando la consistencia de cold cream que para mí es la ideal :cry:
Aquí está la receta

Crema Nutritiva

30 gr. de gel de linaza
10 gr. de agua destilada
20 gr. de agua de rosas
15 gr. de aceite de aguacate
10 gr. de aceite de almendras
5 gr. de aceite de risino
8 gr. de cera de abejas (que terminó siendo como el doble)
1 gr. de alcohol cetílico
1 gr. de ácido esteárico
1 cápsula de vitamina E
1 gr. de benzoato de sodio
5 gr. de a.e. de popurrí
5 gr. a.e. de geranio

Agradezco cualquier sugerencia o consejo!
:beso:
[url]http://jabonesartesanalesnaturales.blogspot.com/[/url]
Avatar de Usuario
Mariakine
Honorable
Mensajes: 4654
Registrado: 25 Ago 2009 17:33
Ubicación: Edimburgo
Agradecimiento recibido: 113 veces

Re: Mi segunda crema y un problemita!

Mensaje por Mariakine » 15 Mar 2011 10:02

Es extraño que con el gel de linaza se te separasen, ya que los mucílagos ayudarían a amalgamar. Aun así, por lo que veo, para una crema tipo cold-cream necesitas más fase oleosa, por lo menos mitad y mitad o incluso mucho más, mira este enlace, http://foro.mendrulandia.es/viewtopic.php?f=30&t=5554
Los ceratos o cold-creams son cremas del tipo agua-en-aceite (en inglés W/O), es decir, que cuando se realiza la emulsión, son las partículas de agua las que quedan atrapadas dentro del aceite y no al revés, como ocurre con el resto de las cremas. Creo que en lugar de agua, deberías añadir más aceite, hasta que la crema quede con la misma cantidad de agua que de aceite. Refunde todo suavemente y añádelo.
La cera de abejas es bastante puñetera para emulsionar sola, normalmente necesita una ayuda, como el bórax (el más típico, aunque a mí no me gusta) u otros co-emulgentes. También puedes probar el ceralan, http://foro.mendrulandia.es/viewtopic.php?f=43&t=7869, como sustituto.

Por cierto, ¿qué es el a.e. de popurrí?
"Si un hombre mira a su alrededor con atención verá la Fortuna, porque aunque ésta sea ciega, no es invisible".
Sir Francis Bacon
Avatar de Usuario
Nedda
forof@
Mensajes: 169
Registrado: 12 Sep 2009 05:16
Ubicación: Costa Rica
Agradecimiento recibido: 1 vez

Re: Mi segunda crema y un problemita!

Mensaje por Nedda » 15 Mar 2011 23:33

Ay Mariaquine la verdad no sé qué hubiera hecho sin tí, me has ayudado tanto que no sé cómo agradecerte! Voy a usar entonces el aceite para ver si logro que la crema me quede más fluida. Gracias por el enlace, ahorita lo veo.
El a.e. de popurrí tiene un aroma floral, creo que se hace con diferentes flores y tal ves alguna madera, pero como no traen los ingredientes escritos en la etiqueta pues no sé con qué está hecho. Sí te puedo decir que huele muy bien :)
Gracias de nuevo!!
:beso:
[url]http://jabonesartesanalesnaturales.blogspot.com/[/url]
Avatar de Usuario
Nedda
forof@
Mensajes: 169
Registrado: 12 Sep 2009 05:16
Ubicación: Costa Rica
Agradecimiento recibido: 1 vez

Re: Mi segunda crema y un problemita!

Mensaje por Nedda » 24 Mar 2011 20:43

Pues hasta ahora les puedo contar cómo me fue con el arreglo de esta crema! Luego de los consejos de Mariakine, la derretí a baño maría y le agregué más aceite, fueron 30 gramos más. Luego a batir y emulsionó sin problema, pero todavía se veía muy compacta para mi gusto, entonces, otro día, la derretí de nuevo y le agregué el 12% de la cera de abejas de glicerina, así como dice la receta del ceralan, me animé y también le puse 10 gramos más de agua destilada y luego a batir de nuevo. Esta ves quedó mucho mejor y ya estoy satisfecha con el resultado :flox: Para las próximas cremas usaré el ceralan como emulgente para que ya no me pasen estas cosas, pero esto de las cremas es igual que los jabones, cuando empiezas ya no puedes parar :lol:
Gracias de nuevo
:beso:
[url]http://jabonesartesanalesnaturales.blogspot.com/[/url]
Avatar de Usuario
Mariakine
Honorable
Mensajes: 4654
Registrado: 25 Ago 2009 17:33
Ubicación: Edimburgo
Agradecimiento recibido: 113 veces

Re: Mi segunda crema y un problemita!

Mensaje por Mariakine » 24 Mar 2011 21:18

Si te ha salido bien, es justo lo que queremos oír. Enhorabuena ;)
"Si un hombre mira a su alrededor con atención verá la Fortuna, porque aunque ésta sea ciega, no es invisible".
Sir Francis Bacon
Avatar de Usuario
Simbelmyne
habitual
Mensajes: 473
Registrado: 03 Feb 2009 16:53
Ubicación: Zamora ( pero vivo en Sevilla)
Agradecimiento recibido: 3 veces

Re: Mi segunda crema y un problemita!

Mensaje por Simbelmyne » 24 Mar 2011 22:10

Hola, venía directamente a preguntar qué se hace cuando una crema no emulsiona y me he encontrado este hilo el primerito de la fila, así que aprovecho y pregunto: ¿qué tengo que hacer con mi crema de manos que, no es que se separe, es que no ha emulsionado nada de nada en ningún momento? He añadido más cera lanette - es la que uso con las demás cremas y nunca me ha dado problemas-, también algo de cera de abejas y nada. El ácido esteárico también es emulgente, pero ¿cuándo y cómo lo añado? y creo que también tengo borax pero tampoco sé en qué momento se añade.
Es una crema ( de prueba) para las manchas de la piel. La receta original lleva:
50 gr. de aloe
4 gr cera lanette
1gr karité
4gr ac. avellana infusionado con diente de león
4gr ac germen de trigo
3 gr ac. almendra infusionado con caléndula
3gr de ac. rosa mosqueta y canina
vit E
Como no emulsionó, no le añadí los aaees.
Después he añadido más cera lanette y de abejas pero sin pesar, a ojo. Y como veis, es muy poca cantidad porque no me fio de que no se enrancie, por eso utilizo el batidor de cola cao del Ikea en vez de batidora. No sé si tendrá algo que ver, pero las demás cremas son también en poca cantidad y nunca me había pasado.
Supongo que tendré que tirarla o usarla como aceite de masaje , pero si alguien tiene alguna solución, se lo agradezco.
:beso:
Última edición por Simbelmyne el 02 Abr 2011 00:24, editado 1 vez en total.
http://jabonesartesanosalnatural.blogspot.com
Avatar de Usuario
Nube
Honorable
Mensajes: 1064
Registrado: 03 Oct 2010 01:20
Ubicación: ESPAÑA
Agradecimiento recibido: 10 veces
Contactar:

Re: Mi segunda crema y un problemita!

Mensaje por Nube » 25 Mar 2011 00:32

En la primera fórmula ¿no es poca vitamina e?
[b][color=#0000FF]Serás bienvenido en
[url]http://nubesdejabon.blogspot.com[/url]
[/color][/b]
Avatar de Usuario
Mariakine
Honorable
Mensajes: 4654
Registrado: 25 Ago 2009 17:33
Ubicación: Edimburgo
Agradecimiento recibido: 113 veces

Re: Mi segunda crema y un problemita!

Mensaje por Mariakine » 25 Mar 2011 10:47

La cera de abejas es muy puñetera, y a veces cuando te pasas tampoco emulsiona. Con la lanette y el esteárico te hubiese valido, calculando más o menos un 8% (del peso total) de emulsionantes. Cuando la crema no emulsiona hay que volver a refundir al baño maría para poder hacer los añadidos (esteárico, más cera), y una vez fundidos, batir un poco para que todo se unifique y luego pasar a un baño maría invertido (frío, con hielo), la baja temperatura ayuda a que la crema tome cuerpo. Además, cuando llevan cera de abeja, hay que batir hasta que la crema se enfríe del todo.
Las cremas llevan un rato, no es batir 10 segundos y ya, aunque lo parezca.
Prueba como te he dicho a ver qué tal y nos cuentas, y si acaso, echa unos 4-5g más de aceite (no más que eso).
"Si un hombre mira a su alrededor con atención verá la Fortuna, porque aunque ésta sea ciega, no es invisible".
Sir Francis Bacon
Avatar de Usuario
Simbelmyne
habitual
Mensajes: 473
Registrado: 03 Feb 2009 16:53
Ubicación: Zamora ( pero vivo en Sevilla)
Agradecimiento recibido: 3 veces

Re: Mi segunda crema y un problemita!

Mensaje por Simbelmyne » 02 Abr 2011 00:23

Gracias Mariakine. Mañana mismo vuelvo a intentarlo. Hace unos días que no tengo tiempo para nada y no había visto tu respuesta.
Saludos
http://jabonesartesanosalnatural.blogspot.com
Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados